INFORMES CONTABLES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de Estados Contables CLASE 5
Advertisements

Estado de Flujo Efectivo
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
ESTADO DE RESULTADOS Y BALANCE GENERAL.
NORMAS DE EXPOSICION DE ESTADOS CONTABLES
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
ESTUDIO FINANCIERO Lcda. Yraida Nava Lcda. Nathaly Verde.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
Elementos y variaciones patrimoniales
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
CAPÍTULO 1 Información Contable.
FUNDAMENTOS DE FINANZAS
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Contenido Información contable Sistema de información
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
CONVERSION DE ESTADOS CONTABLES
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
Contador, Manager Coach,
CUESTIONES DE APLICACIÓN GENERAL
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Modulo: Administración Financiera
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Unidad 3 – Contabilidad II
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
NIIF: Marco conceptual
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Estados Financieros Clase 2.
Herramientas de Control de Gestión PYME
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Estados Financieros Básicos
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
DIPLOMADO INTEGRAL DE LA CONTADURÍA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Movimientos en el Patrimonio
El Plan General de Contabilidad de pymes
NORMAS DE EXPOSICION CONTABLE
Análisis de balances y estados de resultados.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
ESTADOS FINANCIEROS Aprendizaje esperado: Determinan el rol del Balance General en relación a los estados contables y la información financiera a través.
Elementos básicos de los estados financieros (NIF A-5)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
Estado de flujo de efectivo
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
SECTOR FINANCIERO PRIVADO
ESTADOS FINANCIEROS SESIÓN 1. ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación financiera.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Por favor, apague o ponga en silencio el celular dentro del salón.
Presentación Estados Financieros EAB-ESP a 31 de diciembre de 2013
Estado financiero Andrea Iribarren ~ Gabriela Valdés.
LOS ESTADOS FINANCIEROS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
Información Complementaria: RT 8_ Cap. VII:
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros 6to. Semestre Admón. de Empresas Sede Mixco 29 de Julio, 2018 Balance y Estado de Resultados.
Análisis de balances y estados de resultados.
Mg. Jorge Talavera Ugarte
Presentación de Estados Financieros
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
Contabilidad / L.A. Paradelo1 EL MARCO CONCEPTUAL DE LAS N.C.P. (RT Nº 16)
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Transcripción de la presentación:

INFORMES CONTABLES

Son el medio por el cual la información que produce el sistema contable es brindada a los usuarios que la utilizan para la toma de decisiones y para el control patrimonial. Los informes contables se clasifican de la siguiente manera: ESP T ESTADOS ER E ESTADOS CONTABLES EEPN R BASICOS EFE C Infor. E CONTABLES Complementaria R O INF. ADICIONAL Normas S ESTADOS Legales CONTABLES Según requerimiento USO INTERNO INFORMES CONTABLES

ESTADOS CONTABLES: son cuadros o detalle de narraciones donde se describen conceptos y cifras referentes a cuestiones patrimoniales, financieras y económicas. a) Estados Básicos: Estado de Situación Patrimonial. Estado de Resultados. Estado de Evolución del Patrimonio Neto. Estado de Flujo de Efectivo. b) Información Complementaria: se efectúa por medio de notas y anexos.

Componentes esenciales Los EC pueden presentarse de distintas maneras: Información resumida y concentrada en el cuerpo principal y con grado de detalle en la información complementaria. Información con mayor grado de detalle en el cuerpo principal y con menos grado de detalle en información complementaria. Asunto tratado Estado Contable Componentes esenciales Composición y monto del patrimonio Situación Patrimonial o Balance General Activo Pasivo Patrimonio Neto Evolución del patrimonio Evolución Patrimonio Neto Aportes propietarios Resultados Acumulados Evolución económica Resultados Resultados positivos del periodo   Resultados negativos del periodo De origen y aplicación de fondos Orígenes de fondos Evolución financiera Aplicaciones de fondos

ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL Expone en un momento determinado el: Activo: representa los bienes y derechos de propiedad del ente y las partidas imputables contra ingresos atribuibles a periodos futuros. Pasivo: representa las obligaciones ciertas del ente y las contingentes que deben registrarse. Patrimonio Neto: es la diferencia entre el A y P. Se expone en una línea y se referencia al EEPN. Los rubros se clasifican en: Corrientes: según su naturaleza en base al plazo de un año, computable desde la fecha de cierre. - No corrientes

ACTIVO Caja y Banco Inversiones Créditos Bienes de Cambio Bienes de Uso Activos Intangibles Otros Activos PASIVO Deudas Previsiones PATRIMONIO NETO

ESTADO DE RESULTADOS Suministra información de las causas que generan el resultado atribuible a un periodo. Las partidas se pueden clasificar en: Resultados Ordinarios: son aquellos acaecidos durante el ejercicio, excepto los resultados extraordinarios. Resultados Extraordinarios: son los resultados atípicos y excepcionales acaecidos durante el ejercicio, de suceso infrecuente en el pasado y de comportamiento similar esperado para el futuro.

Las partidas de resultados se clasifican del modo que se indica a continuación: RESULTADOS ORDINARIOS: Ingresos provenientes de las actividades principales del ente. El costo incurrido para lograr tales ingresos. Los gastos operativos, clasificados por función. Los resultados producidos por inversiones permanentes en otros entes. Los resultados provenientes de actividades secundarias. Los resultados financieros y por tenencia. El impuesto a las ganancias atribuible a los resultados ordinarios. RESULTADOS EXTRAORDINARIOS: Pueden incluirse en un renglón del estado de resultados netos del efecto del impuesto a las ganancias. Detallar las principales partidas en dicho estado.

RESULTADOS ORDINARIOS RESULTADOS EXTRAORDINARIOS Ventas netas de Bienes y Servicios Costo de bienes vendidos y servicios prestados Gastos de Comercialización Gastos de Administración Otros Gastos Otros ingresos y egresos Resultados financieros y por tenencia Impuesto a las ganancias RESULTADOS EXTRAORDINARIOS

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO Informa la composición del patrimonio neto y las causas de los cambios acaecidos durante los periodos presentados en los rubros que lo Integran. Las partidas integrantes del PN deben clasificarse y resumirse de acuerdo con su origen: APORTES DE LOS PROPIETARIOS Capital Aportes irrevocables Prima de emisión RESULTADOS ACUMULADOS Ganancias Reservadas Resultados Diferidos Resultados No Asignados

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Muestra los cambios en la variación de la suma de los componentes patrimoniales del efectivo y los equivalentes de efectivo. Consta de lo siguiente: VARIACION DEL MONTO Debe exponerse la variación nea acaecida en el efectivo y sus equivalentes. CAUSAS DE LAS VARIACIONES Actividades Operativas Actividades de Inversión Actividades de Financiación

Las formas optativas de exponer el flujo de fondos relacionados con los resultados pueden ser: Forma Directa: esta forma expone las partidas de resultado que aumentaron o disminuyeron los fondos o los fondos discriminados en el estado o en un anexo. Forma Indirecta: esta forma muestra el resultado ordinario y el extraordinario de acuerdo con el estado demostrativo de ganancias y perdidas sumando o restando, según corresponda, las partidas que influyeron en resultado pero no afectaron los fondos.

INFORMACION COMPLEMENTARIA Es información que no esta contenida en los estados básicos y se expone en forma ampliada según tema o concepto. Estructura General: Encabezamiento de los estados. Notas a los estados contables. Cuadros anexos a los mismos. Identificación de la moneda homogénea en la que están expresados los EC. Criterio de valuación de activos y pasivos. Composición y evolución de los rubros. Bienes de disponibilidad restringida y gravámenes sobre los activos. Contingencias no contabilizadas. Restricciones para la distribución de utilidades. Modificación a la información de ejercicios anteriores. Hechos relacionados con el futuro.