Humedad atmosférica Propiedades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HUMEDAD DEL AIRE.
Advertisements

Programa Regional de Meteorología / IANIGLA - CONICET
PROBLEMAS RESUELTOS TEMA: HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA HUMEDAD ATMOSFERICA
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
Características del aire húmedo y sus procesos
PROPIEDADES FÍSICAS DEL AIRE 3 clase. PARÁMETROS BÁSICOS El aire es una mezcla de gases con vapor de agua La densidad: la cantidad de aire contenida por.
Estación meteorológica. Estación meteorológica Los meteorólogos colocan los instrumentos de medida dentro de una caja de paredes agujereadas o laminadas.
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
Nociones de meteorología para montaña. contenido fuerzas motoras asociadas: sol, rotacion presion vs altitud barometro y altimetro (patagonis d30..zc.
FACTORES Y ELEMENTOS DEL CLIMA. Los elementos del clima ● Son aquellas características propias y que conforman cada uno de los climas. Están relacionadas.
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
BIOCLIMATOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD
Tema 3. TERMODINAMICA DE LA ATMOSFERA
d → densidad que la misma masa ms de aire seco
PROBLEMAS de APLICACIONES de LA ECUACIÓN HIPSOMÉTRICA
DIVERSIDAD CLIMÁTICA COMUNIDAD DE MADRID Antía Manuel Araújo
EL CLIMA.
Evaporación.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
Densidad y presión del aire
ECUACIONES DE ESTADO PARA GASES
Procesos Químicos U.1 La reacción química
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
El Psicrómetro ( -30 a 40 °C) Consta de 2 termómetros iguales, que van montados en un soporte que tiene una manilla en ángulo recto que permite hacer rotar.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
Calor y Energía S5.
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
DESHIDRATACION FENOMENO FISICO QUE NO ESTA INFLUENCIADO POR LA CONDICION FISIOLOGICA DEL PRODUCTO PERDIDA DE AGUA IMPORTANTE EN HORTALIZAS PERDIDA DE AGUA.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
GASES.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Propiedades coligativas
Ciclo hidrológico.
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Elementos del clima Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
ESTADOS FÍSICOS DE LA MATERIA
PSICROMETRIA. Que estudia la psicrometría? Estudia las características de las mezclas Gás-Vapor (Generalmente mezclas aire- vapor de água)
Escuela la tigra Nombre: Crisbel Dallan Bogarin Parra
Escuela La Tigra Trabajo de Ciencias Tema: Tiempo Atmosférico
A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.
ESTEQUIOMETRÍA. Estequiometría es la relación numérica entre las masas de los elementos que forman una sustancia y las proporciones en que se combinan.
Sensores De Humedad. Introducción : ¿Qué es la humedad? ¿Para que medirla? H2OH2O +Gas o Sólido Automatización.
UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE INGENIERIA AGRICOLA MENCION AGROINDUSTRIAL ASIGNATURA Deshidratación de Vegetales.
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Condensación y precipitación. CONDENSACIÓN Se entiende por condensación al cambio en la materia de un estado gaseoso a líquido.
LEYES DE LOS GASES LEYES P.V = n. R. T Profesora: Verónica Llanos.
Balance de Materia y Energía
Balance de Materia y Energía
LOS GASES.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . Identificar las propiedades de los gases y las variables.
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
PRESIÓN CONCEPTO CLASES UNIDADES DE MEDIDA APLICACIONES PRESIÓN ABSOLUTA Y RELATIVA PRESIÓN HIDROSTÁTICA E HIDRODINÁMICA PRESIÓN DE UN GAS PRESIÓN EJERCIDA.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
SENSORES DE HUMEDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Presentado por.
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
GENERALIDADES.
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Colegio Cristiano Salvadoreño En-Hacore Asignatura: Ciencia, Salud y Medio Ambiente. Docente: Lic. Juan Francisco Ayala Grado: 8° “A” y “B” San Salvador,
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
EL CICLO DEL AGUA.
MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS INGENIERO AGRÓNOMO FITOTECNISTA QUIMICA AGRÍCOLA IMPORTANCIA DEL AGUA F
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

Humedad atmosférica Propiedades Cantidad de vapor de agua que contiene el aire; es la fuente de precipitaciones; influye en los procesos de evapotranspiración y derretimiento de nieves. Propiedades Maneras de expresar la humedad atmosférica Instrumentos de medición Factores que determinan la variabilidad de la humedad

Propiedades Presión de Vapor Calor de Condensación y de evaporación Densidad del aire seco y aire húmedo

Presión de Vapor Presión parcial ejercida por las moléculas de vapor de agua. e = ph – ps Donde: ph : Presión aire húmedo ps: Presión aire seco

Presión de vapor saturado(es): Un determinado volumen de aire a temperatura T puede absorber una máxima cantidad de vapor de agua (pto. de saturación) T° en °C es en mb.

Humedad de saturación del vapor de agua en el aire Temperatura ºC Saturación g · m-3 - 20 0.89 -10 2.16 4.85 10 9.40 20 17.30 30 30.37 40 51.17

Calor de Condensación y de Vaporización Vapor Líquido Condensación 600 cal/ gr ( de agua condensada) Líquido Vapor Evaporación 600 cal/gr (de agua evaporada) Le=-Lc=597-0,57T para T en ºC

Densidad del Aire Seco y del aire Húmedo Densidad aire seco: Donde: ps : Presión Rs : Constante de los gases para aire seco T : Temperatura absoluta ºK

Para el vapor de agua: Ro: Cte. Universal de los gases 1,9857cal/(molºK) Rv: cte de los gases para el vapor Mv: peso molecular del vapor de agua M: peso molecular del aire seco Rs: cte. gas aire seco (2,876*106 cm2/(s2ºK)

Densidad del vapor o humedad absoluta de la atmósfera

Densidad de la mezcla de aire seco y vapor de agua rm = rs+rv = (1-0,378e/P) P/RsT P: presión de aire seco(mb) e:presión de vapor(mb) Rs: ctte de gases para aire seco T: temperatura en ºK  El aire húmedo es menos denso que el aire seco a igual temperatura y presión

HUMEDAD ESPECÍFICA: Masa de vapor de agua que existe por unidad de masa total de aire húmedo. Donde: e : Presión de vapor del aire en mb. P: Presión total del aire en mb.

HUMEDAD ABSOLUTA: Donde: ha : Humedad absoluta del aire en (gr/m3) e : Presión de vapor del aire en mb. t : temperatura del aire en ºK.

HUMEDAD RELATIVA Relación entre la humedad existente con respecto a la humedad máxima que puede tener una cantidad de volumen de aire a la misma temperatura. Donde: e : presión de vapor actual. es: presión de saturación.

PRESIÓN DE VAPOR: Donde: e : Presión de vapor en milibares . es : Presión de saturación del aire a temperatura t. pa : presión total del aire en mb. t : temperatura registrada con un termómetro de bulbo seco. tw : Temperatura registrada con un termómetro de bulbo húmedo.

TEMPERATURA DE PUNTO DE ROCÍO: Temperatura a la cual debe enfriarse una masa de aire húmedo, para que ésta se sature a la misma presión y contenido de agua inicial que tenía. T, Td e,es T es e Td T es HR Td e

ALTURA DE AGUA CONDENSABLE O PRECIPITABLE : Lámina de agua ( uniforme) que se forma en la superficie producto de la condensación del vapor de agua de la columna de aire húmedo.

Cálculo de masa (dm) de vapor de agua sobre una superficie de 1 m2 dado un incremento dz:

Integrando desde la superficie terrestre hasta una altura “h”: [gr/m2] Conocidos e y T a distintas alturas se integra por bandas

Otras Formas z z ra,P,qv T A gr/kg mb (mm)