Didáctica de la Lengua Española II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo hacer un ensayo?.
Advertisements

Propiedades textuales
El ordenador como herramienta en la adquisición del léxico en la enseñanza del alemán en los estudios de Traducción e Interpretación Antonia Montes Fernández.
NIVELES COMPETENCIALES
Tema 5: Recursos didácticos
Víctor Gonzalez Diccionarios.
¿Qué entiendes por by © dreseni Un tío que tiene buen cuerpo …
Consulta de diccionarios especializados y enciclopedias.
Ciencia NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Ciencia y Sociedad.
Lingüística computacional unidad 2. lexicones y corpus
Equipo docente LEXICOGRAFÍA DIDÁCTICA ESPAÑOLA: USO Y APLICACIONES DE LOS DICCIONARIOS CURSO ABIERTO Y MASIVO (MOOC) Francisco Javier Sánchez Martín Carmen.
Tema 2. Conocemos el origen del léxico español
Basado en el libro Léxico del español como segunda lengua: aprendizaje y enseñanza, de Mª Victoria Romero Gualda (2008).
Introducción al funcionamiento comunicativo y la organización temática de los textos explicativos del discurso científico Master de Investigación en Letras.
DISEÑO INSTRUCCIONAL JUAN CAMILO RODRÍGUEZ F. SEMINARIO MULTIMEDIA II.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
ACTIVIDAD PARA EL AULA DE ESPAÑOL “LA HISTORIA MISTERIOSA” Instituto de Idiomas Extranjeros de Austin College – Instituto de Español Sesión de actividades.
Didáctica de la Lengua Española I Tema 1:Tema 1: Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación 2. Competencia general y competencia comunicativa.
* Tabla de características.
DESARROLLO PRENATAL Y NEONATAL. ASPECTOS GENERALES DEL DESARROLLO INTRAUTERINO.

Cómo Curar el Herpes Genital Femenino JuntosContraelHerpes.com by.
MODULO III COMPETENCIAS PARA LA LABOR DOCENTE. MTRA: FRANCISCA SALGADO HERNANDEZ.
LA LECTURA Presentado por: Mariana Martínez Cepeda.
Chomsky y la teoría de gramática universal
El buen uso del diccionario Part 1
REPÚBLICA DEL PERÚ El español es el primer idioma del 83,92% de peruanos mayores de 5 años y es el lenguaje primario del país. Este coexiste con varias.
Didáctica de la Lengua Española I
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
FASES DE LA DESCRIPCIÓN
T.I.L. ASTRABUDUA RAZONES :
Como solicitar una cita con su doctor.
Preparatoria La Salle del Pedregal
PLAN DE REDACCIÓN Metodología de resolución
Textos académicos: científicos y técnicos
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Integrantes Rocio Astudillo Sauguen Morales Maricella Moreno
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Definiciones de la Comunicación Elementos de la Comunicación.
Revisión sistemática de los programas de tratamiento psicológico aplicados a víctimas adultas de abuso sexual en la infancia J. Rull y N. Pereda1 1Grup.
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
DIDÁCTICA DEL CASTELLANO II UNA PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROF. DAVID ZEGARRA HIDALGO.
Uso E Importancia Del Material Didáctico Uso E Importancia Del Material Didáctico.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PAUTAS A CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO
3. Pragmática de la comunicación oral y escrita y su didáctica
Yamilette Peña Cabán Bibliotecaria
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 2. La sociolingüística.
BIENVENIDOS Queridos estudiantes y padres de familia:
CARACTERÍSTICAS.
Rebeca Reynoso Angulo 25 de marzo, 2010
Estructura básica del ensayo en Ciencias Sociales Manuel Luis Rodríguez U. Universidad del Mar, sede Punta Arenas - Carrera de Psicología – Ier Semestre.
Pioneros de la enseñanza por tareas
Sitios de Internet para consultas lingüísticas.   Realice.
Tema 6: Didáctica del plano léxico-semántico
El conjunto de palabras que yo uso se llama VOCABULARIO EL LÉXICO es el conjunto de palabras que forman una lengua El léxico, ordenado alfabéticamente,
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
Vocabulario La Ciudad.
Actividades para la reflexión
Actividades para la reflexión
Spanish I Vocabulario 1-1
TEXTOS INSTRUCTIVOS. DEFINICIÓN Los textos instructivos son las instrucciones o reglas que se dan para orientar el cómo hacer una actividad. Están en.
AUXILIAR DE GERIATRIA. DEFINICIONES FUNCIONES DEL AUXILIAR DE GERIATRIA.
Capítulo 6 El significado.
Transcripción de la presentación:

Didáctica de la Lengua Española II Seminario V: Diccionareando 1. Algunos mitos sobre el uso del diccionario y características del diccionario escolar

Algunos mitos sobre el uso del diccionario 1. Algunos mitos sobre el uso del diccionario

1. ¿Qué es un diccionario?

2. ¿Cómo se organiza?

3. ¿Qué tipo de información nos proporciona?

4. ¿Comprendemos sus definiciones y ejemplos?

5. ¿Es un diccionario un recurso auxiliar o un objeto que requiere ser trabajado en sí mismo?

Características del diccionario escolar 2. Características del diccionario escolar

Adecuada selección del corpus de vocabulario

Cumple con un criterio uniforme en la ordenación de las acepciones

Proporciona una información gramatical adecuada y precisa

Contiene numerosos ejemplos que orientan el uso

Y por ello presta atención a las aspectos pragmáticos y sociolingüísticos del léxico