Sitios de obtención de CTH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUIÉN PUEDE SER DONANTE DE MÉDULA?
Advertisements

Dr. José Carnot Uria Servicio de Hematología
Circulatorio Sena Jiménez.
CURSO DE ACTUALIZACION MÉDICA 2009
Avances en Terapia Celular
Leukemia & Lymophoma, September 2006, 47(9): LETTER TO THE EDITOR Donor cell leukemia after non-myeloablative allogeneic stem cell transplantation:
CENTRO DE HEMOTERAPIA Y HEMODONACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN BALANCE AÑO Febrero 2010.
Amniocentesis Diego Felipe Polanía Ardila Fellow Medicina Materno Fetal Fundación Universitaria Ciencias de la Salud UMMF Hospital San José.
2.1 CONCEPCIÓN Y EMBARAZO Equipo 1 Integrantes:  Bautista Bautista Yesica  Hernández Cuapio Verónica  Portillo Torres José Isaí.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
Leucemia linfoide aguda IPG: Rodríguez Génesis República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nacional.
Salustio (83 AC-35 AC) Caius Sallustius Crispus. Historiador latino.
SDF-1 PRODUCIDO POR CELULAS ENDOTELIALES DEL SINUSOIDE HEPATICO PROMUEVE LA MIGRACION Y “HOMING” DE CELULAS MADRE HEMATOPOYETICAS AL HIGADO DURANTE LA.
Las características anatómicas y la cronología de las etapas más tempranas de la hematopoyesis. a) Los precursores de células sanguíneas inicialmente se.
Leucemia linfocítica crónica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
Prenatal Development/ Desarrollo Prenatal
Eritrocito con punteado en intoxicación por plomo. Hipocromía leve
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
Tinción con azul Prusia de los depósitos de hierro en la médula
VALIDACIÓN DE MODELO PREDICTIVO DE RIESGO DE RESULTADOS PERINATALES ADVERSOS EN FETOS PEQUEÑOS PARA LA EDAD GESTACIONAL DE DIAGNÓSTICO TARDÍO. A. Vázquez-Sarandeses,
Pasos de la diferenciación de los linfocitos T normales y su relación con los linfomas de linfocitos T. Los marcadores celulares que se utilizan para distinguir.
CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRINGIDO SELECTIVO EN GESTACIONES GEMELARES MONOCORIALES. MANEJO PRENATAL Y RESULTADOS PERINATALES Muner Hernando ML, Antolín.
El cordón umbilical DIEGO CESAR RODRIGUEZ SALGADO.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE GINECOLOGÌA MORFOGÉNESIS, MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DE.
teñido / Normal Hipoxia
Infusión de progenitores hematopoyéticos de sangre de cordón umbilical a través de un catéter venoso central en un niño con osteopetrosis. De: Banco de.
ESTAÑO Nombre, símbolo, número Estaño, Sn, 50 Serie química
Registros de Contenidos Mínimos por Especialidad
Circulación de la sangre en la placenta
Comparación del valor pronóstico de diversos cálculos ecográficos del volumen de líquido amniótico en embarazos postérmino. Los resultados anormales comprenden.
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC)
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Propiedades de la materia
Tinción con azul Prusia de los depósitos de hierro en la médula
Dacriocitos que revelan daño de la membrana debido a su paso por el bazo; se observan junto con un eritrocito nucleado y células mieloides inmaduras que.
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
Dr. Héctor Infante Sierra
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
QUE AFECTA ALA MOVILIDAD DE NUTRIENTES EN EL SUELO.
7MO BÁSICO.
Unidad 2: Lo social y lo político.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (DPPNI) UNIVERSIDAD DE CONCEPCION FACULTAD DE MEDICINA DPTO OBSTETRICIA Y PUERICULTURA.
Calor Específico o Capacidad Calorífica Específica
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
CURSO POLÍTICO PARA MILITANTES
CURSO POLÍTICO PARA MILITANTES
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Hemoglobina Asignatura: Fisiología Catedrático: Dr. Alejandro Álvarez
6º de Primaria.
HEMATOLOGÍA Ciclo 1807.
Dr. Jorge Echeverría E. Servicio de Obstetricia Hospital México
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
arqAvaPar IBM Power E880 Curso 17/18
1. Descompón estos números en sus órdenes de unidades.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1802
CIRCULACIÓN FETAL La placenta es el órgano donde se da inicio a la circulación fetal intercambiando productos metabólicos, residuales, grasas, aminoácidos.
AB CD.
Insuficiencia de oxigeno en el sistema circulatorio asociada con grados variables de hipercapnia y acidosis metabólica Acidosis metabólica pH
Desarrollo fetal El desarrollo progresa en etapas, del cigoto al feto.
Especialización Celular
Hígado Graso Agudo del Embarazo
CIRCULACION FETAL Las grandes diferencias entre la circulación fetal y del adulto vienen condicionadas por el hecho de que en el feto el intercambio gaseoso.
Describa las características de peso, forma y tamaño de la placenta. 2. Diferencias entre cara materna y fetal de la placenta. 3.
La placenta es el órgano más importante para el bebé, porque es el que le mantiene vivo hasta su nacimiento. Le suministra alimento, oxígeno y le facilita.
TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FETAL La transfusión está indicada si el feto es menor de 32 semanas y el Hto < 30%. Antes de analizar la sangre fetal, debe comprobarse.
Transcripción de la presentación:

Sitios de obtención de CTH Dr. Guillermo J. RUIZ DELGADO Centro de Hematología y Medicina Interna Puebla, Pue. www.clinicaruiz.com

Fuentes de progenitores Médula ósea Sangre periférica Sangre de cordón umbilical Hígado fetal

Cantidad de PH CD34+ MO.- 3x10 6 /kg SP.- 6x10 6 /kg. Considerando el producto de dos aféresis SCU.- .05-0.5x10 6 /kg. Una unidad de SCU suele contener entre1-8 x 10 6 CD34+

Durante la gestación circulan PH entre el feto y la placenta En 1987, Broxmeyer et al., establecieron que la SCU es una fuente de PH Ventajas de SCU y de la placenta del RN, disponibilidad, mayor capacidad de proliferación, menor capacidad inmunogénica que MO y SP.