Programa de Sensibilización para el Ahorro de Energía Eléctrica en el

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Procedimiento del uso de las TIC en las Aulas de Clase
Advertisements

PROYECTO DE AHORRO DE ENERGIA
Por: Paula Andrea Medina Murcia
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERIAS ALUMNO: NESTOR ALEXANDER VASQUEZ GUERRERO CATEDRATICO: ING. RICARDO VISCARRA ASIGNATURA: PROBABILIDADES.
cuánto gastas de energía en casa? ó 10 focos de 100 watts prendidos.
¡CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA!
INSTITUTO POLITÉCNICO DE AZUA BACHILLER TÉCNICO EN INFORMÁTICA.
Hay que tomar conciencia del uso y abuso de la energía.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Como parte de las acciones que realizamos para promover el cuidado del agua, la CONAGUA puso en marcha la campaña de sensibilización denominada “HIDROTÓN.
I.E. ALBERTO MENDOZA MAYOR POLITICAS DE ADOPCION DE LAS TIC.
Aaaa hhhh oooo rrrr rrrr oooo e e e e nnnn eeee rrrr gggg eeee tttt iiii cccc oooo Llevamos ayudando a decenas de empresas desde la liberalización del.
MISS DANIELA OCAMPOS 2° BÁSICO WESTON ACADEMY VALLE GRANDE Historia, geografía y CCSS.
¿Cómo lo sabes?.
Evitar golpear y manipular violentamente la cabeza del aparato de Rayos X. No utilizar tiempos de exposición mayores a 1 segundo Después de tomar 14 radiografías.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos. Número de Sala:3 1. IMPACTOS Cumplimiento total.
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y alumnos Número de sala: 3 IMPACTOS En el aprovechamiento.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN NEPOMUCENO CADAVID LA TECNOLOGÍA EN LA SOCIEDAD DOCENTE MONICA LOPERA GRADO OCTAVO  
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PARRAL DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES
 Nombre: Claudia Andrea Castro Santos  Materia: El aprendizaje de la lengua en la escuela  Tema: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza.
de Servicio Comunitario
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 30 “ING ALEJANDRO GUILLOT SCHIAFFINO”
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 1. IMPACTOS Los participantes.
PROYECTO DE SEGUIMIENTO DE EGRESADOS 2015 ENCUESTAS A EGRESADOS DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA DEL PERÍODO
Medidas de ahorro energético
MANIFESTACIÓN DE BIENES
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Green World.
15 Mundo verde ₵ ¡La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra! -Tecno joven -Vida salud -Inolvidable Sopa de letras.
“La Ruta del.
Un Planeta Azul en Aprietos
FORMATO DE INICIACIÓN SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA – GIRARDOT
SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE AHORRO DE ENERGÍA
Soluciones para oficinas
Rasgo: Mecanismos para proporcionar el servicio educativo los días que están establecidos en el calendario escolar Número de Sala: 4 1. IMPACTOS Mejorar.
La Importancia del uso de la Tecnología en la Educación
LA INNOVACION TECNICA EN LOS PROCESOS TECNICOS
ACTIVIDADES A REALIZAR EN EL AULA José Gregorio Rodríguez
CONSUMO RESPONSABLE DE ENERGIA
Lluvia de ideas sobre las siguientes cuestiones:
Universidad lasallista benavente
ESCUELA CONCEPCIÓN 3051 PROYECTO COMUNAL NOMBRE DEL PROYECTO: “Bandera Azul y tecnologías digitales de la mano con el medio ambiente” DOCENTES: Lic.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Bienvenidos a 50: puntos puntos
Competencias Lingüísticas
¿Qué significa ser estudiante de nivel superior?
CONOCEMOS NUESTRA ESCUELA
El proyecto para todos… creando
Hacer click en registrarse
Otra forma de trabajar…. PROYECTOS INDUSTRIALES HG SAS de CV En PROYECTOS INDUSTRIALES HG SAS de CV somos un grupo de profesionales dedicados a resolver.
S A T I F C Ó N D E L R E Q U I S T O D L C N
POA 2019.
Mantener tu ambiente limpio es fundamental
Carta de la tierra Matías Sanhueza Antonia Novales
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
Tecnología Digital en el Aula “El Aula digital”. El Aula Digital El Aula Digital es un salón de clases dotado de recursos tecnológicos que adquieren valor.
Probabilidad y Estadística Lineamientos generales
Acciones cotidianas / Comunidad
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
Jane Smith CARGO U ORGANIZACIÓN
Jane Smith CARGO U ORGANIZACIÓN
Jane Smith CARGO U ORGANIZACIÓN
Jane Smith CARGO U ORGANIZACIÓN
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
ENTORNO Y MANEJO AMBIENTAL
Área 3 Materia y energía.
Transcripción de la presentación:

Programa de Sensibilización para el Ahorro de Energía Eléctrica en el TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Zitácuaro   Programa de Sensibilización para el Ahorro de Energía Eléctrica en el Instituto Tecnológico de Zitácuaro

Cuidar de la energía eléctrica es responsabilidad de todos/as, es una tarea sencilla que no podemos permitir se siga delegando como una responsabilidad a las generaciones futuras. Para ejercer acciones inmediatas, se brindan algunos lineamientos institucionales que garanticen el ahorro de la energía.

¿Cómo ahorrar energía en el ITZ? Este programa tiene como finalidad que tanto el personal y proveedores que laboran en el ITZ, como los estudiantes que forman parte del mismo, hagan conciencia sobre el ahorro de la energía eléctrica y tomen acciones para optimizar el uso de este recurso, de esta forma, no sólo se ahorrará en cuestión de consumo y costo, si no que también contribuimos al cuidado de nuestro medio ambiente. Por lo tanto debemos: Cambiar hábitos para favorecer un consumo moderado de la energía eléctrica. Emplear racionalmente los recursos energéticos.

¿Qué puedes hacer como ESTUDIANTE para ahorrar energía eléctrica? Apaga las luces y proyectores al salir del aula después de clases. Apaga los monitores del Centro de Cómputo, si sabes que pueden pasar más de 10 minutos antes de que alguien los utilice nuevamente. No conectes tu celular a la corriente para cargarlo a menos de que sea realmente necesario. Aprovecha la luz solar. Evita el consumo de energía en espera, y desconecta los aparatos electrónicos que están en des-uso.

¿Qué puedes hacer como DOCENTE O PERSONAL ADMINISTRATIVO para ahorrar energía eléctrica? Verifica que tus estudiantes y/o el personal que tengas a cargo no mal gasten la energía eléctrica. Informa a los estudiantes sobre las pequeñas pero muy importantes acciones que pueden realizar para ahorrar energía eléctrica. Durante el ejercicio de tus actividades enciende y conecta únicamente los aparatos que te sean útiles para el cumplimiento de las mismas. Al terminar tu jornada, desconecta y apaga todos aquellos aparatos que consuman energía eléctrica. Apaga el monitor o si es necesario todo el equipo de cómputo cuando vayas a desayunar.

Ing. Daniel Sosa Guerrero M.C. David Rafael Trigueros Cazares Director Ing. Armando García Echeverría Subdirector de Planeación y Vinculación Lic. Felicitas López Vargas Subdirectora Académica M.C.T.E. Liliana Venegas Michel Subdirectora de Servicios Administrativos Ing. Daniel Sosa Guerrero Coordinador del SGA Liliana Venegas Michel Coordinadora del Programa de Energía Eléctrica SGA

Petirrojos por un mejor futuro!!!