MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO CURVILINEO
Advertisements

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Objetivo: Describir movimientos rectilíneos uniformemente acelerados.
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 Un cuerpo realiza, cuando su trayectoria es una línea recta y su velocidad es constante.  Es uno de los movimientos más simples de la cinemática 
Ciencias Naturales · 2º ESO · B. V. María
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Representación en espacio de estado
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
Física para Arquitectura REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE.
CLASE 3: CINEMÁTICA II MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME Características
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
M.A.S S6.
Clase n º 2 Complemento Numérico
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
MOVIMIENTO SUBAMORTIGUADO
UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO
Movimiento Armónico Simple y Péndulo Simple
Movimiento armónico simple
Movimiento circular Metodología Experimental y
Sistemas de Partículas
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
Dinámica de un sistema de partículas y dinámica rotacional.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IV. Vibraciones forzadas sin amortiguación.
NM3 1.5 MOMENTUM ANGULAR.
AREA DE FISICA UNIDAD 9: Movimiento oscilatorio
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Tema 4 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Departamento de Física
Miss Marcia pérez mendoza
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo III. Vibraciones libres sin amortiguación.
TIPOS DE MOVIMIENTO Movimiento de sólido rígido, es el que se da en un sólido cuyas partículas se mueven conjuntamente de tal manera que las distancias.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
EL MOVIMIENTO CRICULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
TEMA: MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME HB: Movimiento en dos dimensiones.
Tema : Dinámica del movimiento circular uniforme (MCU).
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Estudio del movimiento
Mecánica cuántica Función de onda Montoya.
Oscilaciones Oscilaciones mecánicas Movimiento Armónico Simple
Movimiento circular Uniforme
Cambios en los sistemas materiales
Descripción del movimiento
Ejercicios sobre campo
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CURVILINEO
Circunferencia y circulo
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
Estudio del movimiento
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
Estudio del movimiento
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Estudio del movimiento
RECTAS Y PLANOS EN EL ESPACIO
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Estudio del movimiento
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
CÁTEDRA FÍSICA FAUDI - U.N.C.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Movimiento circular.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Los pasajeros en una montaña rusa “serpenteante” experimentan una fuerza radial hacia el centro de la pista circular y una fuerza hacia abajo debida a.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S) Todos los materiales se deforman cuando se aplica una fuerza sobre ellos, pero recuperan su forma inicial al instante que se deja de ejercer dicha fuerza. Los mismos presentan ese comportamiento debido a que el movimiento de sus partículas dependen de las fuerzas intermoleculares.

Para que un objeto describa un movimiento oscilatorio, se requiere que: -Actúe una fuerza sobre el -La fuerza esté dirigida hacia la posición de equilibrio por lo que se denomina (fuerza de restitución)

Definición de movimiento armónico simple (MAS) Es un movimiento oscilatorio en la cual se desprecia la fricción y la fuerza de restitución es proporcional a la elongación

Relación entre el M.A.S. y el Movimiento Circular Uniforme -El M.A.S. de un cuerpo real se puede considerar como el movimiento de la "proyección" (sombra que proyecta) de un cuerpo auxiliar que describiese un movimiento circular uniforme (­M.C.U.) de radio igual a la amplitud A y velocidad angular ω, sobre el diαmetro vertical de la circunferencia que recorre. Al establecer una relación entre un armónico simple y el movimiento circular uniforme nos va a permitir: - Hallar la ecuación del MAS sin tener que recurrir a cálculos matemáticos complejos.

Ejercicios y preguntas propuestos: ¿Qué es un movimiento armónico simple? ¿Qué comportamiento presentan los objetos? ¿Qué se requiere para que un cuerpo describa un movimiento oscilatorio? Resuelva los ejercicios de la página 43 literales 1 y 2 en el mismo texto Resuelva en su cuaderno los ejercicios de la página 43 literales del 3 al 11 Nota: los ejercicios los debe resolver cuando se haya socializado el tema y de acuerdo a la orden del docente