GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de un procedimiento
Advertisements

1. Firma acta de constitución COPASO
Informe de Gestión Mes de Febrero
NUMERAL 4.2 Política de S y SO
Premio Líderes en prevención. Frecuencia:8.93 INDICADORES Severidad:89.7 ILI:0.80.
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Secretaría Distrital de Gobierno Dirección de Gestión Humana
EMPRESA LICORES DE CUNDINAMARCA
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Anexos. Informe Unidad Control Interno Informe de Gestión Asesor de Control Interno Planes Y Auditorías Se han realizado los seguimientos a los diferentes.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES. Conocer las funciones del COPASST, así como las responsabilidades de los miembros que lo conforman.
EMPRESAS DIDACTICAS SENA ADAN LOPEZ HERNANDEZ. DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA POR COMPETENCIAS SOCIAL LABORAL CON ÉNFASIS EN BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
REGISTRO DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Artículo
Proyecto Salud y Bienestar en el Trabajo
Somos una de empresa que nace en el año 2009 , conformada por un grupo interdisciplinario de profesionales y especialistas del sector salud. Comprometidos.
DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Humana
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Descarga ofrecida por:
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
GESTIÓN INTEGRAL CON REINCIDENTES EN ACCIDENTES DE TRABAJO.
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
SOLUCIONES INTEGRALES DEL CARIBE SOLUCIONES TEMPORALES DEL CARIBE
19/07/2018.
19/07/2018 INFORME DE GESTIÓN 2015.
INFORME GERENCIAL 2016 Elaborado por:
ESPECIALISTAS EN SERVICIOS INTEGRALES – ARL SURA
COPASST. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. COPASST Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo. Este comité es un.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
DOCUMENTO REVISADO Y APROBADO
POLÍTICAS, OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
EMPRESAS OBJETIVO Empresas que por su convención están obligadas a ofrecer los servicios de salud a sus trabajadores y/o beneficiarios. EPS adaptadas:
INFORME DE GESTIÓN 2014 COMBARRANQUILLA.
SGSST - S ISTEMA DE G ESTIÓN DE LA S EGURIDAD Y S ALUD EN EL T RABAJO Decreto 1443 de 2014, los empleadores deben iniciar con la implementación del (‪‎SGSST)
Departamento de Asistencia al Usuario
Centro de Asistencia al Usuario
3/15/2018Prof. J. Armando Quintero Vega ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA ESTRATEGIA: 1. Analizar sector, entorno e interior de la empresa. 2. Definir la.
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS
Salud Ocupacional 70% Preventiva 30% Curativa, Reparativa Higiene Ocupacional (Diagnóstico y Control de riesgos laborales) Seguridad Industrial (Prevención.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
Los 5 pilares del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV.
SG-SST Artículo 1°. Modificación del artículo del Decreto número 1072 de Modifíquese el artículo
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
2009 Calendario.
Departamento de Asistencia al Usuario
1 Comité de Gestión Mina - Comiluz 3. Programa de Seguridad Ing. Juan Zeballos Anco 09 de enero del 2009.
INFORME COMITÉ DHS JULIO 2013.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Departamento de Asistencia al Usuario
VIT O&M CL Informe de Actividades Enero a Octubre 2012
COMPORTAMIENTO HUMANO
La finalidad de los Exámenes Médicos Ocupacionales laborales es promoción, prevención y control de la salud de los trabajadores, siendo el objetivo primordial.
CAMBIO DE NOMBRES EN EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME GESTIÓN DEL COPASST AÑO 2018 EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INFORME COMISIONES DEL COPASST EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Pereira, Diciembre.
Programa Anual de Trabajo 2017
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES INFORME DE GESTIÓN 2014 GRUPO CORPORATIVO EVENTUALES Realizado por: Yulys Saballeth Coordinador Gestión del Riesgo Regional Norte

P H A V CICLO DE DEMING O DE LA MEJORA CONTINUA PLANEAR VERIFICAR ACTUAR VERIFICAR HACER PLANEAR P H A V

PLAN DE INTERMEDIACION CMYM 2014 FASE PLANEAR PLAN DE INTERMEDIACION CMYM 2014 Actividad Horas planeadas Horas ejecutada Acompañamiento con medico especialista en s.o, en los casos médicos de la empresa 48 Horas Asesoría en mesas laborales 24 horas Asesoría en análisis de ausentismo por enfermedad común 32 hora Seguimiento a la reinversión de la Arl Colpatria 24 hora Dx Inicial –Basado en el decreto 1443- del 2014 8 horas Reuniones de seguimientos Informe de Gestion 3 horas

FASE PLANEAR Se obtuvo un cumplimiento del 100% de las actividades establecidas en la fase de planeación

H FASE HACER GESTIÓN EN SG.SST Se realizaron Diagnóstico al Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en el Las empresas de GRUPO CORPORATIVOS EVENTUALES ; de acuerdo con los lineamientos establecidos en el Decreto 1443 de 2014 y se hizó entrega del documento con las respectivas oportunidades de mejora para su implementación. Además se realizaron actividades no planeadas inicialmente, como apoyo en cumplimento de requisitos legales vigentes en seguridad y salud en el trabajo, e intervención en accidentalidad.

H RESULTADO DEL DX SG SST. Una vez realizado el diagnostico al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo las exigencias del Decreto 1443/2014, se logro un resultado del 56% de cumplimiento por parte de la empresas propuesta y servicios.

H RESULTADO DEL DX SG SST Una vez realizado el diagnostico al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo las exigencias del Decreto 1443/2014, se logro un resultado del 52% de cumplimiento por parte de la empresas Servicios eventuales

ACTIVIDADES NO PLANEADAS-CMYM H ACTIVIDADES NO PLANEADAS-CMYM REQUISITOS LEGALES ACTIVIDAD HORAS Gestion integral en SST (apoyo en la implementación de matriz de requisitos legales en seguridad y salud en el trabajo ) 69 Horas Investigaciones de accidentes laborales en empresas usuarias 12 horas

ANÁLISIS DE SINIESTRALIDAD GRUPOS EVENTUALES

SINIESTRALIDAD DE PROPUESTA Y SERVICIOS En el año 2014 se presento una disminución del 8,69%en el numero de accidentes comparado con el 2013. Con respecto al numero de días perdidos se observa un incremento del 179% comparado con el año anterior.

SINIESTRALIDAD PROPUESTA Y SERVICIOS En el año 2014 se observa un incremento en el índice de lesiones incapacitante del 175% comparado con el año anterior.

ANALISIS DE SINIESTRALIDAD DE PROPUESTA Y SERVICIOS En el año 2014 se presento una disminución del 4,9%en el Índice de Frecuencia comparado con el 2013. Con respecto al Índice de Severidad se observa un incremento del 189% comparado con el año anterior.

ACCIDENTALIDAD 2014 DE PROPUESTA Y SERVICIOS En el año 2014 se observa incrementos en el mes de abril , mayo , agosto, octubre.

COMPARATIVO DE LA TASA DE SINIESTRALIDAD DEL SECTOR TEMPORAL Con respecto a la tasa de siniestralidad del sector temporal observamos que la empresa en los dos años 2013 y 2014 se ha mantenido… PENDIENTE POR REVISAR

SINIESTRALIDAD DE SERVICIOS EVENTUALES En el año 2014 se presento una disminución del 8,69%en el numero de accidentes comparado con el 2013. Con respecto al numero de días perdidos se observa un incremento del 179% comparado con el año anterior.

SINIESTRALIDAD PROPUESTA Y SERVICIOS En el año 2014 se observa un incremento en el índice de lesiones incapacitante del 149% comparado con el año anterior.

ANALISIS DE SINIESTRALIDAD SERVICIOS EVENTUALES En el año 2014 se presento una disminución del 23 % en el Índice de Frecuencia comparado con el 2013. Con respecto al Índice de Severidad también se observa un incremento del 103% comparado con el año anterior.

ACCIDENTALIDAD 2014 DE SERVICIOS EVENTUALES En el año 2014 se observa incrementos en el DE febrero, Marzo, abril , mayo , agosto, septiembre ,Noviembre

CASOS MAS COSTOSOS EN ASISTENCIA

SEGUIMIENTO AL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ARL COLPATRIA En el año 2014 la ARL COLPATRIA en la empresa grupo corporativos eventuales Asigno un retorno del 40% en actividades de promoción y prevención , enfocadas a reducción de accidentalidad y cumplimientos de requisitos legales. Muchas de esta actividades no se pudieron ejecutar en un 100% debido que las empresas clientes y usuarias no otorgaban en el espacio.

SEGUIMIENTO AL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ARL COLPATRIA Plan básico legal Plan de emergencia SVE psicosocial Sv osteomuscular Sv control del riesgo biológico Sv radio protección Programa del gestión del riesgo seguridad vial Programa de protección contra caída Seguridad industrial (inspecciones)

SEGUIMIENTO AL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ARL COLPATRIA Medicina preventiva (Seguimiento de casos de enfermedad común, accidentes laborales y enfermedades laborales. Aplicación de las recomendaciones emitidas con énfasis al puesto trabajo Seguimiento a reubicaciones laborales Asesoría y acampamiento en empresas cliente

A FASE ACTUAR Para contribuir con el mejoramiento continúo de la gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, se plantean las siguientes actividades para el año 2015: ACTIVIDADES TIEMPO Reuniones mensuales gerenciales (seguimiento plan de trabajo CMYM ARL) Mensual Asesoría jurídicas Análisis del retorno en promoción y prevención de ARL Acompañamiento y asesoría en la implementación del SG-SST basado en el decreto 1443 2014 4 horas mes Intervención en gestión del riesgos en empresa usuaria Acompañamiento con medico especialista en s.O, en los casos médicos de la empresa 2 horas mes

FASE ACTUAR Para contribuir con el mejoramiento continúo de la gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, se plantean las siguientes actividades para el año 2015: Actividad Tiempo Mesas laborales Trimestral Asesoría en análisis de ausentismo por enfermedad común y laboral