Inducción del parto en mujeres mayores de 40 años

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
. Terapia antiretroviral y transmisión vertical. Dr. Oriol Coll
Advertisements

ATENCION INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO NORMAL
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
EVACUACIÓN DE LA GESTACIÓN DE LOS FETOS MUERTOS ANTEPARTO Muñoz Sánchez MJ., Hernández Hernández L., Montoya Martínez N., Pertegal Ruiz M., De Paco C.,
ATENCION INMEDIATA DEL Recién nacido normal
Epidemiología  embarazos mujeres, entre los 10 y los 19 años, se convirtieron en madres. 22 mujeres embarazadas conviviendo.
PROTOCOLO DE VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA
ATENCION DEL PARTO SE BUSCA LOGRAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD A LA HORA DEL PARTO CON EL FIN DE REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
Informes predefinidos descripción de la población (carga de problemas) 10 indicadores básicos indicadores FIGO indicadores rubéola indicadores mortalidad.
DATOS RECIENTES DE OPERACIÓN CESÁREA EN México
Seguros de Vida Colpatria bajo este producto cubre los gastos en que haya incurrido el asegurado en el territorio colombiano como consecuencia de gastos.
Noveno Mes. Semana 36 El bebé esta a un paso de graduarse de "maduro", sigue creciendo y engordando aprovechando sus últimas semanas de alimentación.
TASA DE MORTALIDAD INFANTIL
EL PARTO GEMELAR Karla Ferreres García MIR I HGU Gregorio Marañón.
PROLAPSO DE CORDÓN MEDIO EXTRAHOSPITALARIO
Gestacional. Padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos que se reconoce por primera vez durante el embarazo, y que puede o no.
Módulo: PEDIATRÍA Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL y PRE-PROFESIONAL para Medicina. Dr. José Antonio Becerra Gómez.
EPIDEMIOLOGIA DE LA MORTALIDAD MATERNA Y PERINATAL.
Servicio Medico.
RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DIABETES EN EL EMBARAZO:
Olga Rosales Aedo Laura Pérez Conde Agustina González Martín
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
RESULTADOS OBSTETRICOS Y PERINATALES EN GESTANTES MAYORES DE 45 AÑOS: ESTUDIO DE SERIE DE CASOS EN UN HOSPITAL TERCIARIO Autores: Ruiz Labarta FJ, Pintado.
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
MADURACIÓN PULMONAR FETAL CON CORTICOIDES ANTENATALES
TRATAMIENTO TOCOLÍTICO DE MANTENIMIENTO
PREDICCIÓN DEL PARTO POR CESÁREA EN CUATRO HOSPITALES ESPAÑOLES: ESTUDIO PILOTO.
RESULTADOS PERINATALES EN INDUCCIONES DEL PARTO POR CIR TIPO I
PREDICTORES OBSTÉTRICOS DE RESULTADOS MATERNOS Y PERINATALES EN GESTANTES CON ANTICUERPOS ANTI-RO/SS-A Martínez-Sánchez N1, Pérez-Pinto S2, Robles-Marhuenda.
Villalaín González C. , Herraiz García I. , Quezada Rojas M
COALICIONES COMUNITARIAS Polígono IV: Pueblo Yaqui
Impacto de la inflamación intraamniótica subclínica sobre el resultado neonatal en mujeres con rotura prematura de membranas pretérmino Buenos días, gracias.
Eficiencia y seguridad del uso de PGs en la preinducción del parto
FINALIZACIÓN DE LA GESTACIÓN EN PREECLAMPSIA GRAVE
INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MATERIAL Y MÉTODOS RESULTADOS CONCLUSIONES
Hospital Universitario de Getafe
VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA: Nuestra experiencia.
RESULTADOS OBSTÉTRICOS Y PERINATALES DE GESTANTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL E INFLUENCIA DEL TRATAMIENTO CON FÁRMACOS BIOLÓGICOS E Hueso Zalvide,
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
sonda de Foley vs dinoprostona
Bajo peso al nacer Danna Reyes
POBLACIÓN TOTAL DE LA COMARCA KUNA YALA,
H.U. Virgen del Rocío., Sevilla, España
Keller,R; Deodato,P; Seguel,I; Vaccaro, P; Olea,C; Musante,G
Díaz Rabasa B. , De Bonrostro Torralba C. , Agustín Oliva A
Estudio comparativo de las inducciones por embarazo cronológicamente prolongado semana 41 vs. semana 42.
teñido / Normal Hipoxia
INFLUENCIA DE LA PRESENTACIÓN FETAL EN LOS RESULTADOS NEONATALES
Introducción y Objetivos
UOG Journal Club: Junio 2016
EPIDEMIOLOGÍA 5ª causa de muerte por cáncer entre la mujeres en los Estados Unidos. tasa de mortalidad : diagnóstico tardío escasos síntomas clínicos.
Comparación del valor pronóstico de diversos cálculos ecográficos del volumen de líquido amniótico en embarazos postérmino. Los resultados anormales comprenden.
Entorno virtual para la autogestión de la diabetes mellitus tipo 1.
El Tromboembolismo Venoso En Cirugia de Cadera o Rodillas
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
Embarazo Prolongado Profesor: Dr. Carlos A.Soroa.
II Curso de Reanimación Cardiopulmonar Avanzada Pediátrica y Neonatal
Resultados Pruebas META
Ruptura prematura de membranas
Morbilidad Materna Extrema “Near Miss”
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
Estructura Académica del Sub Sistema Regular
MORBILIDAD NEONATAL MAYO PARTOS VAGINALES: 271 PRODUCTO ÚNICO: 271OBITO: 3NACIDOS VIVOS: 268 CESÁREAS: 144 PRODUCTOS UNICOS: 133 GEMELAR: 7OBITOS:
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Alumno: Solórzano Chilón Erlin. Es una prueba de bienestar fetal para la prevención de morbi-mortalidad del producto. Se utiliza para el seguimiento de.
UOG Journal Club: Septiembre 2019
Transcripción de la presentación:

Inducción del parto en mujeres mayores de 40 años   Old baby boom

52% 77% Complejo Hospitalario Universitario de Vigo 44,05 9,58 38,81 % mujeres mayores 40 años 10 9 8 7 6 5 2010 2011 2012 2013 2014 2015 9,58 7,58 5,39 % mujeres mayores 35 años 45 40 35 30 25 2010 2011 2012 2013 2014 2015 52% 77% 44,05 38,81 31,31

65% muertes fetales intraútero mujeres mayores 35 años Complicaciones médicas x 10 Muerte fetal intraútero 65% muertes fetales intraútero mujeres mayores 35 años

Protocolo edad materna avanzada 1. Mujeres entre 35-39 años Individualizar 2. Mujeres mayores 40 años 38 S LA RCTG Hamilton 39 S - 39+6 S INDUCCIÓN

Grupo 1 01/01/2014 - 30 /12/2014 (pre-protocolo) Grupo 2 01/ 01/2015 – 30/12/2015 (post-protocolo)

NS P<0,05 Resultados RPBF Tipo de parto NS Ingresos en Neonatología 9,9% vs 5,5% Reanimaciones neonatales grados II y III 9,7% vs 6,0% P<0,05 Líquido amniótico teñido intraparto 24,1 % vs 12,9% Tasa de inducciones más elevada en el grupo 2 2014 ECP 2015 Edad materna Tipo de parto NS Cesáreas 23,9% vs 21,7% RPBF NS hábito tabáquico 7,1% vs 3,4%

SEGURIDAD CONTROL ANTEPARTO INDUCCIÓN