SERIES ESPECTRALES DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física moderna y el átomo
Advertisements

DUALIDAD ONDA - PARTÍCULA EN LA LUZ JUAN PABLO OSPINA LÓPEZ COD
EL ÁTOMO DE BOHR – historia del átomo
Modelo Atómico de Bohr Juan Pablo Ospina Cód Grupo 8 No. 29.
MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
John Eduardo Gamboa G. # 12 G8
MODELO ATOMICO DE BOHR Jose Alberto Giraldo –
MODELO ATOMICO DE BOHR.
Física Cuántica.
2. Experimentos derivados de interacción radiación-materia
El Modelo atómico de Bohr
Determinación de la constante de Rydberg
RADIACION ONDAS JAVIER DE LUCAS.
Mallory Paola Pulido Cruz Grupo 8 No. de lista: 32 Código:
Modelo atómico de Bohr.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR
Estructura de la materia
FÍSICA CUÁNTICA.
Fisica Experimental IV Curso 2014 Clase 1 Página 1 Departamento de Física Fac. Ciencias Exactas - UNLP Determinación de la constante de Rydberg.
Estructura de la materia.
Modelos Atómicos.
Después que Rutherford descubriera la naturaleza nuclear del átomo, los científicos pensaron en el átomo como un “sistema solar microscópico” en el que.
MODELO DE BOHR PARA EL ÁTOMO DE HIDRÓGENO
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Nombre: Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32Camilo- 10/06/2015.
Andrés Felipe Duque Bermúdez.  Wilhelm Röntgen (7 de marzo de de febrero de 1923)  Logra la primera radiografía experimentando con un tubo.
Germán David Sierra Vargas
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
Ciencias Físicas 4.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ
Erik Esteban Carvajal Gonzalez G2E08Erik Junio 2015
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 4 Espectros Atómicos Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna PROPIEDADES ONDULATORIAS DE LA MATERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ PEDRO ANDREY CAÑÓN JIMÉNEZ G2E10PEDRO.
Andrés Felipe herrera cortés
UN Oscar Alejandro Olaya Sánchez -fsc24Oscar- 06/06/2015.
UN Fabián Andrés Peña Guerrero G2E25 19/06/2015
MODELO ATOMICO DE bOHR Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de física moderna Nicolás Galindo Gutiérrez Código: G1E09Nicolas.
DOMINGO Alfonso Coronado ARRIETA G1E06dOMINGO FISICA MODERNA
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Camilo Ramirez Ayala código: 30 6 de junio del 2015.
Camilo Andrés Mondragón Giraldo G2E21Camilo 31 de mayo de 2015
Presentado por: Andrés Camilo Vargas Páramo G2E
Fundamentos de Física Moderna – Modelo Atómico de Bohr
Sergio Toledo Cortes G2E31
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos UN Juan Felipe Ramírez.
NIVELES DE ENERGIA. Para poder entender los niveles de energía debemos de comprender un poco el modelo atómico de Bohr.
MODELO ATÓMICO DE BOHR G1E15Oscar Oscar Javier Mora Gil
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Modelos Atómicos Universidad Nacional de Colombia Julián David Valbuena Godoy 13 de Junio del 2015.
UN Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Exponga los postulados en los que se basó Bohr para presentar su modelo atómico del átomo de hidrógeno.
Andrés Camilo Suárez Leaño 17/06/2015
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 5 Modelos Atómicos Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómico de Bohr para el átomo de hidrógeno Brigith Vanessa García Lozano -G2E13Brigith- 14-Junio-2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
UN JUAN F. QUINTERO DUARTE G2E26.  Los electrones describen órbitas circulares en torno al núcleo del átomo sin irradiar energía. La causa de que el.
Esteban Guzmán G2E15Carlos 2015
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
UN Luis Alfredo Gutiérrez payanene -g1e12luis
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 4 Espectros Atómicos Profesor: Jaime Villalobos Velasco.
CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA Camilo Andrés Vargas Jiménez G2E32CamiloG2E32Camilo 1. TEORIA DEL QUANTUM DE ACCIÓN DE PLANCK: Su función principal se.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro (modelo cuántico) Fabian Andres Peña Guerrero G2 E25 15 – junio 2015.
ECUACIÓN DE SCHRODINGER - CONCEPTO DE SISTEMA CUÁNTICO - DOMINGO ALFONSO CORONADO ARRIETA COD // G1E06 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FISICA MODERNA.
Modelos atómicos hasta el actual
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
PROFESOR CRISTIAN LEDEZMA CARVAJAL
* Series espectrales de emisión del
La teoría CUÁNTICA LA HIPÓTESIS DE PLANCK LA TEORÍA CUÁNTICA La teoría cuántica, es una teoría física basada en la utilización del concepto de unidad.
Transcripción de la presentación:

SERIES ESPECTRALES DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Camilo Herrera Quintero 243732 G9N14

Antecedentes Con los experimentos realizados anteriormente por Kirchhoff se había avanzado mucho en el desarrollo de la espectroscopia, tanto así que al final del siglo XIX ya se había acumulado gran información respecto a las series espectrales de casi todos los elementos conocidos. Pero existía un gran vacío conceptual pues se consideraba que las líneas que aparecían en el espectro se encontraban distribuidas al azar.

Pero en el año 1883 se observó que a medida que la longitud de onda correspondiente a cada línea se va haciendo menor, su intensidad disminuye y las líneas se van acercando entre sí hasta que es imposible ver la separación entre ellas. A este conjunto de líneas se denominó serie espectral. Uno de los espectros que más se ha estudiado es el del átomo de hidrógeno, debido a su sencillez, y la precisión con las que estaban medidas con cierta precisión desde el comienzo del siglo XIX.

En el año de 1885, el matemático suizo Johann Jakob Balmer dedujo matemáticamente las relaciones las diferentes líneas del hidrógeno, pero no sabía cómo explicar la razón física las emisiones seguían este patrón. Fue hasta el modelo atómico de Bohr que se pudo solucionar esta respuesta, pues en este modelo se explicaba al núcleo como una unión de protones y neutrones, y a los electrones giraban en órbitas circulares alrededor de este núcleo. Está Fórmula era: Ecuación 1   Donde n es el número entero que identifica cada línea de la serie: 1, 2, 3, etc., y que se conocen generalmente como líneas Ha (n=3), Hb (n=4), Hg (n=5), etc.

Pero en el año 1890, el físico Sueco J Pero en el año 1890, el físico Sueco J. Rydberg propuso una nueva forma de escribir la fórmula anterior: Ecuación 2 Donde RH es una constante que se determina experimentalmente, y se llama constante de Rydberg y su valor es de 1,09677 x 107 m-1.

En ese momento Rydberg postuló que el número 2 de la ecuación 2 se podría cambiar por 1 o 3 y se obtendrían otras series espectrales para el átomo de Hidrógeno, pero las cuales eran imposibles de ver, al principio no se creyó mucho en este postulado de Rydberg, pero fue el tiempo el que demostró mediante nuevas técnicas para observar estas series que Rydberg estaba en lo correcto al momento de afirmar la existencias de estas series. Lo anterior obligó a hacer un cambio en la ecuación de Rydberg, quedando: Ecuación 3 Donde n= 1, 2, 3,..., 6 correspondiente a cada una de las seis series conocidas y m, (m>n) corresponde a la 1°, 2° etc., líneas de serie consideradas.

Las seis series espectrales del átomo de hidrógeno son: Región del espectro Descubridor Año n m Ultravioleta Lyman 1916 1 2, 3, … Visible Balmer 1885 2 3, 4, … Infrarrojo Paschen 1908 3 4, 5, … Brackett 1922 4 5, 6, … Pfund 1927 5 6, 7, … Humphrey 1952 6 7, 8, …

En estos momentos se están realizando investigaciones respecto a una nueva interpretación del espectro atómico del átomo de Hidrógeno y una posible correlación entre un mecanismo mixto de circuitos y la dualidad onda cuántica – partícula. Para explicar ésta se dice que las leyes macroscópicas de conversión de energía del oscilador armónico, la onda electromagnética (fotones) y el átomo de hidrógeno, pese a que tienen diferentes energías, obedecen a la misma ley de conversión, y según los resultados se observa claramente que el átomo de Hidrógeno es un ondulador microscópico.

Además de lo anterior también es bien sabido que el hidrógeno puede ser una gran fuente de energía, en estos momentos en los cuales los combustibles fósiles ya no dan abasto y es necesario buscar otras fuentes, el hidrógeno aparte de ser mucho más amigo del ambiente, debido a la carencia de gases contaminantes, que las fuentes de energía actuales, también llama mucho la atención debido a la responsabilidad social que cada empresa debe tener, y por tal razón la búsqueda de otras fuentes de energía debería ser una prioridad para todos los gobiernos actuales ya que con los grandes adelantos que nos han dejado científicos como Balmer, Rydberg podemos avanzar aún mucho más para poder construir un mundo con conciencia social.

Bibliografía: García CASTAÑAÑEDA, MAURICIO. Ewert De-Geus, JEANNINE “Introducción a la física moderna”. Universidad Nacional de Colombia. Tercera Edición. Bogotá 2008.Páginas:83-88. http://www.scielo.cl/pdf/ingeniare/v16n1/art03.pdf http://es.wikipedia.org/wiki/Espectro_de_hidrógeno http://biocombustibles.blogspot.com/2008/08/posible-spam-hidrogeno-es-el.html