MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La empresa Recopilado y adaptado por: CP. JAIRO DELGADO CARREÑO.
Advertisements

Clasificación de Empresas y Personas
Objetivos Entender lo que es la empresa. Propósito de la empresa.
La Empresa JORGE ALBEIRO AGUDELO.
 Espinosa Guillen Sharon  Luna Camacho Jazmín  Soto Nava Lizbeth.
LA EMPRESA Jair Camargo.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Apunte Nº 1 - Índole y Objetivos de la Contabilidad.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
CLASIFICACIÓN DE EMPRESA UDI YENNY TATIANA AVILA SANABRIA ALEJANDRO VARGAS DURAN.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
La actividad económica y el patrimonio empresarial
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
El patrimonio empresarial.
M.I.E.F. Lucía Irma Montiel Espinosa
CONTENIDO PROGRAMATICO
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
Sistema de Información Contable I
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Economía de la empresa. Las empresas
Estados Financieros Básicos
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
Análisis de balances y estados de resultados.
BIENVENIDOS.
Daniela González Ginna Zapata 11-5
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
Clasificación de Las Sociedades
SEMANA 6 La Empresa: definición, importancia y características. Clasificación por actividad, sectores, tamaño y regímenes tributarios. Funciones de la.
Instituto Tecnológico de Durango Hoja de balance Materia: Planeación Financiera Alumnos: Edgar Rodrigo Machado Chairez Giselle Martínez Montes Cinthia.
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
EMPRESAS PROF. MINERVA TEJERA C..
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA EMPRESA Generalidades:
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Análisis de balances y estados de resultados.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
1. ENTIDAD ECONÓMICA 1.1 PRINCIPIOS BÁSICOS. GLOBALIZACIÓN SOCIALES ECONÓMICAS POLÍTICAS SE DA EN DIFERENTES PAÍSES Es un conjunto de transformaciones.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M

Concepto y clasificación de empresa La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales, tecnológicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfacción de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no; y que es construida a partir de conversaciones específicas basadas en compromisos mutuos entre las personas que la conforman.

Clasificación de las Empresas Sectores Económicos El origen de su capital. Su Tamaño Conformación de su capital El pago de impuestos El número de propietarios La función social La forma de explotación

Por sectores económicos Extractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales. Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad. Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica. Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos. Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.

Por su tamaño Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.

Por su tamaño Pequeña: Se divide a su vez en: Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas. Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados). Fami empresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.

Por el origen del capital Público: Su capital proviene del Estado o Gobierno. Ejemplo: Alcaldías, gobernaciones. Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Ejemplo: Sociedades comerciales. Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares.

Por la explotación y conformación de su capital. Multinacionales: En su gran mayoría el capital es extranjero y explotan la actividad en diferentes países del mundo (globalización). Grupos Económicos: Estas empresas explotan uno o varios sectores pero pertenecen al mismo grupo de personas o dueños. Nacionales: El radio de atención es dentro del país normalmente tienen su principal en una ciudad y sucursales en otras. Locales: Son aquellas en que su radio de atención es dentro de la misma localidad.

Por la función social Con Ánimo de Lucro: Se constituye la empresa con el propósito de explotar y ganar más dinero. Trabajo Asociado: Grupo organizado como empresa para beneficio de los integrantes E.A.T. Sin Ánimo de Lucro: Aparentemente son empresas que lo más importante para ellas es el factor social de ayuda y apoyo a la comunidad. Economía Solidaria: En este grupo pertenecen todas las cooperativas sin importar a que actividad se dedican lo más importante es el bienestar de los asociados y su familia.

Por el número de propietarios Individuales: Su dueño es la empresa, por lo general es él solo quien tiene el peso del negocio. Unipersonales: Se conforma con la presencia de una sola Persona Natural o Jurídica, que destina parte de sus activos para la realización de una o varias actividades mercantiles.Su nombre debe ser una denominación o razón social, seguida de la expresión "Empresa Unipersonal" o de la sigla "E.U", si no se usa la expresión o su sigla, el contribuyente responde con todos sus bienes aunque no estén vinculados a la citada empresa. Sociedades: Todas para su constitución exigen la participación como dueño de más de una persona lo que indica que mínimo son dos (2) por lo general corresponden al régimen común.

TRABAJO EN CLASE Realizar ejercicios en grupo identificar las diferentes tipos de empresas y realizar ejemplos con empresas de la localidad

GRACIAS POR SU ATENCION

CONTENIDO: - Concepto y clasificación de empresa. - Tipos de sociedades. - Definición de contabilidad y campo de aplicación. - Ecuación contable y plan de cuentas. - Cuenta contable y plan de cuentas. - El ciclo contable. - Los estados financieros. - Taller práctico.

Concepto de Contabilidad La Contabilidad es la Ciencia que proporciona información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados en una empresa; con el apoyo de técnicas para registrar, clasificar y resumir de manera significativa y en términos de dinero, “transacciones y eventos”, de forma continua, ordenada y sistemática, de tal manera que se obtenga información oportuna y veraz, sobre la marcha o desenvolvimiento de la empresa u organización con relación a sus metas y objetivos trazados, con el objeto de conocer el movimiento de las riquezas y sus resultados.

Campos de aplicación de la contabilidad La contabilidad se aplica en las actividades que desarrollan las empresas o entidades públicas y las empresas privadas debidamente constituidas en nuestro país.

El Activo Es todo bien o derecho que posee una persona física o jurídica que puede convertirse en liquidez, es decir, que se puede valorar en términos monetarios. En contabilidad, un activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural. Su Registración: estas cuentas aumentan por el Debe y disminuyen por el Haber.

El Pasivo Son todas las deudas y obligaciones que tiene una entidad con agentes terceros a la empresa. Al igual que los Activos, los Pasivos se dividen según su grado de exigibilidad en: Pasivo Corriente y Pasivo No Corriente. Registración: aumentan por el Haber y disminuyen por el Debe.

PATRIMONIO Esta constituido por las partidas que representan recursos aportados por los socios, asi como los excedentes generados por las operaciones que realiza la empresa. Es la representación del monto del que son dueños los socios, si se vendieran todas las propiedades de la empresa y se pagaran todas las deudas.