-Jornadas- 25 Aniversario de la Fundación IFES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación
Advertisements

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FP
LA FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Qué es la FP y cómo está organi- zada? Al finali- zar la ESO, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo se accede a ella?
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACION PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR  Podrá accederse a los título universitarios de Grado una vez obtenido el título.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
Francisca Mª Arbizu Echávarri.-
LEY DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO (LOGSE) DEL AÑO 1990 Esquema del Sistema Educativo Español.
NUEVA FORMA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
Formación profesional Conceptos básicos II A. Reja Jaén, 10 diciembre 2013.
Abriendo mentes. Cambiando vidas Jornada ODISEO Getafe 3 de noviembre de 2015.
3º ESO CURSO 2015/ ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
Después del bachillerato, ¿qué?
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Itinerarios formativos tras LA ESO…
ESQUEMA SISTEMA EDUCATIVO LOMCE SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
ENTREGA de ACREDITACIONES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS
CONTRASTE EXTERNO DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Diplomado en Educación Superior
Aula Mentor Formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
MODULO 2. LA ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
Murcia, 10 Mayo 2016.
La Formación Profesional Básica en Andalucía
Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica
LA NUEVA PAU Y LAS OPCIONES EN 2º DE BACHILLERATO
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Orientaciones para 4º ESO
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Después del bachillerato, ¿qué?
Orientaciones para 4º ESO
Itinerarios profesionales
EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL ANTE EL RETO DEL CAMBIO DEL MODELO PRODUCTIVO Jornada Celebración 25 Aniversario de la Fundación.
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA ESO
Después del bachillerato, ¿qué?
Objetivo del Marco Europeo de Educación
Orientaciones para 1º de Bachillerato y CFGM
Itinerarios formativos tras LA ESO…
Instituto Superior Miguel Camperos
Certificado de Profesionalidad
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
IKAS ORIENTAZIOA DBH 4. D.B.H. ORIENTACION DE ESTUDIOS 4º E.S.O.
Itinerarios formativos tras LA ESO…
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
Después del bachillerato, ¿qué?
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A: FORMACIÓN PROFESIONAL
Necesidades Laborales de las Empresas
durante la intervención
II CONGRESO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN EL LITORAL
Certificado de Profesionalidad
REUNIÓN GRUPAL Zaragoza , 25 de febrero de 2019.
PRÁCTICAS EN EMPRESA ACCEDER PRÁCTICAS EN EMPRESA.
Itinerarios formativos tras LA ESO…
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º ESO
Opciones después de 2º de ESO IES COMERCIO
Transcripción de la presentación:

-Jornadas- 25 Aniversario de la Fundación IFES Mesa Redonda: Ponente: Rafael Rodríguez de la Cruz Director del INCUAL “El Sistema español de cualificaciones y formación profesional ante el reto del cambio productivo” 19 Diciembre 2011

Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional Finalidad (Art. 1.1) Tiene por objeto la ordenación de un sistema integral de formación profesional, cualificaciones y acreditación, que responda con eficacia y transparencia a las demandas sociales y económicas a través de las diversas modalidades formativas. A dicha finalidad se orientarán las acciones formativas desarrolladas en el marco del SNCP, en coordinación con las políticas activas de empleo.

SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL (I) El Sistema Nacional de Cualificaciones y FP en España: Principios SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL (I) Definición: Conjunto de instrumentos y acciones necesarios para promover y desarrollar la integración de las ofertas de la formación profesional, A través de: Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Un procedimiento de reconocimiento, evaluación, acreditación y registro de cualificaciones profesionales. Información y Orientación sobre FP y Empleo

SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL (II) El Sistema Nacional de Cualificaciones y FP en España: Principios SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FORMACIÓN PROFESIONAL (II) Evaluación y mejora de la calidad del SNCP en esta materia Con objetivo de: Promover la gestión coordinada de las distintas Administraciones competentes en esta materia

Organizado en Familias Profesionales y niveles 2. Sistema Nacional de Cualificaciones y FP: Instrumentos y acciones El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales Instrumento del SNCFP que ordena las cualificaciones profesionales, susceptibles de reconocimiento y acreditación, identificadas en el sistema productivo en función de las competencias apropiadas para el ejercicio profesional. (RD 1128/03) por el que se regula el CNCP. INTRUMENTOS Y ACCIONES CNCP Instrumento vertebrador del Sistema = referente para la formación, así como para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales. Aplicable a todo el territorio nacional Organizado en Familias Profesionales y niveles

3. EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES FAMILIAS PROFESIONALES DEL CNCP. ANEXO 1 Real Decreto 1128/2003 1.- Agraria 2.- Marítimo- Pesquera 3.- Industrias Alimentarias 4.- Química 5.- Imagen Personal 6.- Sanidad 7.- Seguridad y Medio Ambiente 8.- Fabricación Mecánica 9.- Instalación y Mantenimiento 10.-Electricidad y Electrónica 11.- Energía y Agua 12.- Transporte y Mantenimiento de Vehículos 13.- Industrias Extractivas. 14.- Edificación y Obra Civil 15.- Vidrio y Cerámica 16.- Madera, Mueble y Corcho 17.- Textil, Confección y Piel 18.- Artes Gráficas 19.- Imagen y Sonido 20.- Informática y Comunicaciones 21.- Administración y Gestión 22.- Comercio y Marketing 23.- Servicios Socioculturales y a la Comunidad 24.- Hostelería y Turismo 25.- Actividades Físicas y Deportivas 26.- Artes y Artesanías

Responsabilidad y autonomía de la actividad a desarrollar 3. EL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES CINCO NIVELES CON ARREGLO A CRITERIOS DE: Complejidad: contexto y relación de trabajo Conocimientos científicos y técnicos requeridos para una actividad laboral Responsabilidad y autonomía de la actividad a desarrollar Aplicación de conocimientos y destrezas al contexto laboral específico, solucionando problemas y proponiendo mejoras

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES Definición “Conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo, que puede ser adquirida mediante formación modular u otros tipos de formación, así como a través de la experiencia laboral”

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES Persona cualificada Cuando en el desarrollo de su trabajo obtiene resultados al nivel de calidad demandado por el sistema productivo. Competencia profesional de una persona Conjunto de conocimientos y capacidades que permite el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias de la producción y el empleo.

LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES Unidades de competencia (UC) Las Cualificaciones se ordenan en partes más pequeñas que responden a funciones específicas ó a procesos de trabajos especializados. Son las UC que se define “agregado mínimo de competencias profesionales que pueden ser reconocidos y acreditados parcialmente”

Estado actual del CNCP Finalizada la 1ª edición: 667 Q ESTADO DEL CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES FAMILIA PROFESIONAL TOTAL CUALIFICACIONES N1 N2 N3 1. Agraria 46 6 23 17 2. Marítimo Pesquera 40 9 21 10 3. Industrias Alimentarias 27 2 8 4. Química 29 1 12 16 5. Imagen Personal 14 3 6. Sanidad 19 5 13 7. Seguridad y Ambiente 26 8. Fabricación Mecánica 28 9. Instalación y Mantenimiento 18 11 10. Electricidad y Electrónica 31 11. Energía y Agua 12. Transporte y Mantenimiento de Vehículos 35 13. Industrias Extractivas 14. Edificación y Obra Civil 24 15. Vidrio y Cerámica 4 16. Madera, Mueble y Corcho 17, Textil, Confección y Piel 48 18. Artes Gráficas 15 19. Imagen y Sonido 20. Informática y Comunicaciones 7 21. Administración y Gestión 22. Comercio y Marketing 23. Servicios Socioculturales y a la Comunidad 24. Hostelería y Turismo 25. Actividades Físicas y Deportivas 32 26. Artes y Artesanías 25 TOTAL 667 78 285 304

Una Cualificación no es lo mismo que un título ni un certificado 2. Sistema Nacional de Cualificaciones y FP: Instrumentos y acciones Una Cualificación no es lo mismo que un título ni un certificado La Cualificación es la competencia que el trabajador debe tener para responder a las necesidades del mercado laboral. Un Título/certificado es la formación que define la Administración para adquirir la competencia incluida en una o más cualificaciones

Marco para el desarrollo del SNCP y FP 1. SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES Y FP Marco para el desarrollo del SNCP y FP

CÓMO SE ADQUIEREN Y SE ACREDITAN LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES Títulos de F.P. de Grado Medio y Superior. Certificados de Profesionalidad. Evaluación y Acreditación de las competencias profesionales, adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.

EL RECONOCIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES ADQUIRIDAS POR EXPERIENCIA LABORAL (PROGRAMA ACREDITA) Normativa reguladora Ley Orgánica 5/202, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la FP (BOE de 20 de junio): Título I, art. 8 Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral (BOE de 26 de agosto) Orden PRE/910/2011, de 12 de abril, por la que se crea la Comisión Interministerial para el seguimiento y evaluación del procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la experiencia laboral (BOE del 15-4-2011)

EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN En que consiste: Conjunto de actuaciones dirigidas a evaluar y reconocer las competencias adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales e informales de formación Cuál es el referente: Las Unidades de Competencia (UC) del CNCP, que están presentes en los títulos de FP y en los Certificados de Profesionalidad

PROGRAMA ACREDITA Convocatoria de las Comunidad Autónomas: 60.000 personas en todo el Estado De las plazas convocados: 75% Sectores Dependencia, Educación Infantil, Hostelería y Turismo y Automoción 25% Sectores en función de las necesidades territoriales En la actualidad casi todas las CC.AA tienen en marcha convocatorias para lo que el Gobierno de España ha destinado 59 Millones de Euros

PROGRAMA ACREDITA Que supone estar acreditado (I): El CE de Lisboa (2000) invitó a los Estados miembros a definir estrategias y medidas para desarrollar el aprendizaje permanente. Como indique al comienzo nos encontramos con magníficos profesionales que no tiene ningún documento oficial que acredite su competencia profesional (unos 13 millones). Por el Programa Acredita: Los trabajadores y las trabajadoras acreditarán las UC del CNCP, presentes en los Títulos de FP y en los Certificados de Profesionalidad

PROGRAMA ACREDITA Que supone estar acreditado (II): Las UC acreditadas, convalidadas por los módulos (asignaturas) de los Títulos y Certificados Certificado Oficial Los trabajadores empleados mejorarán sus oportunidades laborales y de movilidad. Además, les incentivarán a completar su formación. Los desempleados, por este procedimiento, podrán recualificarse y así lograr una mayor y mejor empleabilidad

Muchas gracias por su atención FELIZ NAVIDAD Instituto Nacional de las Cualificaciones C/ Rafael Calvo, 18 28010-MADRID Telf.: 91. 310.66.02 Fax: 91. 310.66.35 E-mail: incual@educacion.es Web://www.educacion.es/incual