Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco Histórico del Paradigma Mecanicista de la Ciencia Moderna
Advertisements

Desarrollo histórico de
Desarrolló Histórico de las ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo Historico De Las Ciencias
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
IVONNE MELISA GOMEZ HIGUERA
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
Desarrollo historio De las ciencias
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico De las ciencias
Desarrollo de la ciencia ANGGYE RODRIGUEZ NAVA enfermería II SEMESTRE
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
Desarrollo histórico de la ciencia
Línea Del Tiempo… Desarrollo De Las Ciencias
Desarrollo histórico de las ciencias
RECUENTO HISTORICO DE LA CIENCIA NATALY ALFONSO.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LINEA DEL TIEMPO I PARTE
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Línea del Tiempo Historia de la Ciencia
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Por: Robert stev Ossa Otálora
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Evolución Histórica De Las Ciencias INTEGRANTES
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
ANGIE CHACON ORJUELA ENFERMERIA 2 SEMESTRE
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LAS CIENCIAS
ALEJANDRA CASTAÑEDA PARRA
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS
Desarrollo histórico de
Daniela Fernanda Buritica Ordoñez
Historia de la ciencia.
Universidad manuela Beltrán
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
EL PARTO DE LA CIENCIA LA CIENCIA NACE ANTES DE LOS INICIOS DE LA EPOCA DE CRISTO,CUANDO SE CREIA QUE MAS DE UN dios EXISTIA.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
Se hallan en el primer periodo de la filosofía griega
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
Línea de tiempo Desarrollo histórico de las ciencias.
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Presentado por Dania Miranda Martin Facultad de fisioterapia
DESARROLLO HITORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
MONICA MARCELA RIVERA FORERO TERAPIA RESPIRATORIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Sonia Alexandra alvarez fandiño fonoaudiología
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
MAESTRÍA ADIMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
BIENVENIDOS CONOCE MAS HALLA DEL DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA.
Línea del tiempo Desarrollo De la ciencia.
Universidad manuela Beltrán María Alejandra Murcia Caicedo
¿Qué es la Física? Profra: Alma Myriam González Rdz.
EVOLUCION CONCEPTO DE LA CIENCIA
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS.
Transcripción de la presentación:

Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre Desarrollo histórico de ciencias. Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre

Ciencias occidentales. Su objetivo principal era descubrir la naturaleza esencial .

Siglo V ATOMO: El ladrillo fundamental carente de vida y móviles en el vacío.

Pensaba que las cuestiones relacionadas con el alma humana y la concepción de Dios eran más importantes que fijarse en el comportamiento del mundo materia. Aristóteles.

El padre de la ciencia moderna fue pionero por introducir las matemáticas al lenguaje experimental. Galileo Galilei.

“cogito ergo sum” Pienso, luego existo. René Descartes.

Mecanicismo y Vitalismo. El mecanicismo, vitalismo surgen como consecuencia del empirismo como madre de todas las formas de ciencia. Mecanicismo y Vitalismo.

Sintetizó el trabajo de Copérnico y Kepler, Bacon, Galileo y Descartes Sintetizó el trabajo de Copérnico y Kepler, Bacon, Galileo y Descartes. Es por ello que Newton fue el pilar fundamental del pensamiento científico hasta el siglo XX. Isaac Newton.

Newton lograba predecir movimientos de planetas, satélites, cometas, comportamiento de las mareas y demás fenómenos asociados a la fuerza de gravedad, y se estableció como la teoría correcta de la realidad. Isaac Newton.

Habla de la evolución biológica, propone también una explicación de este fenómeno basado en los conceptos de variación accidental o mutación al azar y selección natural. Charles Darwin.

Es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Método Científico.

Método Científico.

GRACIAS!