CON RECUBRIMIENTO DE COBRE (CCA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Advertisements

¿Qué es un Sistema Nacional de Calidad? Compras Públicas Sustentables con Enfoque de Calidad Marzo 15, 2016.
Muchas gracias por su atención PILARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VENTANILLA ÚNICA 29 de Marzo de 2011.
Resolución 896/99 Seguridad de los productos Certificación Obligatoria de EPP.
Aseguramiento de la Calidad
EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN DE FÁBRICA. En la actualidad, para poder realizar una edificación es necesario que el propietario del terreno solicite.
Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s). Norma Oficial Mexicana Son disposiciones generales de tipo técnico expedidas por dependencias de la administración.
El COPAES Lic. Juan Carlos del Castillo Vázquez Mayo de 2017.
LEY FEDERAL DE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. ¿Que es metrología y normalización ?
Congreso “Construyendo un País con Calidad, Desafío al 2021
La ema agradece a la Asociación Mexicana de Profesionales en Gas A.C.
Grupo regional de INSARAG en las Américas
ISO BIENVENIDOS.
El Foro Centroamericano de Acreditación –FOCA- y sus beneficios para la acreditación en la región Centroamérica Por: Alexander Pineda M.Sc.
PREVENCIÓN RIESGOS PROFESIONALES
Dirección de Capacitación y Vinculación Ciudadana
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
Aseguramiento de la calidad en ambientes internacionales
Universidad de las Fuerzas Armadas
Norma Mexicana Servicios - Empresas de Tercerización y/o Subcontratación de Personal - Requisitos EVENTO ANUAL 2017 Controversias Fiscales en el Entorno.
JM Reglamento para la Administración del Riesgo Tecnológico Juan Antonio Vásquez.
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Estándares Internacionales en Telecomunicaciones
Procedimiento para la evaluación de la conformidad
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
SAE Introducción.
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Alianza Cooperativa Internacional
EL57C Taller de Diseño en Sistemas de Potencia I
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
2017.
PARADIGMAS DE LA AUDITORIA
4. Certificados de Orígenes Digitales
Metrología Normalización y Ensayos Textiles
Importancia de la homologación de criterios en el uso de unidades, factores de correspondencia entre sistema de unidades y condiciones de presión y temperatura.
Introducción ¿Cómo mide el éxito? La calidad es un criterio que pueden elegir los negocios y los clientes por igual. Ya sea si la empresa los denomina.
NORMATIVA (Norma ICEA S ). (Tipo de conductor)
NORMATIVA SOBRE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL EN COLOMBIA
Residencias Profesionales
INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES UNIDAD DE POLÍTICA REGULATORIA
SOCIEDADES COOPERATIVAS
RECOMENDACIONES PARA LOS PORTALES INSTITUCIONALES DE TRANSPARENCIA
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Introducción Aprobado por R.D. 2264/2004, se elabora con el fin de completar las condiciones de protección contra incendio (P.C.I.). De aplicación en cualquier.
Documentos de ILAC. Guías relativas a Materiales de Referencia
Subasta inversa.
FORMATO GRATUITO FORMATO BASICO DE CONEXIÓN A LA RED-EDEQ
Generación Distribuida
Instructivo diligenciamiento plan de mejoramiento
EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA PIRATERÍA Y
IMPLANTA CERTIFICACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE CENTROS Vicerrectorado de Docencia – Escuela Internacional de Posgrado.
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
DICTAMEN DE ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A LA PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Fecha: 28 DE JUNIO DE 2018.
IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN
Dictamen Técnico de la NOM 002 y NOM 003
Ley 847 LEY DE DONACION Y TRANSPLANTE DE ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS PARA SERES HUMANOS NICARAGUA.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
AUTORIZACIÓN SANITARIA
Secretaría de Desarrollo Institucional
Quím. Sergio Cruz Martinez Coordinador de Laboratorios
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
05 de marzo de 2019.
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
MECANISMOS DE EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD PARA LA ACEPTACIÓN DE CERTIFICADOS DE PRODUCTOS QUE TIENEN REGLAMENTOS TÉCNICOS MEXICO ALADI
Balance Gestión CNO año 2015
E SQUEMA PROPUESTO Costa Rica.
Contexto de la acreditación en la UAGRM
ACUERDOS DE RECONOCIMIENTO MUTUO DE TÍTULOS POR CONVALIDACIÓN
Transcripción de la presentación:

CON RECUBRIMIENTO DE COBRE (CCA) CABLE DE ALUMINIO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE (CCA) 26 de Mayo del 2016

INTRODUCCIÓN En respuesta a las inquietudes manifestadas por los afiliados, relacionadas a las dudas que surgieron en los funcionarios y desarrolladores, ante la propuesta de instalar en las instalaciones eléctricas de las viviendas el cable THW CCA. Como antecedente me refiero a las inquietudes que genero la presentación de la nueva innovación en cables conductores de energía eléctrica para las viviendas, (THW CCA) en el consejo nacional de CANADEVI celebrado en octubre de 2015 en la Riviera Nayarita, esto como resultado de la constate búsqueda de innovaciones tecnológicas aplicables en beneficio de las viviendas. Ante esta situación me permito presentar a este foro las ventajas técnicas, económicas así como el respaldo legal de las autoridades involucradas.

¿QUÉ ES EL CABLE CCA? Es un producto bimetálico con un núcleo de aluminio recubierto por una capa de cobre que ambos metales unidos combinan las mejores cualidades de ambos metales. El centro de aluminio hace que el conductor sea mas dúctil que el cobre sólido lo que hace que aumenta la flexibilidad y considerando que la capa externa de cobre y es un metal que no se deteriora a la intemperie como le sucede al aluminio hace que las conexiones sean más seguras. Un bimetálico, es un sustituto de un simple metal. El metal externo es diferente al metal interno. La adherencia de ambos metales es por un proceso metalúrgico indivible (NO SE PUEDEN SEPARAR).).

PROCESO DE UNION DE METALES

VENTAJAS TECNICAS CCA VS COBRE El CCA es 37% menor del peso del cobre, calibre a calibre.. El CCA es más flexible que el cobre. El CCA es más fácil para su instalación. Los cables de CCA pueden utilizar conectores de cobre. No existen problemas de resistencia de contacto con el CCA como ocurre con el aluminio. Ahorro de hasta un 20% por debajo del costo de Cobre.

BENEFICIOS El CCA es mucho más económico pues alcanza un ahorro de hasta el 20% en instalación lineal para el usuario final comparado con el Cobre El CCA no es atractivo para el “ROBO”

EQUIVALENCIA La Tabla siguiente explica la forma de sustitución del cable o alambre de CCA por el de cobre solido: CALIBRE CCA EQUIVALENTE EN COBRE 14 AWG 16 AWG 12 AWG 10 AWG 8 AWG 6 AWG Nota: Como se observa en la tabla para la selección adecuada solo es considerar 1 AWG mayor al de Cobre.

EQUIVALENCIAS DE AMPACIDADES Nota: -Valor de las Ampacidades conforme National Electrical Code (NEC) Versión 2014, Capitulo 310 Conductores Eléctricos. TABLA: 310.15 (B) (16)

VOLUMEN/MASA/CAL/ENERGIA ACREDITACIÓN I. Acreditación: el acto por el cual una entidad de acreditación reconoce la competencia técnica y confiabilidad de los organismos de certificación, de los laboratorios de prueba, de los laboratorios de calibración y de las unidades de verificación para la evaluación de la conformidad. International Acreditation Forum En México solo existe una entidad de acreditación. OC PRODUCTO (ISO:17065) OCP SISTEMAS DE GESTIÓN (ISO:17021) UVAS IC/IE/GAS/ENERGIA (ISO:17020) LAB PRUEBAS VOLUMEN/MASA/CAL/ENERGIA (ISO:17025)

ACREDITACION Y CERTIFICACION DE PRODUCTO Certificación: procedimiento por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se ajusta a las normas o lineamientos o recomendaciones de organismos dedicados a la normalización nacionales o internacionales. NOM-063-SCFI-2001 EMA no ofrece una certificación para este producto. Productos eléctricos-Conductores-Requisitos de seguridad

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO INTERNACIONAL UL-083 NOM-063- SCFI-2001 NTC-1332

CONDUCTOR THW CCA CON CERTICACIÓN UL-083 (USA) ASTM-B566: Estándard Specification for Copper-Clad Aluminum wire. UL-1581: Reference Standard for ElectricalWires, Cables, and Flexible Cords. UL-83: Thermoplastic-InsulatedWires and Cables NEC 2014: National Electricl Code.

CONDUCTOR CCA CON CERTICACIÓN ICONTEC (COLOMBIA) ASTM-B566: Estándard Specification for Copper-Clad Aluminum wire. UL-1581: Reference Standard for ElectricalWires, Cables, and Flexible Cords. UL-83: Thermoplastic-InsulatedWires and Cables NEC 2014: National Electricl Code.

CONDUCTOR CERTIFICADO EN CUMPLIMIENTO A LA LFMN UL-083 NEC NTC-1332 RETIE ARTÍCULO 53.- Cuando un producto o servicio deba cumplir una determinada norma oficial mexicana, sus similares a importarse también deberán cumplir las especificaciones establecidas en dicha norma. Para tal efecto, los productos o servicios a importarse deberán contar con el certificado o autorización de la dependencia competente para regular el producto o servicio correspondiente, o de las personas acreditadas y aprobadas por las dependencias competentes para tal fin conforme a lo dispuesto en esta Ley. Cuando no exista norma oficial mexicana, las dependencias competentes podrán requerir que los productos o servicios a importarse ostenten las especificaciones internacionales con que cumplen, las del país de origen o a falta de éstas, las del fabricante.

CONDUCTOR CERTIFICADO EN CUMPLIMIENTO A LA LFMN

APLICACIÓN NORMATIVA Conforme NOM-001-SEDE-2012 DOF 29-Nov-2012, Entrada en vigor 29 de Mayo 2013

GRACIAS