La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ARP SURA PREVENCION. ARP SURA PREVENCION TRABAJO DINAMICO: comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar y transportar pesos y realizar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ARP SURA PREVENCION. ARP SURA PREVENCION TRABAJO DINAMICO: comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar y transportar pesos y realizar."— Transcripción de la presentación:

1 ARP SURA PREVENCION

2 ARP SURA PREVENCION TRABAJO DINAMICO: comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar y transportar pesos y realizar determinados esfuerzos de empuje, tracción. TRABAJO ESTATICO: comprende aquellas actividades en las que es preciso mantener posiciones fijas durante largo tiempo, con poca libertad de movimientos y en las que habitualmente se adoptan posturas corporales incorrectas, que a la larga producen lesiones o trastornos de espalda, a veces incapacitantes.

3 ARP SURA TRABAJO DINAMICO Trabajo manual Esfuerzos de elevación Movimientos de cargas inadecuados Deterioro progresivo y prematuro de los discos intervertebrales

4 ARP SURA PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Aproximar la carga Buscar el equilibrio Asegurar la carga con las manos Fijar la columna vertebral Utilizar la fuerza de las piernas Hacer trabajar los brazos Aprovechar el peso del cuerpo

5 ARP SURA PREVENCION Condición física adecuada Conocimiento de la columna vertebral Técnicas de seguridad

6 ARP SURA

7 TRABAJO ESTATICO Posturas prolongadas Inadecuada Higiene Postural

8 ARP SURA PRINCIPIOS DE LA ERGONOMIA Zona de trabajo Puesto de trabajo de pie Puesto de trabajo sentado Cambios de postura

9 ARP SURA PREVENCION Adecuada Higiene Postural Intercambiar posturas

10 ARP SURA BUENA POSTURA

11 ARP SURA

12

13 Cuida tu espalda……

14 ARP SURA ¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan (los trabajadores). Se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia.

15 ARP SURA OBJETIVO Generar conducta de AUTO CUIDADO con respecto a las posturas, para evitar lesiones músculo esqueléticas que le impidan desarrollar correctamente sus actividades laborales y cotidianas.

16 ARP SURA COLUMNA VERTEBRAL

17 ARP SURA COLUMNA VERTEBRAL Proporciona el soporte estructural al tronco y rodea y protege la MEDULA ESPINAL. Los DISCOS INTERVERTEBRALES (cartílagos), están situados entre las VERTEBRAS, que tienen la función de absorber los impactos durante actividades tales como caminar, correr y saltar, permitiendo la flexión y extensión de la Columna Vertebral.

18 ARP SURA PARTES

19 ARP SURA MEDULA ESPINAL Es la región del Sistema Nervioso Central que se encuentra alojada en el conducto raquídeo encargada de enviar los impulsos nerviosos al resto del cuerpo.

20 ARP SURA DISCO VERTEBRAL Son quienes separan las vértebras, cada uno forma un amortiguamiento cartilaginoso que permiten los ligeros movimientos de las vértebras y actúa como ligamento que las mantiene juntas.

21 ARP SURA VERTEBRA Cada uno de los huesos que conforma la Columna Vertebral. En los humanos hay de 33 vértebras. 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas

22 ARP SURA COLUMNA CERVICAL Existen 7 huesos cervicales, con ocho, nervios espinales en general son pequeños y delicados. C1 (atlas) C2 (axis) a C7, son las vértebras que le permiten la movilidad del cuello.

23 ARP SURA COLUMNA DORSAL Los doce huesos torácicos y sus procesos transversos tienen una superficie para articular con las costillas. Poseen una alta rigidez que previene la flexión excesiva, formando en conjunto la caja torácica, protegiendo los órganos vitales

24 ARP SURA COLUMNA LUMBAR Las cinco vértebras tienen una estructura muy robusta, debido al gran peso que tienen que soportar. Permiten un grado significativo de flexión/extensión, además de la inclinación y un pequeño rango de rotación. Es el segmento de mayor movilidad a nivel de la columna.

25 ARP SURA ZONA SACRA Son cinco huesos que en la edad madura se encuentran fusionadas, sin disco intervertebral entre cada una de ellas.

26 ARP SURA CURVATURAS La columna presenta cuatro curvaturas fisiológicas dos curvaturas hacia afuera, (al nivel de las costillas) y en la columna sacra, denominadas CIFOSIS y dos curvaturas lordóticas (hacia adentro de la columna): la lordosis lumbar y la cervical. Las curvas ESCOLIOTICAS (curvatura hacia los lados).

27 ARP SURA LESION OSTEOMUSCULAR Lesiones a nivel óseo, muscular y/o articular, producidas por uno o por la combinación de varios factores, especialmente la asociación de un MOVIMIENTO REPETITIVO con una TENSIÓN MUSCULAR por una POSTURA PROLONGADA, con un gradiente biológico positivo; es decir, a mayor repetitividad y esfuerzo, mayor prevalencia de lesiones.

28 ARP SURA FACTORES DE RIESGO Posturas Fuerzas Repeticiones Duración Tiempo de recuperación Vibración de segmentos

29 ARP SURA PATOLOGIAS Espasmos Escoliosis Lordosis Cifosis Hernia Discal

30 ARP SURA ESPASMOS Contracción dolorosa e involuntaria de un músculo, donde se endurecen y se abultan, a consecuencia de esfuerzos prolongados

31 ARP SURA ESCOLIOSIS Deformidad lateral de la columna, puede ser en “S” ó “C”

32 ARP SURA CIFOSIS Es la atribuida a la mala postura, donde genera dolor y fatiga

33 ARP SURA LORDOSIS Es la curvatura fisiológica de la columna a nivel de la zona lumbar y cervical

34 ARP SURA HERNIA DISCAL Síntomas: Dolor de espalda que se extiende hacia las nalgas y las piernas. Dolor en el cuello que se extiende hacia los hombros y la parte superior de los brazos. Hormigueo o entumecimiento Espasmos musculares o debilidad

35 ARP SURA

36 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO Este ejercicio sirve para estirar la zona posterior y lateral de los hombros. Tiraremos suavemente del codo sin generar flexión hasta notar tensión, aguantaremos la postura durante 10 segundos para luego volver a la posición inicial de forma lenta y progresiva. Con este ejercicio estiraremos tanto la parte superior de los hombros como la zona lateral del cuello. La tracción que realizaremos sobre el brazo será suave hasta encontrar la barrera motriz. Estiraremos durante 10 segundos.

37 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO Estiramientos para evitar el cuello rígido: Ambos ejercicios sirven para estirar la zona lateral del cuello. Se pueden realizar de pie o sentado siempre y cuando los brazos cuelguen relajados a los lados del cuerpo. Se realizará durante 5 segundos en cada brazo.

38 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO Para realizar este estiramiento entrelazaremos los dedos por detrás de la espalda con los codos rectos pero no forzados y las palmas de las manos mirando hacia atrás. El ejercicio consiste en ir girando los brazos hacia dentro e ir sacando pecho. Se mantendrá la postura durante 8 segundos. Es un ejercicio muy completo ya que estiramos a la vez los hombros, las manos, el pecho y los brazos.

39 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO Estando sentados, agarraremos con ambas manos el muslo por la cara posterior de la rodilla y tiraremos de él para acercarlo al pecho hasta que sintamos el aumento de tensión y el estiramiento provocado en la zona lumbar y en la cara posterior del muslo Para realizar este ejercicio nos sentaremos y cruzaremos la pierna del lado a estirar sobre la otra pierna y sujetaremos la pierna cruzada con la mano del lado contrario.

40 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO Sentarse en la silla Siéntese controladamente, no se desplome. Mientras se está sentando, apóyese con sus brazos en los reposabrazos o en sus muslos, manteniendo su espalda recta, y siéntese lo mas atrás posible en la silla, apoyando su columna en el respaldo.

41 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO Levantarse de la silla Para pasar de sentado a de pie, apóyese con los brazos. Si se levanta de una silla, apóyese en los reposabrazos. Si se levanta de la cama, o de una silla sin reposabrazos, apóyese en sus muslos o rodillas y, en todo caso, mantenga la espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás, no doblada, mientras se incorpora

42 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO Carga Vertical Agáchese doblando las rodillas Espalda recta y la cabeza levantada Pies apoyado en el suelo y separados Peso próximo al cuerpo Brazos a los costados de la carga Levántese estirando las piernas Espalda recta o ligeramente arqueada hacia atrás

43 EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO EN EL TRABAJO

44 Jailton Rodriguez Arce Coordinador Salud Ocupacional


Descargar ppt "ARP SURA PREVENCION. ARP SURA PREVENCION TRABAJO DINAMICO: comprende aquellas actividades en las que es preciso levantar y transportar pesos y realizar."

Presentaciones similares


Anuncios Google