Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Ingeniería Ambiental
Advertisements

Univ. Gabriela Jiménez Doc. Ing. Waldo Vargas
Ciclos Biogeoquímicos.
Los Ciclos Biogeoquímicos
Comparación de organismos autótrofos y heterótrofos
Circulación de nutrientes en la Biosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
TRABAJO DE BIOLOGIA !!!.
Ciencias Naturales/Organismos, ambiente y sus interacciones 7º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
EL CICLO DEL NITROGENO.
CICLOS BIOGEOQUIMI COS
Profesor: Miguel Contreras V.
Ciclos Biogeoquímicos: Nitrógeno
TEMA: LOS CICLOS DEL FÓSFORO Y EL NITRÓGENO
Ciclo biogeoquímico Nombres: Joaquín iraira- Sebastián castro
Ciclo del nitrogeno Los organismos emplean el nitrógeno en la síntesis de proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN) y otras moléculas fundamentales del metabolismo. Su reserva fundamental.
Ciclo biogeoquimico Nombre: Tamara Bravo Catalina Chaul
INTEGRANTES: Eichelt Dario Jesiel, Avellaneda Maximiliano Catriel, Cristaldo Damián Alberto.
CICLO DEL CARBONO Es un elemento muy importante para todo ser vivo
CICLOS ATMOSFÉRICOS.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
CICLO DEL AZUFRE.
Macromoléculas Biológicas
Ciencias de la Tierra II (Sesión 1)
La célula.
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
La estructura del ADN Julián Arango.
Autótrofos y Heterótrofos
Ciclo del Carbono ( C ).
LA FOTOSÍNTESIS.
Lic. En Biol. Exp. Susana Gabriela Morales Vargas Enero 2014
REPRODUCCIÓN. REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS La reproducción tiene como fin la perpetuación de la especie o la continuidad de esta. Los seres vivos pueden.
Ciclos biogeoquímicos
Factores Bióticos y abióticos beto.
Unidad 4: Ecosistema.
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Nos sería útil recordar…
TEMA 1 LA CÉLULA.
Productividad de los Ecosistemas
Ecosistema terrestre Miguel Ángel Fonseca Martínez
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA BY: DANIELA CHAVES VALVERDE LEANDRO SOLANO MADRIGAL JIMENA MARÍN QUIRÓS.
APROXIMACIONES A LO QUE ES UN ECOSISTEMA
GENES Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
Animales y plantas en la naturaleza.
EVOLUCION. Especie biológica Es un grupo de individuos que pueden cruzarse entre sí y dejar descendencia fértil. ¿Qué es la biodiversidad? el término.
BASES PÚRICAS BASES PIRIDÍNICAS BASES MODIFICADAS NUCLEOSIDOS Y NUCLEOTIDOS MARIA MERCEDES ALVARADO GAIBOR.
Ciclo del Carbono Karla Pamela Ortiz Rojas 1”F” Esc. Sec. Dna. 90 Jesús Enrique Saldaña Reza TURNO MATUTINO “ Juan Guillermo V.”
COMUNIDAD METAPOBLACION POBLACION INDIVIDUO FLUJO GENETICO ECOSISTEMA.
Ciclos Biogeoquímicos
OMAR FERNANDO CUADRO MOGOLLON
VIRUS, VIROIDES Y PRIONES
AUTÓTROFOS. Los organismos autótrofos son capaces de sintetizar por ellos mismos el alimento que necesitan. Se sitúan en la base de la cadena alimenticia.
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
Las células de plantas y animales son eucariontes.
Ecología.
Limnología Energía en los lagos
Macromoléculas Biológicas
Colegio de Estudios del Estado de Coahuila. Ecología. Ciclo del fosforo y carbono. 1 2 de marzo de 2013.
"Año de la lucha contra la corrupción e impunidad"
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
MEDIO AMBIENTE (Tercera Parte)
LA NUTRICIÓN ANIMAL Como los animales no fabrican materia orgánica, como lo hacen las plantas, deben tomar alimentos que las contengan. Llamamos alimentos.
Transcripción de la presentación:

Las plantas no pueden aprovechar el nitrógeno directamente del aire, en vez de ello; lo obtienen del suelo en forma de nitratos. Para que el nitrógeno pase del aire al suelo algunas bacterias convierten el gas en nitratos, que luego las plantas absorben del suelo por sus raíces y lo usan en sus procesos para elaborar proteínas, posteriormente pasan a los demás animales a través de las cadenas alimenticias. El nitrógeno es un compuesto importante ya que forma parte de las proteínas y de la molécula del ADN, la cual contiene toda la información genética de cualquier ser vivo.