BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA MATERIAL: PORCIÓN DE MATERIA QUE SE SEPARA PARA REALIZAR SU ESTUDIO EXPERIMENTAL SISTEMA MATERIAL HOMOGÉNEO: SISTEMA MATERIAL UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN.
Advertisements

EJEMPLO DE MEZCLA: Ensalada
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
COMPOSICIÓN DE LA MATERIA
Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Unidad I: ¿Cómo se transforma la materia?
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
TEMA 3: LA DIVERSIDAD DE LA MATERIA.
MEZCLAS MATERIA SUSTANCIAS PURAS COMBINACIONES DE SUSTANCIAS PURAS
Sustancias puras y mezclas
Tema: Elementos compuestos
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
MEZCLAS Y DISOLUCIONES
La Materia y sus cambios Departamento de ciencias.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
Materia Materia es todo aquello que constituye a los cuerpos, ocupa un espacio, tiene masa y energía. Se presenta en tres estados de agregación molecular:
BLOQUE 2 TEMA1. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES SECUENCIA 10. MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
Química. Mezclas y soluciones
Heidis P. Cano Cuadro PhD
La diversidad de la materia
Materia Sustancias Puras Mezclas Elementos Químicos Compuestos
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
LOS TIPOS DE MATERIA Sara Akioud.
Química General I Cap.1: Las propiedades de la materia y sus medidas.
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
Composición de la materia
DIVERSIDAD DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
TEMA 5 SUSTANCIA PURAS Y MEZCLAS
MATERIA SUSTANCIAS Y MEZCLAS.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Mezclas y disoluciones
Curso Propedeútico CIENCIAS EXPERIMENTALES. Tema 1. Propiedades de la materia.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Flor de María Urzúa Navas
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Mezclas y sustancias puras
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.21 Resumen de conceptos.
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y MECÁNICOS
SOLUCIONES.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HOMOGÉNEAS
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
MEZCLAS.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
Clasificación de la Materia. La Materia Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia está formada por átomos y moléculas. Todo.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Química Objetivo: conocer la naturaleza de la materia, distinguir los estados físicos y describirlos.
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
Transcripción de la presentación:

BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES. Mezclas y sustancias puras: compuestos y elementos.

ACTIVIDAD INTRODUCTORIA. Lean y discutan la siguiente lectura:

Mezcla Una mezcla resulta de la combinación de dos o más sustancias donde la identidad básica de cada una no se altera, es decir, no pierden sus propiedades y características por el hecho de mezclarse, porque al hacerlo no ocurre ninguna reacción química. Por ejemplo, si se mezcla limadura de hierro con azufre, cada sustancia conserva sus propiedades. La composición de las mezclas es variable, las sustancias que componen a una mezcla pueden presentarse en mayor o menor cantidad. Otra característica de las mezclas es que pueden separarse por métodos físicos. En la mezcla de hierro y azufre puede utilizarse la propiedad de magnetismo que presenta el hierro para ser separado del azufre.

Mezclas Homogénea Heterogénea Las mezclas homogéneas se llaman también disoluciones. Tienen una apariencia totalmente uniforme por lo que sus componentes no pueden distinguirse a simple vista. Se dice que este tipo de mezclas tiene una sola fase. En química se denomina fase a una porción de materia con composición y propiedades uniformes. Por ejemplo, el agua de mar está formada por agua y muchas sales solubles, donde se observa una sola fase. Las mezclas heterogéneas presentan una composición no uniforme, sus componentes pueden distinguirse a simple vista, en otras palabras, se observan diferentes sustancias en la mezcla. Los componentes de este tipo de mezcla existen como regiones distintas que se llaman fases. Una mezcla heterogénea se compone de dos o más fases. Si observas la piedra de granito, puedes ver zonas de distinto color que indican que la roca está formada de cristales de distintas sustancias.

RESUMEN: CLASIFICACION DE LA MATERIA

¿DE QUE ESTA HECHO? Ejemplificación con el fenómeno de electrólisis del agua para separar el hidrógeno y el oxígeno. Veamos el siguiente video que muestra el procedimiento de electrólisis del agua. Realiza la actividad de la pág. 23 del cuaderno de trabajo.

Modelo corpuscular

Tarea de casa. Fecha de entrega: jueves 9 de noviembre Realiza una breve investigación sobre el oro: tipos de aleaciones tipos de quilatajes aplicaciones en joyería.