UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA II CONTENIDO PROGRAMÁTICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGICA Matemática I I S/R B10341 MANTENIMIENTO TECNOLOGIA
Advertisements

Ecuaciones diferenciales Método para resolver una ecuación diferencial
Derivada de una función.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE COMPUTACION Matemática II Ing.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad “Alonso de Ojeda” Ing. Katihuska Mota, MSc.
Programa de Introducción a la economía I Profesora: Clarimar Pulido
Ing. Johanna Macias. Plan de Contenido:  Unidad 1: Introducción a la programación  Estructura lógica del computador: Software y tipos.  Lenguajes de.
UPC Derivadas de orden superior Derivadas de funciones logarítmicas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA ADMINISTRACIÓN, MENCIÓN GERENCIA Y MERCADEO UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA I CONTENIDO PROGRAMÁTICO.
Programa de Cálculo Vectorial
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Optimización de funciones de varias variables, sin restricciones.
CÁLCULO 3 Departamento de Ciencias Derivada Parcial, Plano Tangente y Recta Normal a una superficie.
Cálculo Diferencial e Integral Clase 8 – Funciones Inversas y Trigonométricas María Elena García Ellen Méndez José.
Investigación de Operaciones II. Objetivo Complementar los conocimientos adquiridos en Investigación de Operaciones I presentando modelos no determinísticos.
Aplicación de las derivadas. Hallas las ecuaciones de la tangente y de la normal las curvas siguientes en los puntos dados.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
UPC Derivada de una función. Aplicaciones
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Análisis Syllabus Lógica de Programación
Integral indefinida y métodos de integración
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
CÁLCULO Y ELEMENTOS DE ALGEBRALINEAL
JONATHAN MELENDEZ CUEVAS
TÉCNICAS DE INTEGRACIÓN
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
JONATHAN MELENDEZ CUEVAS
escuela de administración estadistica ii
Programa de economía I Profesora: Clarimar Pulido
Universidad Tecnológica del Perú
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Talleres de planeación, evaluación y acuerdos
UPC CICLO TÓPICOS DE MÁTEMATICA 1 MA112 EPE-SISTEMAS
Funciones Reales de Varias Variables
Transformada de Laplace y aplicaciones.
UNIDAD 7. CAPÍTULO II. TRANSFORMADA DE LAPLACE L .
Conceptos básicos de las Ecuaciones Diferenciales
Métodos matemáticos Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Cálculo Integral (ARQ)
Curso Francisco Rubio Morcillo
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Asignatura estadística i
UNIDAD CURRICULAR: ESTADÍSTICA II
“Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber” Albert Einstein.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA FACULTAD DE INGENIERÍAS CARRERA DE ELECTRÓNICA CALCULO DE VARIAS VARIABLES DERIVADAS PARCIALES Autor: QUISHPE RIVERA.
Álgebra II Asignatura Cuatrimestral Profesorado en Matemática
Administración y Comportamiento Organizacional
Unidad 3 Capítulo I Teoría general
Matemáticas III Lic. Economía Profesor: Fco. José Vázquez Polo
4. PROPIEDADES LOCALES DE FUNCIONES DERIVABLES
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
Curso de Administración Financiera
AÑO ESCOLAR: ___________
“Título del Prototipo”
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Aplicaciones de la Integral definida Cálculo de áreas YVolúmenes.
Límites.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Licenciatura en Administración, en Turismo y en Hotelería
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Optimización Luis Carlos Corral A.. Introducción En esta sección estudiamos la aplicación práctica de extremos de funciones (absolutos y relativos) mediante.
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
METODOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURISTICAS.
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA II CONTENIDO PROGRAMÁTICO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE Cs. ADMINISTRATIVAS UNIDAD CURRICULAR: MATEMÁTICA II CONTENIDO PROGRAMÁTICO UNIDADES: I, II, III y IV

Galileo Galilei: "Las matemáticas son el alfabeto con el cual DIOS ha escrito el Universo".  "Las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza" Objetivos Generales: Aplicar la definición y propiedades de los límites, resolviendo problemas propuestos. Aplicar la definición y tabla de las derivadas, resolviendo problemas propuestos. Aplicar las derivadas en la resolución de problemas aplicados a la economía y la administración. Estudiar las técnicas del calculo integral y sus aplicaciones a la economía.

PLAN DE EVALUCIÓN CONTENIDO PROGRAMÁTICO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE NÚMERO DE CORTE UNIDAD I: Límites y Continuidad. Límites de una función. Tipos de Límites y sus Propiedades. Taller 10% I Corte (20%) Prueba escrita Unidad II: Diferenciación. Definición de Derivada. Reglas de diferenciación. Derivadas de Orden superior. Regla de la cadena. Participación activa (Redes Sociales) II Corte (40%) UNIDAD III: Aplicaciones de las Derivadas. Criterio de la Primera y Segunda Derivada. Concavidad y puntos de inflexión. Extremos relativos. Puntos críticos. Trazado de curvas. Aplicaciones a las curvas de ingreso, costo y utilidades. 20% Unidad IV: Cálculo Integral. Funciones de ingreso y costo. Regla de integración. Ecuaciones diferenciales. Técnicas de integración. Integrales definidas y Propiedades de las integrales definidas. III Corte (40%) Informe

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA BUDNICK, Frank S. Matemáticas aplicadas para la administración, economía y ciencias Sociales. Editorial McGraw Hill. FINNEY, Thomas. Calculo en la Variable. Editorial McGraw Hill. GARCIA, Enrique. Matemáticas Financieras. Editorial McGraw Hill. LARSON. Cálculo. Volumen I. Editorial Mc Graw Hill. LINCOYAN P. Matemáticas Financieras. Editorial Mc Graw Hill.