Presentado por: Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASEAN.
Advertisements

Integrantes:Susana Gonz á lez P é rez. Maureen Riquelme V á squez Profesor:Aquiles Moreno. Fecha:29 Septiembre Universidad de Valparaíso. Facultad.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Presentado por: Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández
JAMAICA Daniela Rivas Fabian Serrano. Informacion General  Capital: Kingston  Moneda: dólar jamaiquino  Forma de Gobierno: Monarquia Constitucional.
TAIWAN.
Colombia Jesús Dyson.
GEOPOLITICA DE LAS POTENCIAS ASIATICAS
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Sureste de Asia China e India han influenciado al Sureste de Asia Prof. Luis H Collazo Prof. Luis H Collazo.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Malasia Carla Yasmín Canchari Coronado * José Carlos Revilla Polanco * Luis Eduardo Madrid Silva.
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN INTERNACIONAL Kotler, P., Rein, I., Gertner, D., Haider, D. (2007) Marketing Internacional de Lugares y Destinos. Pearson.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION INTRODUCCION A LOS NEGOCIOS INTERACIONALES INTERGRANTES AMARILLAS SALAZAR JULIO.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
Resultados del pronóstico
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
Crecimiento y desarrollo económico
Relaciones económicas internacionales argentinas
Ambiente y Oportunidades empresariales
Resultados del pronóstico
Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones
ESTUDIO DE LA REALIDAD NACIONAL
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Ana Victoria Duran -Diana Camacho -Héctor Ibarra -Rodrigo Martinez
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Crecimiento y Desarrollo Económico
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Inclusión educativa y social de los niños y niñas de la etnia baká
Globalización en China
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
Economía.
CADENAS GLOBALES DE VALOR
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
LA INDIA INTRODUCCION.
NIVELES DE DESARROLLO ECONÓMICO
PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030
Nathaly Valenzuela Galarza
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Año Internacional del Arroz (2004)
Sociedad para la Cooperación y Reducción de la Pobreza
Teorías de crecimiento
Srta. Gladys Crespo Escuela Arsenio Martínez
PRODUCTIVIDAD Y ORGANIZACION
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Prof. Dra. Angelita Matos Souza
ESCENARIO MACROECONÓMICO Proyecto de Presupuestos
DIAGNOSTICO EXTERNO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA Con el objeto de analizar el mercado potencial se hace un análisis macro de la región de Latinoamérica Análisis.
Ecuador.
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
Jorge Castro Instituto de Planeamiento Estratégico
AUSTRALIA Indicadores económicos Comercio de bienes de Australia
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Globalización: Características y Evolución Histórica
Presentado por: Silvia Flore La oferta global creció a una tasa promedio anual de 8.7% sus componentes básicos, el PIB, y a las importaciones.
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
Continente Asiático GEOGRAFIA ECONOMICA Y DEMOGRAFIA.
Páginas Texto Santillana PSU
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández Ana Lezama Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández XXXIX Maestría en Administración de Empresas

OBJETIVOS 1. Conocer la cultura, forma de gobierno, religión y atractivos turísticos que posee Malasia. 2. Estudiar el progreso económico que ha desarrollado Malasia en los últimos 30 años. 3. Determinar las claves del éxito en el desarrollo económico de Malasia.

El concurso # 1 de la economía de hoy Negocios Globales 09@

ALGUNOS DATOS …… Nombre Oficial : Malasia Superficie : Km2 330.252 Principales Ciudades : Kuala Lumpur, Suban Jaya, Klang Moneda: Ringgit 1 euro = 4.63 ringgit Clima : Tropical Nacionalidad : Gentilicio – Malasia (s). Población : 27.5 millones. Tasa de Crecimiento Anual: 2.0% Grupos Étnicos: Malayo, Chino, Indígenas, India, Otros Religiones: Musulmana, Budismo, Cristianismo, Hinduismo, Otros Bahasa Melayu (oficial), Chino, Ingles, Temil, Indígenas. Idiomas: Años obligatorios – 6 Asistencia – 90.1% (Primaria), 60% (secundaria), Alfabetización – 93.5% Educación:

ALGUNOS DATOS …… Salud: Tasa Mortalidad Infantil (2007) – 6.7 / 1,000 Expectativa de Vida : Mujeres 76.4 años, Hombres 71.9 años. 10.89 millones de personas. Servicios – 57%, La industria – 28% (de fabricación – 19%, la minería y la construcción – 9%), Agricultura – 15%. Fuerza de trabajo :

UBICACIÓN

PREGUNTA # 1 CUAL ES LA FORMA DE GOBIERNO DE MALASIA? RESPUESTA CORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO

FORMA DE GOBIERNO Forma de Estado: Monarquía Constitucional Independencia: declarada el 31 de Agosto de 1957 Organización Territorial: 13 estados y 3 territorios Federales Sufragio: Universal.

PREGUNTA # 2 LA CULTURA DE MALASIA ES CONSIDERADA COMO ECLECTICA? RESPUESTA INCORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO

La cultura de Malasia es ecléctica; el país se jacta de una sociedad heterogénea. Aparte de la gente indígena de Malasia, el país también se jacta de ciudadanos, del origen indio y chino. Así la cultura del país fue influenciada considerablemente por la cultura india y china. El multiculturalismo del país es también el resultado del hecho de que la Malasia era una parte del imperio británico. La resaca colonial todavía continúa en el país y el inglés es la lengua favorecida de la clase media y de la clase alta.

PREGUNTA # 3 MENCIONES TRES DE LOS ATRACTIVOS MAS IMPORTANTES DE MALASIA? RESPUESTA CORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO 1

1. Kuala Lumpur 2. Islas Perhetian 3. Isla Borneo Sarawak

SABIAS QUE…. Desde su independencia, el historial económico de Malasia ha sido uno de los mejores de Asia. Los altos niveles de inversión extranjera y nacional jugó un papel importante como la economía diversificada y modernizada. Una vez que depende en gran medida los productos primarios, como el caucho y el estaño, hoy en día Malasia es un país de renta media con un multi-sector de la economía basada en servicios y la manufactura. Malasia es uno de los mayores exportadores del mundo de los dispositivos semiconductores, aparatos eléctricos, y de tecnologías de información y la comunicación.

DATOS ECONÓMICOS Inflación: 6.6% Desempleo: 3.3% Exportaciones (millones de Dólares): 190.5 Importaciones (millones de Dólares): 158.6 Deuda Externa (millones de Dólares): 50.8 PIB Nominal: 214.7 mil millones de Dólares Tasa Anual de Crecimiento Real del PIB: 5.9% (2006) 6.3% (2007) y 4.6% (2008) Ingreso Nominal Per cápita (PIB): 7.355 Dólares Recursos Naturales Petróleo, Gas Natural Licuado (GNL), Estaño, Minerales. Productos Agrícolas: Aceite de Palma, Caucho, Madera, Cacao, Arroz, Frutas Tropicales, Pescado, Aceite de Coco. Industria: Tipos-electrónica, Productos Eléctricos, Productos Químicos, Alimentos y bebidas, Metal y productos de la maquina, Prendas de vestir.

PREGUNTA # 4 CUALES SON LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DE MALASIA? RESPUESTA CORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO 2

SOCIOS COMERCIALES Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) Indonesia Tailandia Filipinas Estados Unidos de Norteamérica. Japón China Hong Kong. 

DEBILIDADES EN ÁMERICA LATINA (HONDURAS) Aumento de Costos. No tiene un ambiente ético para desarrollarse. Poca accesibilidad de financiamientos (Los Bancos no realizan su Función como tal). Falta de voluntad política para el desarrollo.

CLAVES DEL ÉXITO ECONÓMICO La ubicación Estratégica en el corazón del Sudeste Asiático. Inversión en infraestructura y comunicaciones. El régimen comercial abierto y transparente. Reducción de Costos. Calidad, precio y alcance de los productos. Cultura de iniciativa empresarial que distingue a los ejecutivos. La ética en los negocios. Mano de Obra Calificada. Una adecuada combinación de políticas macroeconómicas. Estabilidad política. Planificación (para cinco, diez y quince años).

CONCLUSIÓN En definitiva, una adecuada combinación de políticas macroeconómicas, un gran esfuerzo fiscal en recaudación, inversión en capital humano y trabajo coordinado entre los diferentes actores económicos fueron los ingredientes que llevaron a Malasia a aumentar siete veces su ingreso per cápita en los últimos 35 años, es por ello que el patrón comercial y la estructura económica se han convertido en una economía orientada a la demanda global y a los mercados mundiales.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!