Presentación Modulo 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ERGONOMIA AREAS CLEAN LADT LUISA F. MURILLO ANGELICA M. ACOSTA
Advertisements

Presentado por: Jessica Paola fajardo
DANIELA RAMIREZ MASMELA
ERGONOMIA Modulo II – Actividad 3.
Situación Areas Clean Ltda
Presentado por: Dina Ayuri López Carvajal
Ergonomía AREAS CLEAN LTDA
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
Rea REALIZADO POR: Carmen Ayala ERGONOMIA.
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Elaborado por Lady Johana Cifuentes Enfermería 2013
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
SITUACIÓN PROBLEMA AREAS CLEAN LTDA. ETAPA, ANALIZANDO DATOS.
situación problema áreas clean ltda trabajadora Carmen García
Ergonomía ANALIZANDO DATOS Áreas Clean Ltda.
Presentado por: Jessica Boada Facultad: Psicología
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 MOD. 2
Situación Areas Clean Ltda
AREAS CLEAN LTDA CARMEN GARCIA Presentado por: Erika Montes
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCÍA
Realizado por : Jesica Paola Mendigaña Villamil
Integrantes: Luisa Bernal Viviana Barrios
PRESENTACION MODULO 2 “Areas Clean”- Analizando Datos
Actividad 3- modulo 2 Areas clean Caso de Carmen García Germán Andrés Torres Santamaría COD: Ingeniería Biomédica.
Presentado por: Tatiana Ruiz Lizeth Lezama Ricardo Rodríguez
YENIFER CALDERON MUÑOZ
ERGONOMIA ACTIVIDAD 3 – MODULO 2
María del Carmen Roa Guerrero III semestre Enfermería
Universidad Manuela Beltrán
AREAS CLEAN LTDA Analizando datos ASTRID LIZBETH MADIEDO VILLEGAS.
Juan Pablo López Rodríguez Ingeniería de sistemas Ergonomía 2013
MODULO 2-ACTIVIDAD 3 CASO DE LA SEÑORA CARMEN GARCIA
Harold stiven acosta peña
María Paula Ramírez Castellanos Ferney Bello Forero
Presentado : Nathaly cárdenas
Actividad 3 TABAJO DE CARMEN
CASO DE LA TRABAJADORA CARMEN GARCIA
Ergonomía carmen garcía
DISEÑO ERGONÓMICO EN EL PUESTO DE TRABAJO
ANALIZANDO DATOS ERGONOMÍA
Actividad 3 modulo2 ergonomía áreas clean Ltda.
PRESENTADO POR: GLORIA GALINDO CAROLINA CASTIBLANCO
ERGONOMIA Módulo 2 ACTIVIDAD 3.
AREAS CLEAN LTDA PRESENTADO POR: Luisa Fernanda Gómez Castañeda
Diego fernando Sanchez Riveros Ingenieria Industrial
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
Presentación segundo modulo: trabajadora Carmen García
AREAS CLEAN LTDA DAISY BAQUERO GELVES.
YANCY MAYERLY CUCHIA ARDILA T.O
ERGONOMIA CASO: CARMEN GARCIA
ERGONOMIA: Analizando Datos (Actividad 3- Modulo 2)
Erika Bastidas Cifuentes
AREAS CLEAN LTDA Presentado por
PRESENTADO POR: KAREN PINZON HERNANDEZ FISIOTERAPIA VII SEMESTRE 2013
Analizando datos.. (Actividad 3, modulo 2)
AREAS CLEAN LTDA. A N A L I Z A N D O D A T O S
Nicole Cardiili Vargas
Presentación del caso de la trabajadora CARMEN GARCIA
AREAS CLEAN LTDA Elaborado por: ALEXANDER ARDILA.
Operaria Carmen García
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
SARA GARCIA KIMBERLY JAMES MELISSA PALACIO
Ergonomía Actividad 3 Por: Edwin López.
ERGONOMÍA -CASO CARMEN GARCÍA
Ergonomía : (actividad 3)
ANALISANDO DATOS PRESENTACIÓN DEL CASO :
AREA CLEAN LTDA “Analizando Datos; Sra. Carmen García”
Transcripción de la presentación:

Presentación Modulo 2

Niveles de Interaccion. En la actividad realizada por Carmen se ven dos niveles de interacción. El primero esta en Objeto –Maquina ya que el carro de basuras que le fue otorgado a Carmen era demasiado grande y no se ajustaba a su estatura tal vez porque fue diseñado para otro tipo de personas con una estatura mínima x, y no se tomo en cuenta en biotipo de Carmen a la hora de otorgarle el carro esto ocasiono mas esfuerzo a la hora de recolectar las basuras. El segundo se refiere al espacio físico ya que ella esta expuesta a diferentes clases de ruidos, gases, temperaturas e iluminaciones las cuales tienen un impacto notable en su trabajo ya que estas condiciones requieren de un grande esfuerzo lo cual ocasiona mayor desgaste físico, y este desgaste demanda una buena alimentación que no es otorgada a Carmen por la empresa si al caso le otorgan solo el tiempo que además es muy corto.

Diseño propuesto por McCormick En el caso de Carmen se estaría clasificando en modo manual ya que el trabajo realizado por ella es 100% manual ya que no cuenta con materiales tecnológicos que ayuden a facilitar su trabajo. Si bien el trabajo es manual no se le otorgaron las herramientas exactas para que desarrollara de una manera fácil su trabajo. Creo que en estos casos donde el trabajo es manual las herramientas otorgadas deben adaptarse a los trabajadores y NO los trabajadores adaptarse a la herramientas. Esto mejoraría y facilitaría el trabajo además de prevenir enfermedades laborales.

Clasificaciones Antropometricas Se debería realiza una clasificación en DIMENSIONES ANTROPOMETRICAS FUNCIONALES o antropometría dinámica. Ya que se analizan las diferentes posturas que realiza Carmen en su día a día para así poder diseñar un carro recolector de basura con las medidas exactas. De esta forma el esfuerzo que realizaría Carmen seria mínimo además facilitaría la recolección la cual se realizaría en un tiempo menor

Variables Antropometricas MEDIDA ANTROMETRICA MEDIDAS TRABAJADORA PORCENTIL PREFERENCIA MEDIDA RECOMENDADA OBSERVACION Peso corporal 60 kg 95 77 kg El peso de Carmen es menor al recomendado lo cual identifica claramente que no es la persona idónea para realizar el trabajo ya que puede presentar un nivel de físico menor lo que indica que no aguantaría lo mismo que una persona mas pesada. estatura 1.56 cm 1.69 – 1.74 cm La estatura de Carmen es menor al recomendado lo cual identifica claramente que no es la persona idónea para realizar el trabajo ya que el carro suministrado no es apto para ella. Altura de ojos 145.0 cm 157 cm Indica que el Angulo entre los ojos y el carro es mucho menor del adecuado lo que ocasiona sobreesfuerzo a la hora de realizar el trabajo Altura acromial 955 cm 104 cm Es menor a la indicada lo que indica que para cargar la basura tendría que realizar un sobreesfuerzo ya que seria necesario alzar el brazo por enzima del hombro para cargar la basura Altura de los codos Es un indicador del desgaste que realizaría el musculo ya que el recorrido del brazo tiene que ser mucho mas largo que lo normal a la hora de realizar alguna recolección con pala Altura Estiloidea 72 cm 5 - 95 64 – 88 cm Es la única medida que Carmen tiene dentro de norma para poder realizar la acción.

Medidas Correctivas carro de Basura Se debe modificar la altura, el carro debe ser mas bajito. Se debe modificar la capacidad de carga del carro ya que según por el peso corporal de Carmen la capacidad de carga para ella debe ser menor. El largo de el carro debe ser menor debido al alnce en las extremidades de Carmen.

Factor de riesgo que presenta mayor repercusión en el caso de Carmen. El factor de riesgo con mayor repercusión es la altura, ya que es demasiado baja para desarrollar esta actividad. El ser bajita le obliga a Carmen a realizar mayores esfuerzos exigiendo asi sobrecargas a su cuerpo ya que los recorridos de las extremidades a la hora de realizar una labor de cargue al carro debe ser mayores sin pensionar el exceso de fuerza que debe hacer.