Oportunidades de cooperación, innovación y negocio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A T M.
Advertisements

ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Diciembre de 2013 BUENAS PRACTICAS Y EXPERIENCIAS EN MATERIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Secretaría de Desarrollo Social.
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
CARACTRIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL POSCONFLICTO REFERENTES: Ley 1732 del 1° de septiembre de 2014, POR LA CUAL SE ESTABLECE LA CÁTEDRA DE LA PAZ EN TODAS.
DMI SOLUCIONES S.A. S. Vision : Ser un referente en el mercado como empresa especializada en Aire Acondicionado; Electrica; Automatizacion; Suministro.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
Lic. Elizabeth Huisa Veria
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
Sesión 3: Uso de las TIC para la Eficiencia Energética y la Mitigación del Cambio Climático.
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
Creación CDCE Guatemala
Programa: DIA – Democratizando la Innovación en las Américas
Agosto 2015.
Plan Estratégico 2016 – 2020.
XLIII. Preguntas frecuentes
Bienvenidos.
Guayaquil, 5 de Noviembre de 2009
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
Departamento de Seguridad Aeropuerto de Madrid/Barajas
Planeación Estratégica
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Trabajo de Computación
OPERACIONES EN LA TERMINAL DE PASAJEROS.
Ana Victoria Duran -Diana Camacho -Héctor Ibarra -Rodrigo Martinez
Unidad de Apoyo para la Gestión de Políticas Públicas
Misión Capacitar a los agentes del Estado de la provincia de Buenos Aires teniendo como principal objetivo optimizar los servicios brindados al ciudadano.
ECOTEC EVLYN MARRIOTT INFORMATICA AVANZADA.
MISIÓN “Somos una organización sin fines de lucro con miras a desarrollar, establecer, mantener y difundir en Venezuela el estado del arte en la práctica.
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
Instituciones Nombre Lider
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
Capítulos Estudiantiles Universitarios de LACCEI
NOTA CONCEPTUAL.
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN DIMAR
Visión Corporativa de ALTA
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Tal como lo manifestara en la 104
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
“LA AUTOEVALUACION Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD”
Gráficos. AsambleaConsejo Secretaria General Dirección de transporte aéreo Dirección de cooperación técnica Dirección de navegación aérea Dirección de.
Alumnos: Luis GONZALEZ Arnaud SOLDEVILA
Sistema de Gestión de Tecnologías
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN AERONÁUTICA
L A E MPRESA. ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
Gobierno Es la autoridad gobernante de una unidad política, que tiene por objetivo dirigir, controlar y administrar las instituciones del Estado.
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
II Seminario sobre "La Legislación
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
ORGANIZACIÓN Y CALIDAD DEL RECURSO HUMANO
XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes El rol de la SEGIB en el desarrollo de la Cooperación Internacional Norberto IANNELLI Lima,
Instituto Tecnológico de Morelia
Investigación, Innovación y Postgrado
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)
Women’s Executive Program
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria” 2° Parte María Irma Marabotto.
CAN, CAATEL y ASETA Integrantes: Alex Conterón Jéssica Ñaupa Alexis Quishpe.
PRIMERA PARTE DIRECCION EJECUTIVA I / JA1 II / L21
Conferencia Internacional RIESAL “Capacidades y sinergias para la internacionalización en América Latina y el Caribe” Benemérita Universidad Autónoma.
Autoridad de Aviación Civil
EL ASIA-PACÍFICO, UNA OPORTUNIDAD PARA AMÉRICA LATINA
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la
RETO.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Oportunidades de cooperación, innovación y negocio II Foro Aeroespacial Chile España Oportunidades de cooperación, innovación y negocio 24 de octubre de 2017, Sevilla “Políticas Públicas para el desarrollo de la Industria Aeroespacial: El Instituto Panamericano de Aviación Civil” Diego R. Gonzalez

Instituto Panamericano de Aviación Civil Capacitación | Consultoría | I+D Conectando el presente y el futuro de la aviación civil

COMISIÓN LATINOAMERICANA DE AVIACIÓN CIVIL Organismo Internacional constituido en 1973 22 Autoridades de Aviación Civil Sede en Lima, Perú MISION | Coordinar y apoyar las actividades de aviación civil para promover un transporte aéreo eficiente y de excelencia en Latinoamérica VISION | Ser indispensable a los Estados miembros y referente en materia de aviación civil para otros organismos internacionales

UNA POLÍTICA PÚBLICA LATINOAMERICANA Constituido en 2016 Centro de capacitación, investigación y consultoría en materia de aviación civil Órgano de la CLAC Capacidad jurídica para el ejercicio de sus funciones Patrimonio propio Sin fines de lucro Sede en Buenos Aires, Argentina Instituto Panamericano de Aviacion Civil

Estructura organizacional COMITÉ DIRECTIV O DIRECCIÓ N VICE DIRECCIÓ N Secretaría General DEPARTAMENT O ACADÉMICO DPTO. LEGAL Y ADMINISTRATI VO DPTO. DE INVESTIGACIÓ N Y CONSULTORÍA

SEDE ADMINISTRATIVA SEDE OPERATIVA Ciudad de Buenos Aires Aeropuerto de Ezeiza

“La manera de despegar es sintiendo que estas quedándote atrás” Bill Gates a propósito de las universidades y la modernización educativa en América Latina (Basta de Historias, La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro. Andres Oppenheimer. 2010) ¿POR QUÉ EL IPAC?

“…mas allá de los números” VISIÓN “…mas allá de los números” Equilibrio y balance entre las personas, la tecnología y la automatización

IDENTIDAD ESTRATEGICA liderazgo en innovación para afrontar los desafíos de la aviación civil

LÍDERES | ALTA GERENCIA & DIRECCIÓN |“DECISION MAKERS” POBLACIÓN OBJETIVO LÍDERES | ALTA GERENCIA & DIRECCIÓN |“DECISION MAKERS” "El liderazgo es la capacidad de transformar la visión en realidad“ - Warren Bennis

SOCIOS ESTRATÉGICOS IPAC Institutos y Centros de instrucción y formación Autoridades Públicas de Aviación Civil Organismos Internacionales Instituciones de la industria Empresas líderes de la industria Universidades Expertos SOCIOS ESTRATÉGICOS

INDUSTRIA AEROESPACIAL Y AVIACIÓN CIVIL CAPACITACIÓN INVESTIGACIÓN CONSULTORÍA INDUSTRIA AEROESPACIAL Y AVIACIÓN CIVIL

INTERNET | WIFI A BORDO comunicaciones satélitales para llevar servicios de internet al pasajero de una aeronave comercial Según una encuesta de la compañía de satélites Imarsat de mayo pasado, el 61% de los viajeros latinoamericanos no tendrían ningún problema en renunciar al televisor frente a su asiento a cambio de buen internet y más del 60% estaría dispuesto a pagar más por el boleto de avión si se provee el servicio.* * Fuente: ¿Cómo funciona el wifi en los aviones y por qué es tan malo? Yolanda Valery. BBC Mundo. 30 junio 2016

Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) En el anexo 10 de la OACI, Volumen I, el Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) está reconocido como un estándar para las ayudas a la navegación aérea. Poco a poco se ha ido introduciendo la tecnología de constelación de satélites en los sistemas de aviónica de las aeronaves y se integra en sistemas de gestión de vuelo que permiten obtener valores en zonas donde antes no existían y definir de forma más precisa la posición y el tiempo transcurrido en la trayectoria de una aeronave.

Sistemas de Navegación Aérea (Modernización C.A.A) ■ Con los avances de la Tecnología en el Flight Deck y los sistemas de Navegación como se preparan los Estados para incorporar los nuevos estándares. ¿Es posible imaginar en un futuro no muy lejano que cambiarán los actuales procedimientos de aproximación y sus instrumentales? ¿Como afectarán las nuevas tecnologías la estructura tarifaria en materia de aviación comercial? Estás tecnologías fuerzan una modernización de la Aviación Civil como en otras áreas de los Estados ej. Gobierno Electrónico, Ventanilla Única, etc.? ■ ■ ■

Drones y telecomunicaciones seguridad y capacidad en el control de vuelo de los drones en un futuro espacio aéreo compartido con la aviación convencional. ASBU | Aviation System Block Upgrades ¿DRONES vs SATÉLITES?

AVIACIÓN CIVIL – INDUSTRIA AEROESPACIAL “…ya estamos allá” Boeing X-37 X-37B spaceplane

Muchas Gracias