ESQUELETO Axial Apendicular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
Advertisements

Partes del cuerpo.
LA COLUMNA VERTEBRAL Actitud postural
A los órganos internos 3. - servir y ayudar a los músculos
Consejos para cuidar su Columna. No levante objetos muy pesados: Utilice ayuda ó algún medio como carritos, coches, maletas con ruedas etc. No levante.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
EL ESQUELETO Y LA MUSCULATURA
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Para saber la diferencia se debe colgar al paciente de las manos
EL MOVIMIENTO DE LOS ANIMALES
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
N.
Normalmente existen: 7 Vertebras cervicales 12 Vertebras dorsales
SALUD POSTURAL EN ESCOLARES
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Lumbago y Cuidados de la Columna. El lumbago o lumbalgia se define como el dolor agudo o crónico en la espalda baja que está en relación generalmente.
SISTEMA LOCOMOTOR. ESTA FORMADO POR AQUELLAS ESTRUCTURAS QUE NOS SUJETAN Y NOS PERMITEN EL MOVIMIENTO.
Los movimientos se describen a partir de una posición
Anatomía: Huesos y Articulaciones
Enfermedades del sistema óseo CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA Modulo 4 Prof. Isabela Dutkiewicz.
ARP SURA PREVENCION. ARP SURA PREVENCION TRABAJO DINAMICO: comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar y transportar pesos y realizar.
OSTEOLOGÍA.
Higiene postural Es la postura que adoptan nuestros menores al sentarse, al transportar el material escolar e incluso en las actividades de la vida diaria.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
El sistema esquelético
MODELOS MAS USUALES 1 TNO-10: Cinturón de seguridad
Rama de la anatomía que se ocupa del estudio de los huesos.
Riesgos y medidas de prevención
SISTEMA ESQUELÉTICO.
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
Que es la columna vertebral
Dra. Georgina Flores martini
Partes del cuerpo 2 Cuerpo Paul Widergren 2004.
Resonancia ósea y artroscopia
El esqueleto humano Dentro del cuerpo están los huesos que forman el esqueleto.
Levantamiento Seguro de Objetos Pesados.
SISTEMA ÓSEO.
ESQUELETO Axial Apendicular.
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS
TEMA2. HUESOS DEL TRONCO CUELLO Y CABEZA.. Índice 1. COLUMNA VERTEBRAL 1.1. Generalidades A. Longitud de la CV B. Trayecto de la CV C. Factores que regula.
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
PROFESORAS: Katherin Lorca – Rosa Vásquez CURSO: NB1, 2° Básico
Osteología.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
TEMA 9 LA POSTURA CORPORAL.
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
SISTEMA OSEO.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LOS HUESOS
MUTUAL DE SEGURIDAD 1 HIGIENE POSTURAL BIOMECÁNICA.
IPER Específico por sección La Prevención es Tarea de Todos! Manipulación manual de cargas y prevención de lesiones osteomusculares.
ERGONOMIA EN LA OFICINA Ing. Hugo Polar Velasco Consultor Senior SST.
SISTEMA OSTEO-ARTRO MUSCULAR
EL APARATO LOCOMOTOR EL APARATO LOCOMOTOR: función y componentes.
LESION OSTEOMUSCULAR Lesiones a nivel óseo, muscular y/o articular, producidas por uno o por la combinación de varios factores, especialmente la asociación.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
MEDIDAS PREVENTIVAS QUE EVITAR AL CAMINAR
ANATOMÍA HUMANA EL APARATO LOCOMOTOR.
IPER Específico por sección Manipulación manual de cargas.
La cabeza El tronco Pecho Abdomen Son órganos externos y articulados para poder movernos. Extremidades Son órganos externos y articulados para.
Postura correcta en la oficina
Partes del cuerpo Cuerpo.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
Partes del cuerpo 2 Cuerpo.
El Cuerpo.
El aparato locomotor humano está formado por un conjunto de estructuras que dan al organismo la capacidad de movimiento. Este aparato ha ido evolucionando.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Transcripción de la presentación:

ESQUELETO Axial Apendicular

ESQUELETO

ESQUELETO

Etmoides y esfenoides

ESQUELETO

ESQUELETO

ESQUELETO

ESQUELETO

ESQUELETO

ESQUELETO

ESQUELETO

ESQUELETO

ESQUELETO

Crecimiento de huesos

Crecimiento de huesos

TEJIDOS CONECTIVOS ASOCIADOS AL ESQUELETO

TEJIDO ÓSEO Células (osteocitos) rodeadas de matriz ósea, que contiene fibras de colágeno (le dan resistencia) y gran cantidad de sales minerales (le dan rigidez), principalmente de fosfato y carbonato cálcico.

TEJIDO ÓSEO 2 Tipos: tejido óseo Compacto y esponjoso

Tipos de huesos

TIPOS DE ARTICULACIONES

TIPOS DE ARTICULACIONES

TIPOS DE ARTICULACIONES

TIPOS DE ARTICULACIONES

TIPOS DE ARTICULACIONES

DESVIACIONES DE LA COLUMNA

DESVIACIONES DE LA COLUMNA

DESVIACIONES DE LA COLUMNA

OSTEOPOROSIS

RAQUITISMO

ARTRITIS Y ARTROSIS

ARTRITIS REUMATOIDE

GOTA

ARTROSIS

FRACTURA ÓSEA

LUXACIÓN O DISLOCACIÓN

ESGUINCE

ESGUINCE

HERNIA DISCAL

HÁBITOS POSTURALES

HÁBITOS POSTURALES

HÁBITOS POSTURALES

HÁBITOS POSTURALES

HÁBITOS POSTURALES Ejemplo: Apoyada en una pierna. Provoca escoliosis, porque no reparte el peso de forma equilibrada. Se resiente la columna vertebral. Lo ideal mantenerse sobre ambos pies, tronco y pecho erguidos y abdomen contraído.

HÁBITOS POSTURALES

HÁBITOS POSTURALES

HÁBITOS POSTURALES

HÁBITOS POSTURALES ¿Por qué hay que doblar las rodillas para coger un objeto? Hay que evitar que la espalda este encorvada (en cifosis), pues en esa posición los ligamentos y músculos están sometidos a gran tensión, existiendo un gran aumento de la presión en los discos intervertebrales. Coger el peso en esta posición incrementa las posibilidades de que aparezca una lesión.   ¿Por qué se debe llevar pegado al cuerpo a la altura de la cintura? Para situar el peso cerca del centro de gravedad del cuerpo y hacer menor esfuerzo, evita daño lumbar. ¿Por qué es mejor repartirlo? Para equilibrar la columna y que no sufra escoliosis

HÁBITOS POSTURALES