ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPOSICION DE LA LECHE MATERNA
Advertisements

ACIDOS NUCLEICOS Dos tipos importantes:  Acido Desoxirribunocleico (ADN)  Acido Ribunocleico (ARN) Grandes macromoléculas lineales Función: Transmisión.
BASE MOLECULAR DE LA MATERIA VIVA BIOELEMENTOS BIOMOLÉCULAS.
Licenciatura en Nutrición Año 2011
Miguel Alonso y Marina Sánchez.  Glúcido (Lactosa)  Enzima (Lactasa)  Proteína (Albúmina)  Preguntas.
CLASIFICACIÓN HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Vitamina C Vitamina A
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
PARDEAMIENTO NO ENZIMÁTICO REACCIÓN DE MAILLARD
Introducción a la Tecnología de Productos Lácteos M en C. SHIRLEY ORDOÑEZ MENDOZA.
RENATA SANCHEZ ISIDORA MUÑOZ 5º básico Taller de vida saludable.
Degradación de la lactosa por el calor Entre 1100 y 1300, la lactosa pura pierde su agua de cristaliza ción; más allá de 150° amarillea y hacia los 175”
COMPONENTES Y FISIOLOGIA DE LA SANGRE Lic. Rosario Fernandez Ruiz.
LEGUMBRES UTEQ Ingeniería en Alimentos 3ero “B”. Legumbres Con el nombre de Legumbres, se entiende a los frutos y las semillas de las leguminosas. Se.
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Lactancia materna Módulo 1:
PROTEÍNAS.
PROPIEDADES DEL ALOE VERA
Karina Fuica A. Profesora de Biología 1º medio
Los nutrientes en lo alimentos
PARDEAMIENTO NO ENZIMÁTICO REACCIÓN DE MAILLARD
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
Los lípidos Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomoléculas), que están constituidas principalmente por carbono e hidrogeno y.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Tema :proteína de la leche
Química Biológica Seminario Glúcidos.
Primera Revolución de la Química
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
Factores intrínsecos que afectan el crecimiento microbiano.
PRESENTADO POR: PÁMELA ANDREA FIERRO PEÑA EDNA LORENA VARGAS BARREIRO
PARDEAMIENTO NO ENZIMÁTICO REACCIÓN DE MAILLARD
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA
MARTU E INE ESTE ES UN PEQUEÑO RESUMEN ECHO POR MI DESEAN VERLO
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
Importancia de la Química con la vida
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2017
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Los alimentos saludables
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE LÁCTEOS Y CARNES
Laboratorio 4 Química de la Vida.
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
Nutrientes. Alimentación y nutrición (II)
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
HIDRATOS DE CARBONO CARBOHIDRATOS AZÚCARES GLÚCIDOS
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
PRÁCTICA #2: Procesos Agroindustriales: Producción de Queso
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
CARBOHIDRATOS.
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE
Carbohidratos 8°.
Blanca Beatriz Estefany Uriel Ortega Camacho
QUÍMICA BIOLÓGICA ENZIMAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2016
ALIMENTOS CÁRNICOS II BIOQUÍMICA DE LA CARNE
ALIMENTOS GRASOS I ANÁLISIS DE ACEITES
CLASE N°1. CONCEPTO Y COMPOSICIÓN QUIMICA DE LA LECHE NUT. RICARDO SOTO NOLAZCO.
Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala Tecnología de lácteos Profesor: Ing. Ancelmo Portilla Hernández Unidad II “Introducción a la lactología”
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
QUÍMICA, ALIMENTACIÓN Y SALUD
TECNOLOGIA DE PRODUCTOS PECUARIOS. CIENCIA TECNOLOGIA SECRECIÓN (FISIOLOGIA) QUIMICA FISICA BIOQUIMICA DINAMICA BIOQUIMICA MICROBIOLOGIA CIENCIA DE LA.
QUÍMICA BIOLÓGICA SANGRE 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
Semana 26 DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS QUÍMICA 2019
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE Bioquímica de Alimentos ALIMENTOS LÁCTEOS BIOQUÍMICA DE LA LECHE 6º Química Escuela Técnica ORT

Composición de la leche Proteínas Grasas Azúcares Minerales Vitaminas

Proteínas del suero lácteo Proteínas totales Caseína Proteínas del suero lácteo a – lactalbúmina b – lactoglobulina Lactoferrina Inmunoglobulinas Albúmina sérica Lisozima Enzimas

a – lactalbúmina  mamario b – lactoglobulina  mamario Origen de las proteínas a – lactalbúmina  mamario b – lactoglobulina  mamario Lactoferrina  mamario Inmunoglobulinas  sanguíneo Albúmina sérica  sanguíneo Caseína  mamario

Existen 3 diferentes moléculas de caseína: a – caseína b – caseína Caseínas son las proteínas que precipitan a pH 4.6 y forman un coágulo o cuajada. Existen 3 diferentes moléculas de caseína: a – caseína b – caseína k – caseína Las caseínas son fosfoproteínas

Caseína Forman micelas de caseína, conformadas por proteína + Ca2+ + fosfato La leche humana tiene un contenido mucho menor de caseína en su composición

lipasa, FAL, plasmina, catalasa, peroxidasa, lisozima Proteínas del suero Proteína Función a - lactalbúmina Necesaria para síntesis de lactosa b - lactoglobulina Ausente en leche humana. Responsable del gusto a cocido de la leche Inmunoglobulinas Pasaje de IgG de la vaca al ternero. De la madre al bebé pasa IgA Enzimas: lipasa, FAL, plasmina, catalasa, peroxidasa, lisozima

TG y AG sintetizados a partir de AcCoA (C16 o >) Grasas TG y AG sintetizados a partir de AcCoA (C16 o >) AG sintetizados a partir de b – OH butirato y acetato (C4 a C12) AG poco corrientes (cadena impar, ramificados) Acido linoleico conjugado (CLA)

Genuinidad de las grasas Indice de Reichert – Meissl: mL de NaOH 0.1 N necesarios para neutrlizar los AG volátiles solubles de 5 gramos de grasa (C4 y C6). Indice de Polenske: mL de NaOH 0.1 N necesarios para neutralizar los AG volátiles insolubles de 5 gramos de grasa (C8, C10 y C12).

Estabilidad de las grasas Las grasas no se disuelven en el agua de la leche, por lo que espontáneamente tiende a separarse. Para evitar esto en la industria láctea se realiza la HOMOGENEIZACIÓN: que disminuye el tamaño de los glóbulos de grasa para retardar la separación. Se hace pasar la leche a alta presión por un orificio pequeño a alta velocidad.

Disacárido formado por la unión de glucosa y galactosa (14). Regula la flora intestinal. Selecciona un tipo de bacterias benefactoras: las bifidobacterias. Las selecciona ya que estas bacterias tienen la enzima lactasa, y utilizan la lactosa como fuente de energía. Estas bacterias son acidófilas: generan un ambiente ácido que favorece la absorción del Ca2+ de la leche. (Ca2+ + OH-  Ca(OH)2  y no se absorbe)

Es un disacárido reductor  sustrato de reacción de Maillard. Lactosa Es un disacárido reductor  sustrato de reacción de Maillard. Buscada en el dulce de leche, pero evitada en leche en polvo y leches concentradas.

Sodio (alto en leche de vaca) Potasio (alto en leche de vaca) Cloruro Minerales Calcio Fósforo Sodio (alto en leche de vaca) Potasio (alto en leche de vaca) Cloruro Magnesio Hierro, Zinc y Cobre  alta biodisponibilidad en leche humana

K (sintetizada por microorganismos del rumen) D Vitaminas liposolubles A E K (sintetizada por microorganismos del rumen) D Al descremar las leches, las vitaminas liposolubles se pierden. Igualmente, las leches de vaca se fortifican con vitaminas A y D.

Tiamina (B1) Riboflavina (B2) Piridoxina (B6) Niacina (B3) Vitaminas hidrosolubles Tiamina (B1) Riboflavina (B2) Piridoxina (B6) Niacina (B3) Acido ascórbico (C) Cianocobalamina (B12) Acido pantoténico (B5)

Leucocitos 100.000 – 200.000 GB/mL Aumentan en MASTITIS Células Leucocitos 100.000 – 200.000 GB/mL Aumentan en MASTITIS Microorganismos

Secreción durante los primeros días post – parto. Calostro Secreción durante los primeros días post – parto. Concentrado de anticuerpos, importantes para el ternero durante los primeros días de vida. Prohibido por el CAA la comercialización de calostro.