Es práctica Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social Tiene una base social Nos hace actuar de una determinada manera MORAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convicción y responsabilidad
Advertisements

UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
La ética y la moral.
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
 son impuestas por la conciencia de cada uno.  considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana.  conciencia individual.
Que Son Los Valores Humanos  Valor es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
MORAL Y MORALIDAD. MORALIDAD MORAL.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES PROGRAMA CIENCIAS.
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DOCENTE:Mg. Juliana CHUMBE MUÑOZ CURSO:ETICA, DEONTOLOGIA Y RELACIONES HUMANAS. TEMA:LA MORAL.
INGENIERÍA Y ÉTICA UCLA 2012-I LIC. MS. VÍCTOR MONTILLA.
LOS VALORES.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
EL ORDEN MORAL. LA LEY MORAL..
Introducción a sus relaciones
“Algunos datos de la corrupción en México”
FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA MORAL
CI 52A Métodos Constructivos
Introducción General a la Moral
Etica y deontología PROFESIONAL
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
BIOÉTICA.
BIOÉTICA.
Valores.
BIOÉTICA.
 Hablaremos estrictamente lo relacionado a las actitudes del ser humano.  La ética o moral proviene del latín Mores, que significa costumbre, hábito.
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Tema 5 Creencias y juicio moral. Juicio moral Cualquier juicio sobre si una acción o línea de conducta es buena o mala. Tema que recibe mucha atención.
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
ETÍCA MEDICA Y MORAL CLASE 1.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Caso de Heinz En Europa hay una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que la puede.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
BIOÉTICA.
Dra. Icela Lozano Encinas
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
Dagner Renato Juarez Navarro
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Catequesis Tercer Año - 13º Encuentro – La Moralidad de Nuestros Actos
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]
Introducción a La Ética y sus problemas
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
BIOÉTICA.
INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA
Nombre: Luis Carlos Perez Guzmán Matricula: Carrera: Ingeniería en Mecatrónica Materia: Taller de Ética DOCENTE: Lic. Eva Cruz Menchaca CORREO:
Bioetica Médica. Generalidades  La medicina en sus inicios fue magica, puramente empirica; realizada por brujos, chamanes o curanderos. Las primeras.
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN. ACERCÁNDONOS A LA ÉTICA. 1 IMPORTANCIA DE LA ÉTICA. 2 ¿Por qué es importante la ética para nuestra vida? La Ética tiene como finalidad.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
El problema del conocimiento.
POLÍTICA.
MORAL Son reglas o normas que rige la conducta de un ser humano, en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Proviene del latín “morales” lo cual.
TEORÍAS ÉTICAS FUNDAMENTALES. la ética es la ciencia filosófica que tiene como objeto el estudio de la moral. esto se concibe como un concepto universal.
Unidad 3La gobernabilidad
Objetivo: conocen y distinguen los conceptos de mundo moral, la moral y la ética.
ÉTICA EN LA ODONTOLOG ÍA SUSANA ALVAREZ FLORES. ¿QUÉ ES LA ÉTICA?
LA PEREFLEXION DE LA CLASE LA MANIFESTACION DE LA PERSONA Y NO EL EGO (YO)= EGOISMO + 6 Admito que he cometido un error. + 5 Haz realizado un buen trabajo.
Lic. Nelva Asencios Tarazona.. ÉTICA ETHOS: ( griego) morada Lugar donde vivimos Carácter--- modo de ser que se Adquiere a lo largo de la vida Ética orienta.
Ética y valores 1 Juicios de valor:
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

Es práctica Conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social Tiene una base social Nos hace actuar de una determinada manera MORAL

Fuentes de la Moral Tradición Religión Teorías Filosóficas o éticas

Su principio fundamental es la justicia Aplicación de las normas sociales Calidad de los actos humanos es decir si son buenos o malos Se pregunta si la persona obro bien o mal y si el acto fue bueno o malo para él.

1.Moral; Conjunto de creencias, costumbres, valores y normas que asumen un individuo o un grupo social y que de alguna manera funciona como una especia de guía a la hora de la acción.Moral; 1.Moralidad; Es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera.Moralidad;