IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jon Angulo Pérez Curso Colegio san Vicente de Paúl
Advertisements

Manuel Alcayde Mengual
HISTORIA LOCAL - BARAKALDO
LAS PLAZAS DE BARAKALDO
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
La vivienda obrera: la familiar y la tribu moderna
LA FAMILIAR Leire Rubio Puente Colegio San Vicente de Paúl 2015.
Gaizka Luis Morán Colegio San Vicente de Paúl 2014
Los caseríos en Barakaldo
COMENTARIO DEL PLANO URBANO ISAAC BUZO SÁNCHEZ IES EXTREMADURA
Endika Del Fresno Colegio San Vicente de Paúl 2015.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
EL BARRIO DE SAN VICENTE Janire Tudanca Colegio San Vicente de Paúl 2015.
ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA URBANAS. CENTRO HISTÓRICO. ● El Casco Antiguo o Casco Viejo es un distrito de Zaragoza (España) formado por diferentes barrios,
Economía de Alhaurín de la Torre. Agricultura Tradicionalmente Alhaurín de la Torre ha sido un pueblo dedicado a la agricultura. En siglos anteriores.
PRESENTACIÓN DEL TEMA 5 El sector secundario y paisajes. Evolución de las manufacturas y cambios con la primera R. Industrial. Sector Primario. Sector.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
JC Alegría – Abril 2015 T u i (Pontevedra) Tuy (en gallego Tui) es un municipio español (provincia de Pontevedra) situado en la parte oriental de la.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. La Revolución Francesa Este periodo se inicia en 1789 con la Revolución Francesa 1.El pueblo llano se rebela contra el rey, los.
Dotación de Agua. DOTACIÓN Se entiende por dotación la cantidad de agua que se asigna para cada habitante y que incluye el consumo de todos los servicios.
Ciudad Medieval. Vida Media La vida urbana en la Edad Media en Europa fue prácticamente inexistente. Muy pocas personas vivían en ellas. Sin embargo,
Madrid.
GALERÍA FOTOGRÁFICA: LIRCAY Y SUS ALREDEDORES AÑOS 1920 – 1970 Nota: las fotos han sido tomadas del libro de Hugo Soldevilla Gutiérrez: “Lircay refugio.
LA INDUSTRIALIZACIÓN EN BARAKALDO
JCA-2009 G i j ó n ..
OIHANE LÓPEZ Colegio San Vicente de Paúl 2017
AIDA LERA MARTÍN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE BARAKALDO
JC Alegría – Abril 2013.
urbanización y expansión de la ciudad.
Historia de España.
FUENTES, DISTRIBUCIÓN Y EVOLUCIÓN DE Adaptación Mª Dolores Sen
CUERPO ACADÉMICO UNCA-IADEX
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
ALTERNATIVAS Y PROPUESTAS PAI DEL GRAO-COCOTERS
Provincias de Argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS
RESEÑA HISTÓRICA COLONIA-MEDIADOS DEL SIGLO XIX
Geografía de la población
La ciudad industrial.
BARRIO DE BEURKO Iñaki Ruiz Colegio San Vicente de Paúl
El Castillo de Praga Audio :Mozart: Sinfonia No. 38, K. 504 "Praga“
Carnicerías en Barakaldo
Ciudad aosta, italia.
Lugares emblemáticos Caracas-Venezuela
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
POBLACIÓN DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Fuente: INE.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
El movimiento obrero en España
BARCELONA Paseando por la ciudad
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
Fotografia Y texto: Internet Musica:Vals de los Patinadores.-
Es la capital de la comarca de la Jacetania.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
Trondheim Fue fundada a finales del siglo X como un núcleo comercial.
Monasterio de San Vicente el Real
Espacio urbano Espacio urbano.
El Barrio de Beurko: satisfacción vecinal
EL BARRIO DE BEURKO (satisfacción vecinal)
COMENTARIO DEL PLANO URBANO.
LA CIUDAD industrial.
EJERCICIO PRÁCTICO DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL
Iglesia de san Vicente de torre de Cabdella
UBICACIÓN-DISEÑO-CALIDAD. Resumen Ejecutivo Naturaleza del Proyecto Carpeta Comercial Carpeta Económica financiera Carpeta Técnica.
Ciudad de Mexico Capital en movimiento La Ciudad de los Palacios.
PARROQUIA DE SAN IGNACIO. TRABAJO DE CAMPO 2 EVALUACIÓN.
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Transcripción de la presentación:

IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017 BARRIO DE BEURKO IKER CEDRÚN – Colegio San Vicente de Paúl- 2017

ÍNDICE INTRODUCCIÓN ENTORNO FÍSICO EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA TRANSFORMACIÓN BEURKO PREINDUSTRIAL BEURKO INDUSTRIAL BEURKO POSTINDUSTRIAL DIVISIÓN DEL BARRIO ZONA RESIDENCIAL ZONA ESCOLAR ZONA INDUSTRIAL BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN Beurko es un barrio situado en el norte del municipio de Barakaldo (Vizcaya). En este trabajo trataré mayormente la evolución que ha tenido durante toda su historia y la notoria transformación de los últimos años. El objetivo del trabajo es conocer más sobre uno de los barrios más importantes de nuestro municipio y entender la situación actual tras las últimas transformaciones.

ENTORNO FÍSICO El barrio de Beurko se localiza en la zona norte de Barakaldo, limitando con el río Castaños-Galindo por el norte y por el oeste, con la calle Bagatza por el este y con la calle La Bondad por el sur. Pertenece, a nivel religioso, a la Parro-quia de Santa Teresa de Jesús aunque, hasta mediados del siglo XX, su población tenías como Parroquia a la de San Vicente , matriz de todo el entorno.

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA (SIGLO XVIII) Los primeros datos demográficos que tenemos del barrio de Beurko son del siglo XVIII, referentes al número de casas, que oscilaban entre 8 y 14.

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA (SIGLOS XIX-XX) Pese a la escasez de datos sobre la población de Beurko en el siglo XIX, se puede apreciar un aumento de la población llegando hasta los 291 habitantes y 122 casas. Pero no fue hasta el siglo XX cuando se dio el despunte demográfico, gracias a la industrialización de la margen izquierda de la ría del Nervión y la construcción de las casas para los obreros de la zona.

TRANSFORMACIÓN – BEURKO PREINDUSTRIAL Esta etapa estaba caracterizada por la existencia de caseríos, el más conocido, la Casa-Torre de Beurko, el cual sigue en pie hoy en día y mantiene el arco que está fechado en el siglo XVI.

TRANSFORMACIÓN – BEURKO INDUSTRIAL El antiguo ferrocarril minero de la franco-belga atravesaba el barrio de Beurko. Actualmente, el trayecto que ocupaba el ferrocarril es la calle Dolores Ibarruri.

TRANSFORMACIÓN – BEURKO POSTINDUSTRIAL Tras el proceso de industrialización de la zona y su consiguiente aumento de población, se creó la Iglesia de Santa Teresa de Jesús, para atender las necesidades religiosas de los nuevos obreros llegados al barrio. Además, con la necesidad de demoler las antiguas casas afectadas por aluminosis, se abandonó definitivamente ese Beurko industrial para dar paso a un Beurko más urbano con la actuación urbanística llamada “Beurko Berria”.

DIVISIÓN DEL BARRIO – ZONA RESIDENCIAL Se ubica limitando con las calles Arauti, Avenida de la Libertad y Dolores Ibarruri. Esta zona está caracterizada por “La familiar”, un conjunto de pequeñas casas que fueron construidas para los obreros en los años 50. Estas junto con los nuevos edificios de “Beurko Berria” forman esta zona residencial (marcada en verde en la imagen).

DIVISIÓN DEL BARRIO – ZONA ESCOLAR Se ubica entre las calles La Bondad, Dolores Ibarruri y Arauti. Es la zona llamada de servicios, principalmente escolar. En la zona encontramos el Colegio San Vicente de Paúl, la Escuela Universitaria Técnica Minera, la Escuela de Maestría Minera, el Colegio Público de Beurko, el Instituto de Beurko y la ikastola Ibaibe.

DIVISIÓN DEL BARRIO - ZONA INDUSTRIAL Se ubica entre las calles Ibaibe. El paisaje de esta zona es muy distinto al de las otras dos, debido al gran número de industrias que se localizan en este lugar, otorgando a la zona de Beurko Viejo su función principal. El tipo de empresas de esta zona varía, desde empresas dedicadas al automóvil hasta residencias de ancianos actualmente, éstas últimas ubicadas en el límite con el barrio de Bagatza en la calle homónima.

BEURKO BERRIA Este proyecto, finalizado en el año 2008, consistió en la construcción de 1.240 viviendas, previa demolición de las ya existentes, en una actuación compleja y especial sobre edificación con aluminosis. Recibió el Premio a la Mejor Actuación Urbanística 2005 por la Asociación de Promotores de Madrid.

BIBLIOGRAFÍA https://es.wikipedia.org/wiki/Bagaza-Beurco http://www.ezagutubarakaldo.net/es/wp-content/multimedia/video/beurko.zip http://www.ezagutubarakaldo.net/es/wp-content/uploads/beurko.pdf http://www.acr.es/construccion/obra-1240-viviendas-en-beurko-berria-barakaldo-bizkaia-barakaldo-pais-vasco.aspx

BARRIO DE BEURKO FIN Revisado por Mitxel Olabuenaga