PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
Advertisements

RECURSOS NATURALES.
FUENTES DE ENERGÍA COLEGIO COLOMBO ARABE DAR EL ARKAM
ENERGÍAS RENOVABLES Alumna: Nuria Ortuño Martín Asignatura: Tecnología
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ÍNDICE LAS FUENTES DE ENERGIA RENOVABLES Y NO RENOVABLES: - NO RENOVABLES - RENOVABLES - VENTAJAS E INCONVENIENTES.
Introducción a la Ingeniería y Gestión Ambiental XVI Clase Energías Renovables Prof.- Augusto Zingg.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿Qué es la energía hidráulica? ● Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
MAESTRO: DR. JOSÉ LUIS ESCUDERO J ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO CARRERA: ING. MECÁNICA AUTOMOTRIZ IMENEZ ALUMNOS: ALBERTO SALAZAR GOMEZ REYNALDO.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
Las energías inagotables
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
ENERGÍA Tipos. Unidades Clasificación
Eficiencia energética en empresas. ENergía solar.
LA ENERGÍA.
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
Tema 6: LA ENERGÍA.
ZONAS CLIMÁTICAS El sol fuente de calor y luz influye sobre el clima que caracteriza los ecosistemas El clima está relacionado en cómo los rayos del sol.
La energía Sabrina Trocki.
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un trabajo u obtener.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
ENERGÍA MAREMOTRIZ, UNDIMOTRIZ, GEOTÉRMICA Y BIOMASA
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
TEMA 5: RECURSOS NATURALES.
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Daniel de la llave martinez
Guillermo Sánchez Priego Mario López Manzano
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
RECURSOS NATURALES.
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración.
Energía Undimotriz. ¿Qué es?  La energía undimotriz a aquella que es obtenida a través de la captación de la energía cinética contenida en el movimiento.
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Desarrollo de tecnologías en los procesos de obtención de energías alternativas y renovables. Facultad de Ingenierías
¿Qué es la energía solar?
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ENERGÍAS RENOVABLES
Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de su renovación
¿Qué es una FUENTE DE ENERGÍA?
15 Gallinas con 30 patas 8 conejos con 32 patas 23 Cabezas 64 patas Cabezas 6 y patas 16.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
PRESSENTADO POR: CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ COD: COD: COD:
Energías Carla Abeleida Vanessa Maldonado María José Jara.
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
UNIDAD 10 Fuentes de energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO cuando No renovables Renovables Son inagotables o se consumen a un ritmo menor que el de.
COLEGIO DE BACHILLERES IGNACIO ZARAGOZA PLANTEL #25 ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES ETICA II DIANA LAURA ALFARO VASQUEZ CLARA LET MTZ ALFARO FABIOLA MACIAS.
ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.
Energías Limpia Eileen verónica Hernández Grado 702 Colegio Bosa Nova Informática Y Tecnología Profesor : Óscar Ramírez Del
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
la energía almacenada dentro de los productos químicos. Los combustibles como la madera, el carbón, y el petróleo, son claros ejemplos de almacenamiento.
Corriente Eléctrica y Fuentes de Energía.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES 1.- BIOCOMBUSTIBLES 2.- BIOMASA 5.- HIDRÁULICA 3.- EÓLICA 6.- SOLAR 4.- GEOTÉRMICA 7.- UNDIMOTRIZ Y MARIMOTRIZ CEPA José Luis Sampedro

CEPA José Luis Sampedro BIOCOMBUSTIBLES Los biocombustibles son combustibles de origen biológico obtenido de manera renovable a partir de restos orgánicos. Estos restos orgánicos proceden habitualmente del azúcar, trigo, maíz o semillas oleaginosas. Todos ellos reducen el volumen total de CO2 que se emite en la atmósfera, ya que lo absorben a medida que crecen y emiten prácticamente la misma cantidad que los combustibles convencionales cuando se queman, por lo que se produce un proceso de ciclo cerrado. CEPA José Luis Sampedro

CEPA José Luis Sampedro BIOMASA La biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e inorgánica formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente, de las sustancias que constituyen los seres vivos, o sus restos y residuos. Podemos clasificar la biomasa a partir del material empleado como fuente de energía, en: Biomasa natural Biomasa residual ENLACES Biomasa en España Biomasa en Europa CEPA José Luis Sampedro

CEPA José Luis Sampedro EÓLICA La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica. La energía del viento puede obtenerse instalando los aerogeneradores tanto en suelo firme como en el suelo marino. CEPA José Luis Sampedro

CEPA José Luis Sampedro GEOTÉRMICA Energía renovable que aprovecha el calor del subsuelo para climatizar y obtener agua caliente sanitaria de forma ecológica. Aunque es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas, sus efectos son espectaculares de admirar en la naturaleza. Considerada limpia, renovable y altamente eficiente, aplicable tanto en grandes edificios - hospitales, fábricas, oficinas, etc.-, en viviendas e incluso en inmuebles ya construidos CEPA José Luis Sampedro

CEPA José Luis Sampedro HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua o los saltos de agua naturales. En el proceso, la energía potencial, durante la caída del agua, se convierte en cinética y mueve una turbina para aprovechar esa energía. Este recurso puede obtenerse aprovechando los recursos tal y como surgen en la naturaleza, por ejemplo una garganta o catarata natural, o bien mediante la construcción de presas CEPA José Luis Sampedro

CEPA José Luis Sampedro SOLAR Se obtiene del sol y con la que se pueden generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica (que transforma los rayos en electricidad mediante el uso de paneles solares), la fototérmica (que aprovecha el calor a través de los colectores solares) y termoeléctrica (transforma el calor en energía eléctrica de forma indirecta). CEPA José Luis Sampedro

MAREOMOTRIZ Y UNDIMOTRIZ Ambas energías provienen del mar mareomotriz, viene de las mareas y undimotriz, viene de las olas. La energía mareomotriz viene de las mareas, un movimiento que consiste en una elevación del nivel del mar la energía undimotriz, que no es más que la energía de las olas. Es que las olas de los océanos contienen una gran cantidad de energía derivada de los vientos, de modo que la superficie del océano puede verse como un inmerso colector de energía eólica. CEPA José Luis Sampedro