Estructura del informe

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

ELEMENTOS INTRODUCTORIOS Y FINALES PARA UN TRABAJO ESCRITO
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
Guia para presentaciones orales
QUÉ ES UN ARTÍCULO CIENTÍFICO
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Leer y escribir en ciencias
El discurso expositivo
Condiciones de publicación
OTRAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
COMPRENSIÓN GLOBAL DEL TEXTO.
4º básico Unidad Noviembre Clase N°5 “Texto expositivo”
TEXTO EXPOSITIVO OCTAVO AÑO BÁSICO.
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
Español 4 Unidad 3: Novela
Tecnologías de Información y Comunicación II
Informes de Laboratorio
EL INFORME ANA ROSA ORTEGA A..
Cronograma.- presentación de las actividades que conformaran la investigación y el tiempo en que se van a llevar a cabo Busqueda de bibliografia Busqueda.
“Proyecto de Feria científica, dirigido a la comunidad Teresiana”.
El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El título del poster va aquí y debe Coincidir con el del resumen El nombre del autor va.
Monografía Estructura.
Espacio para imagen Póster y comunicación a congreso Antonio Guerrero Espejo.
  ¿Qué es argumentar?  Es una práctica que consiste en dar una serie de afirmaciones para apoyar otra afirmación, cuya aceptación genera ciertas dudas.
Texto expositivo integrantes: Carlos Díaz Cristian Díaz Eduardo López.
PRESENTACION DE RESULTADOS
Fuentes Graficas Visuales y Textuales
Su función es obtener información que sea consecuente con la hipótesis de trabajo y con el esquema de investigación. Se usan tarjetas de 12.5x19 cm.
TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Gloria Rúa Rodríguez Sarakarina Solano Galindo Docentes Universidad del Atlántico.
COMO HACER UNA PRESENTACION EXITOSA. Expositor: Pedro Fernando Gómez Núñez – Abogado: Universidad la Gran Colombia Docente Universitario Texto tomado.
UNIVERSIDAD DE CUENCA Resumen e introducción Daniela Ballari (PhD)
¿CÓMO DOCUMENTAR UN PROYECTO? FELIPE VALENZUELA ORTEGA
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
El INFORME.
Presentar un informe técnico
Título del trabajo Introducción
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo.
Notas sobre escritura académica
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
EL DOCUMENTO CIENTIFICO
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
Diseño de título con imágenes
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
EL TEXTO EXPOSITIVO.
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
Como preparar la presentaciòn final.
CÓMO USAR ESTA PLANTILLA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Estructura de la monografía Normas de redacción científica APA. Sesión 10.
Título con diseño de imagen
Título de la tesis Datos del autor Datos de la Universidad Año Logo de la universidad.
Directrices modalidad póster
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
Análisis e interpretación literarias
Titulo Subtítulo AUTOR.
¿CÓMO ELABORAR UNA PRESENTACIÓN EJECUTIVA?
El debate. El debate es una forma de discusión formal y organizada que se caracteriza por enfrentar dos posiciones opuestas sobre un tema determinado.
Varios puntos de vista, un mismo tema Español II CCC.
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Contenido.
eddddddddddddddddddddSu bwwwwheading goes here
Transcripción de la presentación:

Estructura del informe Rebeca Zambrano.

La estructura del informe tiene una secuencia lógica que en términos generales explica de que se trata, que se hizo, como se hizo y cuales son las consecuencias.

Los contenidos del informe se estructuran de la siguiente manera: Orden: En todo informe es clave que la información sea clara, concisa y directa. Lenguaje: Se emplea un registro idiomático adecuado. Por tanto, hay que usar palabras exactas y un léxico formal. Fuentes: Hay que consultar diversas fuentes de información, como diccionarios. Elementos visuales: Para ayudar a la objetividad de la información, se pueden añadir gráficos, imágenes.

Los contenidos del informe se organizan para su entrega de acuerdo con las siguientes partes: Cubierta: Autor, titulo, lugar, año. Tabla de contenido: Índices Cuerpo: Propósito, hechos, análisis, conclusiones y recomendaciones. Apéndice: Bibliografía, ilustraciones, gráficos.