VIH / SIDA
Estructura virus VIH
VIH
Retrovirus VIH Afecta a los linfocitos TCD4 , células dendríticas y macrófagos. Se transcribe de ARN a ADN y se integra al genoma celular
¿A quién ataca el VIH? R: al Linfocito
VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana ¿Qué significan las siglas VIH y SIDA? VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana SIDA: Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida
¿Qué causa el SIDA? Un tipo de virus (retrovirus) llamado VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) o virus del SIDA.
¿De dónde vienen el VIH y el SIDA ¿De dónde vienen el VIH y el SIDA? Muchos opinan que el virus ya se encontraba en los Estados Unidos, Europa y África , antes que se presentaran los primeros casos de la infección en 1980 y 1981. Los científicos en los Estados Unidos y Francia identificaron al VIH en 1984, pero no se le dio su nombre hasta 1986.
? El VIH 1 es probable que provenga del chimpancé
¿Cuales son los primeros síntomas de la infección por el VIH? Síntomas: • Diarrea persistente • Pérdida de peso no justificada • Ganglios linfáticos inflamados (Mononucleosis). • Fiebre constante
¿Qué otras partes del organismo puede infectar el VIH ¿Qué otras partes del organismo puede infectar el VIH? Además del Sistema Inmunológico, el VIH puede infectar también el sistema nervioso, dañar el cerebro y la médula espinal, generando cambios en la personalidad y anormalidades en la mente.
Destruye del sistema inmunológico y no tiene cura. El SIDA es la forma más grave de infección por el VIH. Destruye del sistema inmunológico y no tiene cura. Cuando existen manifestaciones clínicas se habla de SIDA.
¿Cuando se dice que una persona es VIH Seropositiva? Es VIH Seropositiva cuando tiene anticuerpos contra el virus. Esto indica que la persona ha estado en contacto con el virus, que vive con el, que está infectada y que puede transmitirlo a otras personas. No significa que padece del SIDA . Todo persona Seropositiva permanecerá con el virus toda su vida y deberá tomar precauciones para no evolucionar hacia el SIDA.
síntomas contagio VIH 1.-Contagio: Semejante a una gripe, pero generalmente pasa desapercibido Etapa temprana VIH: entre 8 y 9 años sin manifestaciones clínicas. Finalmente hay nódulos linfáticos inflamados, diarrea, pérdida de peso, tos, etc. Etapa tardía VIH: fatiga persistente, fiebre, inflamación de ganglios linfáticos durante más de 5 meses, diarrea crónica etc. Etapa temprana de SIDA: cuando aparecen las infecciones oportunistas (debido a las bajas defensa la persona adquiere fácilmente cualquier enfermedad)
Etapa terminal SIDA
Sarcoma de Kaposi
Etapas terminales del SIDA
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi Sarcoma de Kaposi, tumor. Se presentan como lesiones cutáneas que como una maculas rojo-purpúreas. Estas máculas se convierten en pápulas, se diseminan por la cabeza, espalda cuello, tronco y membranas mucosas como las encías.
EFECTOS DEL SIDA
Sida:Candidiasis(hongo) placas blancas
Candidiasis Pseudomembranosa Esta es la lesión comúnmente llamada "algodoncillo moniliasis o thrush". Aparece como placas blancas que se pueden presentar en cualquier parte de la boca.
Herpes en persona con SIDA
Transmisión del VIH
CONTAGIO Contacto sexual sin preservativo con una persona con VIH (semen y secreciones vaginales) Contacto con sangre infectada (jeringas, cepillo de dientes, máquinas de afeitar, tatuajes, etc.) Vómito de una persona con VIH. Leche materna de una persona infectada
Prevención
Prevención
NO SE CONTAGIA POR Cubiertos (Restaurant) Saliva (envases jugos, cubiertos, etc). Cubiertos (Restaurant) Sudor (ropa de cama y toallas Orina (compartir baños) Escupir Lágrimas Piel (abrazar, acariciar ,etc) Aire (compartir ambientes) Insectos (picaduras de insectos)
¿Es contagioso el SIDA? NO. El virus no es contagioso, se transmite de persona a persona. No puede sobrevivir fuera del organismo, No se transmite a través del aire. y No se transmite por vía digestiva.
Como NO da SIDA
¿Cómo no se transmite el SIDA?
¿Cómo saber si una persona tiene el VIH? Recuerda, cualquiera puede vivir con el VIH sin "que se le note nada". Solo podemos saberlo mediante un análisis de sangre test de ELISA“.
Prevención es luchar contra el SIDA
Tratamiento antirretroviral
PREVENCIÓN DEL SIDA El 95% de la población adquiere el SIDA como consecuencia de la actividad sexual. 1.- Abstinencia sexual 2.- Pareja sexual única 3.- Uso correcto del preservativo
Prevención Pareja monógama, fiel y estable.
Detección del VIH Desde 1985 se utiliza la técnica inmunológica conocida como test de ELISA(Ensayo inmuno absorvente ligado a enzimas) Inglés: Enzime LinKed Inmuno Sorbent Assay)