ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ERGONOMIA AREAS CLEAN LADT LUISA F. MURILLO ANGELICA M. ACOSTA
Advertisements

Presentado por: Jessica Paola fajardo
DANIELA RAMIREZ MASMELA
ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Situación Areas Clean Ltda
Presentado por: Dina Ayuri López Carvajal
Ergonomía AREAS CLEAN LTDA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
SITUACIÓN PROBLEMA AREAS CLEAN LTDA. ETAPA, ANALIZANDO DATOS.
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
Ergonomía ANALIZANDO DATOS Áreas Clean Ltda.
Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 MOD. 2
Situación Areas Clean Ltda
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCÍA
Realizado por : Jesica Paola Mendigaña Villamil
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
Actividad 3- modulo 2 Areas clean Caso de Carmen García Germán Andrés Torres Santamaría COD: Ingeniería Biomédica.
Presentado por: Tatiana Ruiz Lizeth Lezama Ricardo Rodríguez
YENIFER CALDERON MUÑOZ
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
Universidad Manuela Beltrán
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
ERGONOMÍA JOHANA CHAPARRO SUAREZ JESSICA DONNA MARTINEZ PALACIOS
ERGONOMIA ANALIZANDO DATOS
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
Presentación Modulo 2.
Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
Presentado : Nathaly cárdenas
Actividad 3 TABAJO DE CARMEN
CASO DE LA TRABAJADORA CARMEN GARCIA
Ergonomía carmen garcía
DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
Actividad 3 modulo2 ergonomía áreas clean Ltda.
PRESENTADO POR: GLORIA GALINDO CAROLINA CASTIBLANCO
AREAS CLEAN LTDA PRESENTADO POR: Luisa Fernanda Gómez Castañeda
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
Presentación segundo modulo: trabajadora Carmen García
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
ERGONOMIA CASO: CARMEN GARCIA
ERGONOMIA: Analizando Datos (Actividad 3- Modulo 2)
Erika Bastidas Cifuentes
AREAS CLEAN LTDA Presentado por
PRESENTADO POR: KAREN PINZON HERNANDEZ FISIOTERAPIA VII SEMESTRE 2013
Analizando datos.. (Actividad 3, modulo 2)
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Nicole Cardiili Vargas
Presentación del caso de la trabajadora CARMEN GARCIA
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
Análisis de el caso de carmen
Operaria Carmen García
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Ergonomía Actividad 3 Por: Edwin López.
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
Ergonomía : (actividad 3)
Ergonomia Actividad 4- Modulo 3 Leidy Liliana Gaitan Enfermeria
ANALISANDO DATOS PRESENTACIÓN DEL CASO :
AREA CLEAN LTDA “Analizando Datos; Sra. Carmen García”
Transcripción de la presentación:

ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA ANDREA CAROLINA MENDOZA FUENTES UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN 2013

NIVEL DE INTERACCIÓN RELACIÓN ESPACIO FÍSICO-SER HUMANO Se presenta debido a los niveles de iluminación, ruido, aire, polvos y gases a los cuales Carmen se encuentra expuesta de acuerdo a su actividad, recolectando residuos en espacios públicos.

DISEÑO PROPUESTO MANUAL En la actividad de la trabajadora, es ella quien provee la fuerza a la herramienta para ejecutar su función (cepillo, escoba y demás propios de la labor)

TIPO DE ANTROPOMETRÍA (DIMENSIONES ANTROPOMÉTRICAS ESTRUCTURALES O ANTROPOMETRÍA ESTÁTICA) A Carmen se le realizó la medición del cuerpo en posición fija que está relacionada con las dimensiones de segmentos específicos (alturas, perímetros, anchuras y masa corporal), lo cual corresponde al caso específico de acuerdo a la labor.

VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS MEDIDA ANTROP. MEDIDAS TRABAJ. PRECENTIL REFERENC. MEDIDA RECOM. OBSERV. Peso corp. 60 kg 95 77 kg Se observa descompesación en la medida recomendada Estatura 1.56 cm 169-174 cm Desnivel en mas de 10 cms Alt. Ojos 145.0 cm 157 cm Deficiencia de 12 cms Alt. Codos 955 cm 104 cm Superioridad en la alt recomendada Anc. Hombros 41 cm 33 cm Superioridad de la alt recomendada

MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS DISEÑADAS Adecuar la altura, disminuyendo la distancia entre el carro papelero y Carmen, evitando así sobre esfuerzos y extensiones excesivas. Determinar las deficiencias en cuanto al levantamiento y transporte del carro, evaluando la posibilidad de utilizar ayuda mecánica externa. Identificar las herramientas adecuadas, realizando las medidas de las mismas de acuerdo a las medidas requeridas por la trabajadora.

FACTOR DE RIESGO En el caso de Carmen, considero que el factor de riesgo predominante es el ergonómico, por el cual viene presentando sintomatología relacionada a dolores articulares y lumbares, por levantamiento y transporte de cargas y posturas prolongadas.

GRACIAS