EXPOSITOR:La voz en off informa al público lo que va ocurriendo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Franco Galleguillos Bahamondes
Advertisements

NARRACIÓN: Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta.
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
Proceso de reordenador o modificar segmentos de un video para formar otro video. La edición de video por computadora es llamada edición de video no lineal,
Una vista al Velódromo busca representar cómo se vive en mi barrio y qué tipo de actividades realizan mis vecinos. Cómo se ve la ciudad desde mi barrio.
Tema 6:Edición de vídeo y audio
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Presentación de Un Story Board
Objetivo Conocer y manejar la aplicación de Microsoft Windows Movie Maker para la creación de películas en movimiento para integrarlo en el currículo.
Visualizando la historia
El documental: de la idea a la pantalla Por: Tiziana Panizza.
ESTILO DEL DOCUMENTAL. Los estilos funcionan de forma diferente en los docs El estilo en la ficción es el resultado de la traducción del director de una.
Elementos narrativos.
Tema 4. La metamorfosis, de Franz Kafka
Presentación de un Story Board
La narración.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Las fotografías del monte Everest y el Pico Cristóbal Colón que aparecen.
APRENDIZAJE.
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
Comunicación Institucional: Radio 1 (FM). En un contexto de convergencia… Fernández plantea que “A través de la web, se pueden sintonizar distintas emisoras.
 LA APARICIÓN DEL DOCUMENTAL  Hermanos Lumière  Robert Flaherty (Nanook of the North, Moana, Lousiana story)  John Grierson acuña el término documental.
Daniel Álvarez Carramiñana.  La edición de video i audio es el proceso por el que se modifican los videos originales con el fin de mejorar su apariencia.
APRENDIZAJE.
TUTORIAL WINDOWS MOVIE MAKER. UNA VEZ QUE ABRIMOS EL PROGRAMA NOS APARECERA LA SIGUIENTE PANTALLA.
Redacción de cuento de terror
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL “RODOLFO ROERO ARISMENDI “ SEDE PORLAMAR.
El cuento Octavo grado.
Description for Developer Audio SubjectLO File name Practical Case Adobe Flash Todas las imágenes que hay en este story board son una mera referencia.
Punto de vista Definición: 
Intimidades de la conversación pública JORGE HALPERIN.
Para Escuchar Mas Musica Usar El Mouse
HISTORIA DEL DOCUMENTAL
Comité de Audiovisuales. Documental 45 años de la OFB A través de un convenio con el Canal Capital, se realizará un documental que contemple la historia.
Los géneros literarios
Tipos de Narrador Prof. Estrella Durán L.. Narrar es contar. El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia.
Hablo acerca de ellos a ustedes Habla de ellos (o ella) para nosotros. Yo (o nosotros) hablo de nosotros a ustedes.
Escuchando la voz de Dios NUEVA SERIE COMENZANDO NOVIEMBRE 8.
Usos y funciones de La computadora
EL R E P O R T A J E EN RADIO (RADIORREPORTAJE) REPORTARE TRAER O LLEVAR UNA NOTICIA NARRACIÓN DE HECHOS INFORMATIVOS.
GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CONEXIÓN ENTRE KINECT Y UNITY3D Autor: Jorman Hernández Armas Tutor: Fernando Jorge Fraile Fernández.
Narración
Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto H. Miss: Valeria Rosas. Curso: 2° Básico B. PAPELUCHO Y SUS NARRADORES PAPELUCHO Y SUS NARRADORES.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
NOTAS SOBRE DERECHOS DE AUTOR/AS
Narración y sus elementos
NOCIÓN DE PERSPECTIVA NARRATIVA: PUNTO DE VISTA SEGÚN TODOROV
Teórico 15 mayo.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Teoría del montaje Profesor Luis Campos.
GÉNEROS cinematográficos.
NOTAS SOBRE DERECHOS DE AUTOR/AS
NOTAS SOBRE DERECHOS DE AUTOR/AS
Pasos en la produccion de un documental
PLANTILLA Guion o Storyboard
Historia del cine IV º Medio Saint Gaspar College
PLANTILLA Guion o Storyboard
Lenguaje Cinematográfico
ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿CÓMO ELIJO EL MATERIAL DIDÁCTICO? CLASIFICACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESOS CONCRETOS VISUALES AUDITIVOS AUDIOVISUALES INTERACTIVOS IMPRESOS CONCRETOS.
Teoría del montaje Profesor Luis Campos. El montaje es la expresión directa del dispositivo cinematográfico, es el dispositivo. (VIRILIO)
GÉNERO NARRATIVO.
ARTEMIO CRUZ: Personajes
Lenguaje cinematográfico. El encuadre 1. Plano: unidad cinematográfica mínima. 2. Ángulo: punto de vista de la cámara en relación con el personaje o escenario.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
EL SONIDO Y LA DIMENSIÓN SONORA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL.
TRATAMIENTO DEL TIEMPO EN UNA NARRACIÓN. CLASES DE NARRACIÓN Narración subjetiva: Cuando la narración está en primera persona. El narrador cuenta los.
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida. Los hermanos Lumiére El cinematógrafo nació en plena época industrial. Los hermanos Lumiére, que llevaban.
Lenguas. Frances.
Transcripción de la presentación:

Distintas tipologías y estilos de documentales según el punto de vista : EXPOSITOR:La voz en off informa al público lo que va ocurriendo. La cámara apunta al sujeto. Ej: Nanook el esquimal de Flaherty

OBSERVACIONAL como el “Direct Cinemá” americano: no se mezcla en lo que ocurre.

INTERACTIVA: La cámara, el team de filmación interactua con el sujeto grabado(Cinemá Verité). Ej: Rosie The Riveter

REFLEXIVA La cámara apunta al cineasta y/o al proceso cinematográfico REFLEXIVA La cámara apunta al cineasta y/o al proceso cinematográfico.Cuestiona la objetividad. EJ: “Un hombre con una cámara” de Vertov

“Un hombre con una cámara”

Contextual: No hay cámara, se utiliza material de archivo dándole un nuevo sentido mediante la edición.

Otro tipo de clasificación puede ser dada por las estrategias narrativas : Sin narración Narrador omnisciente (en off) Un narrador en pantalla o fuera de ella (on y off) Multiples narradores en on 1. Direct Cinemá americano 2.Montaje visual con música El narrador se escucha pero no se ve Documental autobiográfico Documental basado en entrevistas

Narración en on y off Estilo cinemá verité francés. La voz en off provoca al sujeto.