La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENFERMEDADES VENEREAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENFERMEDADES VENEREAS"— Transcripción de la presentación:

1 ENFERMEDADES VENEREAS
Mª Alejandra Arismendi Escobedo. Natalia Carolina Ayala Sotelo.

2 Introducción Son enfermedades infecciosas que se adquieren a través de un contacto sexual entre dos personas, en la cual una de ellas esta contagiada.

3 Razones por las cuales nos afectan
Los adolescentes están teniendo relaciones sexuales cada vez con mayor precocidad. Tienden además a cambiar de pareja con mucha frecuencia. Generalmente no usan preservativos que los puedan proteger. Muchas veces están contagiados y no tiene síntomas, lo que los hace portadores de la enfermedad.

4 Nómina de Enfermedades
S.I.D.A. Gonorrea Sífilis

5 Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

6 Introducción Significado: Síndrome Inmuno Deficiencia Adquirida
Es la etapa avanzada de la infección producida por el virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

7 ¿Cómo ataca este virus? El virus entra en la circulación sanguínea y se adhiere a los linfositos T4, ahí la pared del virus se abre y deja desnudo el ARN vírico; Así éste se transforma en ADN introduciéndose en el núcleo del linfosito. De ahí tiene dos opciones:

8 Permanecer dormido. Volverse activo.

9 ¿Cómo se contrae? A.- Contacto sexual B.- Sangre
C.- De la madre al feto

10 ¿Cómo se detecta? A.- Métodos Directos B.- Métodos Indirectos

11 ¿Cómo prevenir? A.- Transmisión sexual B.- Transmisión sanguínea
C.- Transmisión de la madre al feto

12 Gonorrea (Blenorragia)

13 Es producida por una bacteria llamada gonococo.

14 Gonorrea en el hombre

15 Síntomas 1.- Deshecho como pus o goteo del pene
2.- Dolor o ardor al orinar 3.- Irritación y dolor en la garganta 4.- Deshecho como pus en el recto 5.- Inflamación de los testículos

16 Gonorrea en la mujer

17 Síntomas Deshecho anormal vaginal tempranero Dolor abdominal bajo

18 Tratamiento Tetraciclinas Espectinomicina Cefalosporinas
Antibióticos como: Penicilina Tetraciclinas Espectinomicina Cefalosporinas

19 Prevención La unica manera de prevenir la gonorrea es identificando a las personas portadoras de ésta y con las que ha tenido contacto sexual para asi determinar si tambien necesitan de algun tratamiento.

20 SÍFILIS

21 Introducción Enfermedad infecciosa de transmisión sexual por personas contagiadas por la enfermedad o de una madre hacia el feto. Esta enfermedad ataca a cualquier zona del cuerpo pero en especial al cerebro, corazón, hígado y los huesos.

22 Agente productor de la Sífilis
Microorganismo denominado “espiroqueta pálida”, debido a su forma de sacacorchos con las extremidades afiladas. Posee gran movilidad, en sus movimientos parece ballenar en torno a un eje, por lo que se le designa también como “treponema”.

23

24 Formas de contagio Relación sexual.
Cualquier erosión o irritación de la piel. Embarazo.

25 Periodo Primario Periodo de incubación. 3 ó 4 semanas
Chancro sifilico o duro es un pequeño bultito duro al tacto de color cobrizo,sin dolor. Desaparece de 1 a 5 semanas.

26

27 Periodo Secundario La enfermedad se difunde por todo el organismo apareciendo la “roseola” Luego aparecen las “papilomas”, verrugas en los pliegues de la piel. El enfermo también presenta persistentes dolores de cabeza, estados febriles y agotamiento general.

28 Periodo Terciario La enfermedad se manifiesta como tumores o o nódulos denominados “gomas”, estos al descomponerse y ulcerarse destruyen los tejidos del cuerpo( hígado, pulmones, cerebro,huesos, vasos sanguíneos y sistema nervioso). Insuficiencia cardiaca, demencia , parálisis, falta de coordinación muscular, perdida de control de esfínteres urinarias, abortos o deformidades físicas al feto de una mujer enferma.

29 Tratamiento Penicilina benzatina o penicilina-aluminio
Periodo primario y secundario: 1 ó 2 inyecciones Periodo terciario: 3 como mínimo

30 Métodos de Prevención de las enfermedades Venéreas
Abstinencia sexual. Pareja única y estable. Uso correcto de preservativo Mantener una buena higiene personal. Consultar periódicamente a un medico


Descargar ppt "ENFERMEDADES VENEREAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google