IE-0303 Electrotecnia II Examen Parcial …... Prof. Jorge Sánchez M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Potencia en estado estable
Advertisements

Circuitos Trifásicos En la parte de la carga se mide: Voltajes
Potencia en estado estable
Circuitos polifásicos
TRANSDUCTORES DE POTENCIA
Valor efectivo de una onda sinusoidal
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
Análisis de Sistemas trifásicos balanceados
Algunas de las razones por las que la energía trifásica es superior a la monofásica son : La potencia en KVA (Kilo Volts Ampere) de un motor trifásico.
Por: Christian Pinzón García Código: Grupo 4.
UNIDAD III Ensayos en Corriente Alterna Objetivos: Conocer los principios y aplicaciones de las pruebas en corriente alterna (CA). Qué ventajas y limitaciones.
SISTEMAS TRIFÁSICOS UNIDAD III..
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN GRUPOS TRIFASICOS.
MOTORERS ASINCRONOS. LA SUMA DE CORRIENTES EN EL PUNTO (X,Y,Z) EN CUANQUIER INSTANTE ES IGUAL A CERO.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / Fallas en.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
Vicepresidencia de Transmisión
TRABAJO PRACTICO T.P.P SOBRE:
UNIDAD 1 : TRANSFORMADORES
Generadores Síncronos (7)
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
Apuntes Electrotecnia IP-Parte 2, AC
Universidad de Costa Rica Escuela de Ingeniería Eléctrica
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
Electrotecnia Practica I Parcial Prof. Jorge Sánchez M.
ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.
ELECTROTECNIA II Exámen Parcial
Conferencia 1 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Electrotecnia Tarea No. 3 Prof. Jorge Sánchez M. Zc
2. Fallas en sistemas eléctricos de potencia
Clase Práctica 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Electrotecnia Prof. Jorge Sánchez M. Practica Segundo Examen Parcial
Clase Práctica 1 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
ELECTROTECNIA II Examen Parcial
Conferencia 2 Unidad III Circuitos Trifásicos C. R. Lindo Carrión
Figura 12.2 Sistema bifásico de tres conductores
ELECTROTECNIA I Ing. Jorge Sánchez M.
01.- EL ELECTROMAGNETISMO y Transformadores 22 T, 4 P, 32,5% Transformadores monofásicos, circuitos equivalentes conexiones y Pruebas de transformadores.
Circuitos polifásicos Circuitos eléctricos 2. Tensiones polifásicas.
Instalaciones Eléctricas Industriales
TRANSFORMADORES ELECTRICOS Como su nombre lo dice sirven para transformar la energía que viaja por líneas de alta, media y baja tensión, por las subestaciones.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
4 V2V2 V2V2 V1V1 V1V1 I1I1 I1I1 I2I2 I2I2 5.
Sistema por unidad y Análisis Nodal E00883 Sistemas de Potencia por Salvador Acevedo.
Capítulo 31 Corriente alterna.
Tema: Resonancia. Ejercicios..
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Prof. Ing. Egberto Hernández Falcón
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA COSTA CHICA MATERIA: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES TEMA: CONFIGURACIÓN DE CENTROS.
Profesor : Jhon Violeta Moreyra Alumno: Liner Joaquín Huamanchaqui Hidalgo.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Conceptos Generales Cuarta Unidad
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO Máquinas Eléctricas INTEGRANTES: WASHINGTON NARANJO DANIEL OROZCO MICHAEL PERUGACHI BYRON PADILLA.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Carrera : Ingeniería Mecatrónica Asignatura : Máquinas Eléctricas Tema:1.11 Conexiones de transformadores monofásicos en arreglos trifásicos. Cuarto semestre.
RECTIFICADOR TRIFÁSICO CONTROLADO DE ONDA COMPLETA EQUIPO 4: HERRERA LUNA STEPHANO ABRAHAM LÁZARO PAMILA EDNNA MÉNDEZ ZARAGOZA LEIDY DANIELA SASTRE JUSTINIANO.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS II- Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
CIRCUITOS ELECTRICOS II Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo
PERDIDAS DE UNA LÍNEA CON CARGA CONCENTRADA Son de energía como de potencia. Se originan por el motivo de producir y transportar energía adicional desde.
CORRIENTE ALTERNA TRIFASICA
En el diseño de las instalaciones eléctricas, se deben considerar no sólo las corrientes nominales de servicio, sino también las sobrecorrientes debidas.
ANALISIS DE CIRCUITOS EN DC.. Un circuito consta de cualquier numero de elementos conectados en puntos terminales, ofreciendo al menos una ruta cerrada.
CAPITULO 1 CIRCUITOS TRIFÁSICOS 1 CIRCUITOS ELECTRICOS II Ing. Gustavo Adolfo Nava Bustillo.
Transcripción de la presentación:

IE-0303 Electrotecnia II Examen Parcial …... Prof. Jorge Sánchez M. junio 2017 Notas: 1. Use lapicero para sus respuestas. No se aceptan reclamos de exámenes hechos a lápiz. 2. Sea ordenado(a) y claro(a). Trabaje los ejercicios por separado, encerrando sus respuestas. 3. Puntos totales: 100 puntos 4. Los puntos asignados por procedimiento se brindan a criterio del profesor. 5. Duración 165 minutos (2:45 horas) 1. Un generador trifásico balanceado, secuencia positiva (abc), conexión en estrella, con tensión línea a línea de 208 Volts rms, alimenta dos cargas mediante una acometida trifásica cuya impedancia es 2 + j 10 Ω por línea. La primera carga trifásica balanceada en delta tiene una impedancia de 12 – j 30 Ω por fase y la segunda carga equilibrada conectada en estrella con impedancia trifásica de 24 + j 21 Ω . ( 20 puntos, 5 pts. cada items) Dibujar el circuito Calcular la corriente total de cada línea Potencia compleja trifásica total entregada por el generador (en ambas notaciones) d. Factor de potencia visto por el generador   2. Un transformador de distribución se emplea para suministrar electricidad a un hogar, como se muestra a continuación. La carga consta de 10 bombillos de 75 W cada uno, un televisor de 400 W y una cocina de 15 KW. Si el lado secundario del transformador tiene 72 espiras, calcule: ( 25 puntos) Número de espiras del primario (5 pts.) La corriente I1 en el devanado primario (10 pts.) A que tensión quedará operando el TV si el hilo neutro se abre (10 pts.) I1 cocina …... TV bombillos + 120 V 2400 V neutro

a un Factor de Potencia de 0.8 en atraso, encuentre: (35 puntos) 3. El voltaje de línea a neutro en las terminales de la carga balanceada trifásica del siguiente circuito es igual a 480 Vrms. A este voltaje, la carga trifásica conectada en estrella absorbe 60 KVA a un Factor de Potencia de 0.8 en atraso, encuentre: (35 puntos) a. ) La corriente Ina en forma polar (20 pts.) b. ) La potencia compleja “S” entregada por la fuente trifásica (10 pts.) c. ) El factor de potencia del sistema total (5 pts.) Ina a Zl Van Xc Xc 60 KVA FP 0.8 at n b Vbn Zl Xc Vcn Zl c Datos : Xc : - j6 Ω Zl : 0.2 + j 0.4 Ω 4. Del siguiente transformador monofásico, hallar: ( 20 puntos) I1, I2 e I3 en notación polar (6 pts.) E1, E2 y V2 en notación polar (6 pts.) La potencia aparente entregada por la fuente (en polares y en cartesiana) (8 pts.) I1 I2 1 : 2 + 60 < 90° Vrms + E1 + E2 2 Ω - j 6 Ω + V2 - I3 j 3 Ω 12 Ω