Justificación Creación Comisión Temporal de Expertos en Ciberseguridad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Proyecto de Ley sobre Integración de las Energías Renovables al Sistema Energético Nacional” Retos y Oportunidades Andesco Febrero 28 de 2014 Universidad.
Advertisements

Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES Justificación Regulatoria de Anteproyectos de Normatividad en el Ámbito Municipal.
Presupuesto año Presupuesto 2013 Plan Estratégico……………….……………$ Recurrente…….………………………..…..$ Estudios…………………………………………$
CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTRALORES MUNICIPALES
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
Modelo de Buen Gobierno
ACTAS Y ACUERDOS CNO 440 Agosto 06 de 2015
PLAN OPERATIVO 2017 Febrero de 2017.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 437 Mayo 06 de 2015
PRINCIPALES AJUSTES AL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN - CNO DICIEMBRE 3, 2014.
Comisiones Temporales de Trabajo CNO
ACTAS Y ACUERDOS CNO 517 Julio 6 de 2017
Estrategia de comunicación Situación de Restricciones del SIN
GRUPO 3.
El Consejo Nacional de Operación es el organismo creado por la
ACTAS Y ACUERDOS CNO 512 Mayo 4 de 2017
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Alcance Comité Tecnológico para CNO 495 Comité Tecnológico #46
SEGURIDAD DEL PACIENTE
ACTAS Y ACUERDOS CNO 511 Abril 6 de 2017
Marco de ciberseguridad
Hacia una Política de Datos Abiertos
ACTAS Y ACUERDOS CNO 441 Septiembre 3 de 2015
Observatorio Interamericano de Seguridad:
ACTAS Y ACUERDOS CNO 515 Junio 8 de 2017
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Pregunta del examen 1. Todas las siguientes acciones deben realizarse durante la iniciación del proyecto, EXCEPTO: a. Identificar y documentar las necesidades.
Temas administrativos
Movilización Dirección Nacional de Operaciones Sistema Nacional de Defensa Civil - Instituto Nacional de Defensa Civil Consejo Consultivo Central 27 Diciembre.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Balance Gestión CNO año 2017
Respuesta de la OIT en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
“Implementación del SINDCINR: Retos al 2011”
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
ACTAS Y ACUERDOS CNO 484 Abril 4 de 2016
Sistema de Información de Recursos Humanos
Flujo del Proceso. Lineamientos Generales Criterios para la Clasificación de Proyectos 1.Costo > $ Tiempo de duración > 12 semanas 3.Alta complejidad.
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 532 Marzo 1 de 2018
PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO
Comité de Ecoeficiencia
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES EN COLOMBIA:
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 523 Septiembre 14 de 2017
ACTAS Y ACUERDOS CNO 528 Febrero 1 de 2018
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #76
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #75
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #69
ACTAS Y ACUERDOS CNO 545 Octubre 4 de 2018
Alcance Comité Tecnológico para presentar al CNO Comité Tecnológico #46
Matriz de riesgos para garantizar una
Requerimientos para un CSIRT del sector eléctrico Colombiano
ACTAS Y ACUERDOS CNO 526 Diciembre 05 de 2017
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #67
Equipo Técnico Regional Salvaguardas
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
ACTAS Y ACUERDOS CNO 502 Diciembre 03 de 2016
ACTAS Y ACUERDOS CNO 469 Febrero 11 de 2016
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #46
Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
Informe Ciberseguridad Comité Tecnológico #47
ACTAS Y ACUERDOS CNO 524 Octubre 12 de 2017
Transcripción de la presentación:

Justificación Creación Comisión Temporal de Expertos en Ciberseguridad Adscrito al Comité Tecnológico

Situación actual Nacional Promulgación Acuerdo C.N.O 788: Guía de Ciberseguridad Promulgación Documento Conpes 3854: Política nacional de Seguridad Digital Inventario Nacional de Infraestructura Crítica Cibernética liderado por Ministerio de Defensa. Requerimientos de la Mesa de Infraestructura Crítica Nacional

Necesidades del Sector Eléctrico Se requiere elevar las capacidades de todos los agentes frente al tema de ciberseguridad ya que la afectación de uno afectaría todo el SIN. Se requiere homologar el entendimiento del acuerdo 788 y la guía de ciberseguridad adoptada Se requiere desarrollar conciencia y comprensión de los requerimientos completos en materia de Ciberseguridad Se requiere estandarizar el manejo de algunos aspectos de la Guía, definir su cumplimiento y evolución. Se requiere definir mecanismos de coordinación y apoyo para la gestión de Incidentes

Responsabilidades Propuestas La Comisión Temporal de Expertos en Ciberseguridad deberá : Proponer un plan de trabajo para la implementación de la guía y el desarrollo de la misma así como apoyo en Sensibilización, comunicación y entrenamiento. Desarrollar una base de conocimiento Experto en la materia que brinde recomendaciones al Comité tecnológico sobre evolución de las Guías de Ciberseguridad. Proponer una Estructura y reglamentación para un Equipo de respuesta a incidentes de seguridad cibernética del sector eléctrico - EL-CSIRT Definir estándares de identificación de Ciberactivos. Presentar a consideración una arquitectura mínima y posibles requerimientos de unidades constructivas. Definir algunos lineamientos que apoyen a las empresas en aspectos de implementación de las guías de ciberseguridad. Apoyar en la respuesta a las necesidades de las iniciativas nacionales en materia de Ciberseguridad que afecten al Sector.

Cronograma Inicial Propuesto Jun –Dic 2016 Ene- Jun 2017 Jun –Dic 2017 Ene- Jun 2018 Jun –Dic 2018 Ene- Jun 2019 Propuesta Plan de trabajo implementación de la guía. Elaboración de recomendaciones sobre evolución de las Guías de Ciberseguridad. Definir estándares de identificación de Ciberactivos Elaborar arquitectura mínima y proponer posibles requerimientos de unidades constructivas. Definir lineamientos de implementación de las guías de ciberseguridad. Proponer una Estructura y reglamentación para - EL-CSIRT. Apoyar en la respuesta a las iniciativas nacionales en materia de Ciberseguridad. Apoyo en Sensibilización, comunicación y entrenamiento.

Solicitud De acuerdo a lo presentado, el Comité Tecnológico solicita al CNO la creación de una comisión Temporal de Expertos en ciberseguridad conformado por las empresas Isagen, XM, Epm, Epsa, EEB, Chivor e Intercolombia para cumplir las responsabilidades propuestas por un periodo de 3 años.

PREGUNTAS Y COMENTARIOS

Responsables ciberseguridad Empresas que han nombrado funcionarios para la implementación de la guía de Ciberseguridad: INTERCOLOMBIA EEP EPM CHEC ESSA EMSA CENS RUITOQUE EDEQ EPSA ISAGEN ENERTOLIMA XM CODENSA CEDENAR EEB EEC EMGESA TERMOCANDELARIA

GRACIAS