Transferencias de Zona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Servicio DNS.
Advertisements

Jorge De Nova Segundo. Los servidores DMS que declaran zonas esclavas o secundarias obtienen los archivos de zona (los registros de recursos) de otros.
Registros de recursos DNS: - Formato general
Transferencias de Zona:
Servidores de nombres de dominio (DNS)
Tema 3 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Introducción Presentación multimedia: Función de DNS en las infraestructuras de redes Instalar el servicio Servidor DNS Configurar las propiedades del.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Funcionamiento del servicio DHCP. Tipos de mensajes Luis Alfonso Sánchez.
PROCESO DE RESOLUCIÓN DE UN NOMBRE DE DOMINIO. El resolver o cliente DNS es la parte del sistema operativo encargada de resolver nombres de dominio cuando.
Servidores de nombres de dominio (DNS):
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Asignaciones. Tipos Luis Alfonso Sánchez Brazales.
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Configuración automática de red (DHCP). Características Luis Alfonso.
Registros de recursos DNS.
Luis Villalta Márquez. Servidores de nombres de dominio (DNS)
Gabriel Montañés León.  Para resolver nombre, los servidores consultan sus zonas. Las zonas contienen registros de recursos que constituyen la información.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 3: DNS Nombre: Adrián de la Torre López.
LUIS VILLALTA MÁRQUEZ Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL
REGISTROS DE RECURSOS DNS:. Como ya hemos visto, cada servidor DNS primario mantiene un archivo de zona para resolución directa (de un nombre de dominio.
 En aquellas zonas en las que existen diferentes servidores de nombres con autoridad (uno principal o maestro y uno o varios secundarios o esclavos),
Gabriel Montañés León. En aquellas zonas en las que existen diferentes servidores de nombres con autoridad (uno principal o maestro y uno o varios secundarios.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Registros de recursos DNS Luis Alfonso Sánchez Brazales.
UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Introducción a los servicios de nombres de dominio Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Gabriel Montañés León. Los clientes DNS son llamados resolvers, los cuales no son más que rutinas de librería que crean preguntas y las envían a través.
Punto 11 – Transferencias de Zonas DNS Juan Luis Cano.
Módulo 7: Resolución de nombres NetBIOS mediante el Servicio de nombres Internet de Windows (WINS)
SERVIDOR DNS INSTALACIÓN DE BIND9. PASOS A DESARROLLAR $ sudo apt-get update Instalamos el paquete bind9 el cual es el software para la implementación.
Módulo 6: Administrar y supervisar el Sistema de nombres de dominio (DNS)
Configuración de DNS, DHCP e IIS Conferencia 12. Sumario: Instalación del servicio DNS. Agregar y autorizar un servicio Servidor DHCP Internet Information.
REGISTRO DE WINDOWS. . El registro del sistema, o registro de Windows, es una base de datos que almacena las configuraciones y opciones del sistema operativo.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
DOCUMENTO FUNCIONAL Versión 1.0 GIM ANDROID 2015
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
DNS Domain Name System.
DNS Dinámico (DDNS o Dynamic DNS)
Cochabamba – Bolivia Junio 2017
Guía de Usuario para ejercer los derechos ARCO en GNP
Unidad Descuentos por período y cantidad
Curso RRHH 09A Frente RRHH
Luis Alfonso Sánchez Brazales
Características del servicio de noticias
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Unidad 7: Nivel Interno Algunos Conceptos Importantes
Optimiza tu VPS con estos Consejos
EXPERIENCIA CON LA PLATAFORMA MOODLE presentado por: JAIONE IRISARRI
Conalep plantel Zitácuaro 240
Tema2. Instalación y administración de DHCP. Problemas asociados a DHCP. Seguridad. Jorge De Nova Segundo.
Proceso de resolución de un nombre de dominio
Servidores de nombres de dominio (DNS)
PLAN DE MUESTREO.
ICAS REDES Y SUBREDES LIA. Reginaldo Sánchez Carranza.
servidores DNS y DHCP Equipo 2 Gutiérrez Rodríguez Miriam
Registros de recursos DNS:
Sistemas de nombres planos y jerárquicos
Clientes DNS (Resolutores –“resolvers” de nombres)
Sistema de clasificación Telemática de empresas
Instrucciones para abrir el cuestionario de aplicación a empresas de TI A continuación se mencionan los pasos a seguir para poder realizar el cuestionario.
Soporte al Sistema Operativo
Transferencias de zona.
Punto 4 – Componentes del servicio DNS
ÁREA VINCULACIÓN CLIENTES ENERGÍA
Presentación de seguimiento del proyecto Equipo LSI 02
Sistema de clasificación Telemática de empresas
Asignar direccionamiento IP mediante el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP)
Proceso de Transporte Local.
Protocolos de alto nivel DNS TELNET FTP WWW (HTTP) NCP.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
Modbus RTU. ¿Qué es el protocolo Modbus RTU? El protocolo Modbus RTU es un medio de comunicación que permite el intercambio de datos entre los controladores.
CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
Transcripción de la presentación:

Transferencias de Zona UD 3: “Instalación y administración de servicios de nombres de dominio” Transferencias de Zona Luis Alfonso Sánchez Brazales

Tipos de transferencias de zona: Completa e Incremental Una transferencia de zona es el término utilizado para hacer referencia al proceso mediante el que el contenido de un archivo de zona DNS se copia desde un servidor DNS principal a un servidor DNS secundario. Se producirá una transferencia de zona durante cualquiera de los siguientes escenarios: Al iniciar el servicio DNS en el servidor DNS secundario. Cuando caduca el tiempo de actualización. Cuando se guardan los cambios en el archivo de zona principal y hay una notificación lista. Transferencias de zona siempre se inician por el servidor DNS secundario. El servidor DNS principal simplemente responderá a la petición para una transferencia de zona. . Debido al importante papel que desempeñan las zonas en DNS, se pretende que éstas estén disponibles desde varios servidores DNS en la red para proporcionar disponibilidad y tolerancia a errores al resolver consultas de nombres. En caso contrario, si sólo se utiliza un servidor y éste no responde, se pueden producir errores en las consultas de nombres de la zona. Para que otros servidores alojen una zona, son necesarias transferencias de zona que repliquen y sincronicen todas las copias de la zona utilizadas en cada servidor configurado para alojar la zona. Luis Alfonso Sánchez Brazales

Tipos de transferencias de zona: Completa e Incremental El servidor maestro envía la base de datos de la zona completa al servidor secundario. Si el servidor maestro no responde, el servidor secundario lo seguirá intentando después del intervalo especificado en el campo Reintentos del registro SOA. Si todavía no hay respuesta después del intervalo que se especifica en el campo caduca desde la última transferencia de zona, este descarta su zona. Las transferencias completas de zona pueden consumir gran ancho de banda de la red. Para poder solucionar este problema se define la transferencia incremental de zona, en la cual sólo debe transferirse la parte modificada de una zona. La transferencia incremental de zona funciona de forma muy similar a la transferencia completa. En este caso, el servidor secundario para la zona comprueba el número de serie del registro SOA del maestro con el suyo, para determinar si debe iniciar una transferencia de zona, la cual en este caso sería incremental (sólo de los cambios realizados). Luis Alfonso Sánchez Brazales

Proceso de transferencias de zona Como se muestra en la ilustración siguiente, las transferencias de zona entre servidores siguen un proceso ordenado. Este proceso varía en función de si la zona se ha replicado anteriormente o si se está realizando la replicación inicial de una zona nueva. Se lleva a cabo la siguiente secuencia para un servidor secundario solicitante (el servidor de destino) de una zona y su servidor de origen (otro servidor DNS que aloja la zona). Durante la nueva configuración, el servidor de destino envía una solicitud de transferencia inicial de "toda la zona" (AXFR) al servidor DNS principal configurado como su origen para la zona. 2) El servidor maestro (origen) responde y transfiere toda la zona al servidor secundario (destino). La zona se entrega al servidor de destino que solicita la transferencia con su versión establecida mediante el campo Número de serie en las propiedades del registro de recursos (RR) de inicio de autoridad (SOA). El registro de recursos de inicio de autoridad también contiene un intervalo de actualización expresado en segundos (de forma predeterminada, 900 segundos o 15 minutos) para indicar el momento en el que el servidor de destino debería realizar la siguiente solicitud para renovar la zona con el servidor de origen. 3) Cuando el intervalo de actualización vence, el servidor de destino utiliza una consulta de inicio de autoridad para solicitar la renovación de la zona desde el servidor de origen. 4) El servidor de origen responde a la consulta de su registro de inicio de autoridad. Esta respuesta contiene el número de serie de la zona en su estado actual en el servidor de origen. 5) El servidor de destino comprueba el número de serie del registro de inicio de autoridad en la respuesta y determina cómo renovar la zona. Si el valor del número de serie de la respuesta de inicio de autoridad es igual a su número de serie local actual, se deduce que la zona es la misma en los dos servidores y que no es necesaria una transferencia de zona. A continuación, el servidor de destino renueva la zona y restablece su intervalo de actualización según el valor de este campo de la respuesta de inicio de autoridad de su servidor de origen. Si el valor del número de serie de la respuesta de inicio de autoridad es mayor que su número de serie local actual, se deduce que la zona se ha actualizado y que es necesaria una transferencia de zona. Luis Alfonso Sánchez Brazales

Proceso de transferencias de zona Si el servidor de destino deduce que la zona ha cambiado, envía una consulta IXFR al servidor de origen, que contiene su valor local actual para el número de serie del registro de inicio de autoridad de la zona. El servidor de origen responde con una transferencia incremental o completa de la zona. Si el servidor de origen admite la transferencia incremental y mantiene un historial con los cambios incrementales recientes de la zona para los registros de recursos modificados, puede responder con una transferencia incremental (IXFR) de la zona. Si el servidor de origen no admite la transferencia incremental o no posee un historial con los cambios de la zona, puede responder con una transferencia completa (AXFR) de la zona. Luis Alfonso Sánchez Brazales