EL GUIÓN El origen del guión: Narración

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESEÑA 1. RAE: "Una narración sucinta
Advertisements

Unidad 5 El vídeo didáctico. La cámara de vídeo Esta formada por: 1-Micrófono: recoge nuestras voces y los sonidos. 2-Objetivo: es el lugar por donde.
2. PUBLICIDAD EN TELEVISIÓN
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Realización cinematográfica
Tipología de textos.
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Introducción a Windows Movie Maker
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
RELACÍON ENTRE CINE Y LITERATURA POSIBILIDADES DIDÁCTICAS
GUION Texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión.
Presentación de Un Story Board
Drama para ser escuchado basado en el diálogo, la música y los efectos de sonidodiálogomúsica efectos de sonido.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
Narración Definición:
¿COMO CREAR UNA PRODUCCION AUDIOVISUAL?
Presentación de un Story Board
taller de guion teatral
 La Monografía El Informe.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos -FCC
El guión de cortometraje: recursos técnicos
La Fotonovela No entiendo que es la fotonovela creo que necesito ayuda
Colegio de Bachilleres Huyamilpas-Pedregal num.17 Integrantes: Catarino López Alejandra Citlalli Sanches Ramires Jessica Yañez Álvarez Jovanna Materia:
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
Asociación Educativa The Tigers
CLASE DE ESPAÑOL DOCENTE PAOLA OSPINA.
LO VEO Y LUEGO LO ANALIZO.
STORYBOARD.
EL MONTAJE SONORO. Toda obra radiof ó nica dramatizada tiene como finalidad darle un sentido al argumento, al enlazar cronol ó gicamente las acciones.
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
Tema 4. VÍDEO DIGITAL.
Curso de Edición de Video
EL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO. Profesional que dirige la filmación de una película, dando instrucciones a los actores, decidiendo la puesta de cámara, supervisando.
Relación entre cine y literatura
Escribir un párrafo:. Escribir un párrafo: Escribir un párrafo: Una frase que presenta la idea principal del párrafo (lo que voy a decir).
Reportaje.
Centro escolar presidente francisco i. madero
 IDEA: Es la motivación primaria para la realización de un vídeo, cualquiera que sea su tipo. Cada estudiante podrá tener una idea diferente sobre un.
Los textos instructivos
El Lenguaje Radiofónico Composición sonora de la producción radiofónica.
PRODUCIR UN VIDEOBLOG. Producir un videoblog tiene muchas similitudes a realizar un programa de TV. La diferencia la da el formato.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
ELABORACION DE UN GUION CINEMATOGRAFICO
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Taller de comunicación II Como se elabora un guion cinematográfico.
¿Cómo SE ELABORA UN GUION RADIOFONICO?
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Elaboración de Recursos Educativos
Guión cinematográfico
Peliculas Laura Romero.
Taller Recursos Tecnológicos II. Primero, hay que tener claros algunos puntos: ¿Qué quiero decir? ¿A quién se lo voy a decir? ¿Cómo se lo voy a decir?
¿ QUE ES EL CINE? Es una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta.
Programa Nacional de Informática Educativa-MEP-FOD
El guion.
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
departamento de producción
Fases de la Realización Audiovisual
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Los géneros literarios
Definición e interface de Windows Live Movie Maker
Cómo hacer un comentario de texto
Taller de cortometraje
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
EL CUENTO COMO ESTÍMULO TEATRAL  1. La estructura  La historia es contada a través de diferentes escenas que se suceden las unas a las otras.  La estructura,
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de.
Este curso te ayudará a conocer el mundo de la producción audiovisual centrándose en la animación 3D como herramienta creativa para la realización de películas.
Producción audiovisual Video - Animación. Objetivos Aprender a “decir” con otros lenguajes (lenguaje audiovisual) Contar con un recurso más para nuestra.
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
EL GUION CINEMATOGRAFICO
Transcripción de la presentación:

EL GUIÓN El origen del guión: Narración ¿De donde surge la idea cinematográfica? Puede nacer de un elemento narrativo-queremos contar algo. Una buena idea de guión debe poder resumirse en dos o tres líneas. La idea no es simplemente el resumen de la película, sino lo indispensable, lo primordial, lo que caracteriza a la película. Narración Para la elaboración del texto cinematográfico, es necesario realizar una investigación previa para elegir los materiales de acuerdo a las necesidades del tema, es decir, en que espacio, que personaje, en que tiempo, con que acciones y diálogos se desarrolla nuestro guión. Escribir un guión consiste en descubrir acciones traducibles en imágenes y sonido.

Para hacer una película o un programa de televisión se necesitan determinados o varios elementos, los mismos que podemos dividir en tres grupos: Grupo material-técnico.- medio económico, cámara, el vestuario, permisos, locaciones, etc. Grupo humano.- el productor, el director, el camarógrafo, el escenográfo, los actores, etc. Grupo de ideas.- el guión.

Etapas para escribir un guión Sinopsis». Es un resumen muy breve del relato, que sirve para que el productor se fije en la idea. Suele tener unas pocas páginas, cinco o seis. «Redacción novelada o Tratamiento». Es la redacción del relato como si fuera una descripción novelada, de forma lineal en cuanto a la visión que la futura película va a dar. Puede tener entre cuarenta y sesenta páginas.

Tipos de guiones El guión literario Es un tipo de guión que describe de manera escrita todo lo que sucede dentro del desarrollo de la obra, y su manera de describir lo que sucede es a través de texto, se basa en la narración a renglón seguido, describe todo lo que se ve y se escucha. El guión técnico Se refiere a un tipo de guión que describe los aspectos técnicos del rodaje de la obra, así: movimientos de cámara, tipos de planos, efectos e edición y la descripción del sonido.

EL GUIÓN LITERARIO

Pasos para elaborar un guión literario Escaleta de secuencias Es un resumen en líneas numeradas de lo que debería suceder en el desarrollo del guión Ejemplo: “Escuela de comunicación social PUCE” Inicios de la escuela Sus fundadores Sus alumnos Promociones Anécdotas Futuro de la escuela

Las escenas Las escenas de un guión son la estructura en su forma de escribir Ejemplo:

Las escenas

Story Board El «storyboard» es el dibujo detallado de todas y cada una de las tomas de la película. Cada director lo hace de forma diferente. Acompaña al guión y es una herramienta de suma utilidad en el momento del rodaje.

Fue desarrollado en el estudio de Walt Disney durante principios de los años 1930, después de varios años de procesos similares que fueron empleados en Disney y otros estudios de animación. El Storyboarding se hizo popular en la producción de películas de acción viva durante principios de los años 1940.

EL GUIÓN DE TV El guión es el relato escrito de lo que va a suceder en la película. Es algo muy sencillo y con un cierto parecido a una novela. Se desarrolla completamente un argumento teniendo en cuenta que todo hay que filmarlo, grabarlo y montarlo. El guión son los diálogos, las escenas, las secuencias, y una descripción minuciosa y pormenorizada de lo que los actores hacen en escena. El guión es el «montaje en borrador» de una película. Es muy importante que un escritor de guiones sepa de cine, de montaje, de los entresijos del rodaje, de la dificultad de realizar determinados efectos y que tenga idea de lo que cuesta económicamente realizar una película. En definitiva que sepa lo que se puede y lo que no se puede hacer en el cine.

EL GUIÓN RADIOFÓNICO El guión radiofónico es un instrumento / herramienta fundamental para hacer posible la coordinación de todo el equipo técnico y humano. Podemos señalar una serie de aspectos importantes relacionados con el guión:

1.Todo programa radiofónico, sea cual sea su género, necesita un guión 2.Cada tipo de programa requiere un guión de distintas características. 3.El guión de radio debe estar escrito con un lenguaje claro, ya que sus lectores serán técnicos, redactores, ambientadores musicales, etc., cuyos intereses y conocimientos son distintos. 4.La presentación del guión debe ser lo más clara posible para que pueda resultar comprensible por el mayor número posible de profesionales. 5.La única manera de aprender a hacer guiones es haciendo guiones: la experiencia es el mejor sistema para aprender a escribir guiones.

Concepto Muñoz y Gil definen el guión como "la narración completa y ordenada de la historia o contenidos del programa, teniendo en cuenta las características del medio radiofónico" Barea y Montalvillo señalan que "lo que hacemos realmente con el guión es ordenar todos los elementos de este lenguaje de acuerdo a los efectos que queremos conseguir sobre los oyentes"