EDI ELECTRONIC DATA INTERCHANGE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS MAURICIO AGUIRRE GIRALDO DANIEL RICARDO CORREA SARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Efícient Consumer Response
Advertisements

Zullay Abarca - Luis Alvarado - José Cabrera1. 2 Definición: Es un conjunto coherente de datos, estructurados conforme a normas de mensajes acordadas,
UNIVERSIDAD DE CARTAGO SEDE DE PANAMÁ POSTGRADO EN GERENCIAS DE SERVICIOS DE SALUD COMUNICACIÓN GLOBAL PRESENTADO POR: ANNA GABRIELA NÚÑEZ SAMUEL.
EDI Es aquella parte de un sistema de información capaz de cooperar con otros sistemas de información mediante el intercambio de mensajes EDI.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO SEDE DE DAVID POST GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD COMUNICACIÓN GLOBAL PGSS – 03 INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS.
Sistema e.d.i. INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS
EDI (Electronic Data Interchange). Es el intercambio entre sistemas de información Transferir documentos o datos de negocios de un sistema computacional.
DEFINICION EDI Es un conjunto de datos estructurado conforme a unas normas acordadas para la transmisión de datos por medios electrónicos, realizados en.
Por: Victor Tuz. ¿Qué es el EDI?  Es el intercambio electrónico de datos estructurado de computadora a computadora y de aplicación a aplicación, utilizando.
LI. MAYRA SUAREZ. Microsoft Office. Tiene múltiples herramientas que se utilizar para realizar documento, hojas de cálculo, multimedia. Cuenta con una.
Aplicaciones del internet en todos los sectores y su importancia
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
Conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla,
Es aquella parte de un sistema de informaci ó n capaz de cooperar con otros sistemas de informaci ó n mediante el intercambio de mensajes EDI. Esta informaci.
Es el conjunto de aplicaciones técnicas relacionadas a las herramientas informáticas,que se utilizan para optimizar y mejorar todas la tareas o procedimientos.
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
MAESTRIA EN ADMINISTRACION NEGOCIOS ELECTRONICOS MC. OMAR AGUSTIN HERNANDEZ G.
Sistema de Información Gerencial - ERP(Planificación de recursos empresariales) Rolando Espinosa Annie Williams Joel Nieto
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Pin de Pago Colpatria? ¿Qué es el Es un Medio de Pago
MANUAL DE IMPLANTACIÓN
Protocolo de comunicación
MODELO CLIENTE -SERVIDOR
Electronic Data Interchange
Manejo De Comercio Electrónico.
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
Principales características
SISTEMAS DE INFORMACION
Sistemas De Información.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
QUE ES EL SOFTWARE Es un conjunto de programas de computo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones.
JUEGO DE PREGUNTAS INICIAR JUEGO FIN DE JUEGO.
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
COMO PUEDO CREAR CORREOS ELECTRONICOS?
TRANSPORTE DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES
DULCE BRIANDA CUESTA ESCOBAR ANAYELY HERNANDEZ GUILLEN
Convergencia Tecnológica y Las TICs
YORLADIS BLANCO CARRILLO
Herramientas tic Natalia Alejandra Hernández Garzón
SONIA ESPERANZA GARCIA AMAYA Tecnología en Gestión Administrativa
FACTURA ELECTRÓNICA: MEDIO
NEGOCIOS ELECTRONICOS. INTRODUCCION Los negocios electrónicos, también conocidos como "e-business", pueden definirse como la utilización de tecnologías.
A RQUITECTURA C LIENTE - SERVIDOR La arquitectura del cliente servidor se divide en dos partes Los promovedores de recursos o servicios llamados servidores.
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Tecnologías de la Información y Comunicaciones
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Su solución de Gestión de la Fuerza de Venta
Introducción a las Redes Informáticas
Diego Felipe Morales Cerón
El marketing digital es la aplicación de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo.
Los Medios de un Sistema de Información Administrativo
Beneficios de los sistemas de información administrativa
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED
“SISTEMA INFORMÁTICO”
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO FRANCISCO MORAZÁN INTEGRANTES: OLMEDO PALACIOS MELVIS REYES RONALDO ARAUZ YAMILETH SÁNCHEZ SOLYMAR GUERRA JUAN GUTIERREZ.
Importancia de los sistemas de información administrativo
¿Qué es una red? Conjunto de entidades conectadas entre sí
Tema 8: Administración de la cadena de suministro (SCM)
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
3.3 Terminales Móviles Objetivo básico: acceder a la red corporativa o a las redes globales (Internet) sin cables y con amplia libertad de movimientos.
TRBOnet Enterprise: All in One. Interfase de Usuario Monitoreo GPS Consola Radio Consola Eventos.
Transcripción de la presentación:

EDI ELECTRONIC DATA INTERCHANGE INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS MAURICIO AGUIRRE GIRALDO DANIEL RICARDO CORREA SARA

¿QUE ES EDI? Es un formato estandarizado utilizado para el intercambio electrónico de datos, facilitando el envío y la recepción de documentos comerciales como facturas y órdenes de compra. Este método ayuda a reducir errores y agilizar el proceso de comunicación. Con el sistema de EDI podrás enviar y recibir documentos comerciales en segundos.

PRINCIPALES BENEFICIOS  EDI sin duda nos ofrece una amplia gama de oportunidades de trabajo y beneficios para nuestra empresa entre los que se destacan:  *Agilización de procesos comerciales.  *Importante disminución de errores en los documentos.  *Disminución de stocks, debido a la facilidad de aplicación de técnicas just-in-time.  *Ahorro de costos de administración.  *Mejora de competitividad de la empresa que lo adopta.

COMPONENTES DE EDI CENTRO DE COMPENSACION. La función básica del centro de compensación es la de recibir, almacenar y reenviar a sus destinatarios los documentos comerciales que los usuarios del servicio intercambian. RED DE TELECOMUNICACIONES. Las empresas usuarias del servicio tienen acceso al centro de compensación a través de la red terrestre y/o satelital de Startel. ESTACION DE USUARIO. La estación de trabajo es la herramienta software que permite realizar la conexión del sistema informático de cada cliente con el centro de compensación.

¿ Qué FUNCIONALIDAD OFRECE EL EDI?  Intercambio electrónico de datos entre sistemas de información, por medios electrónicos, de datos estructurados de acuerdo con normas de mensajes acordadas. A través del EDI, las partes involucradas cooperan sobre la base de un entendimiento claro y predefinido acerca de un negocio común, que se lleva a cabo mediante la transmisión de datos electrónicos estructurados.

PRINCIPALES CAMPOS DE APLICACION  Los típicos campos de aplicación del EDI son el intercambio de información industrial, comercial, financiera, medica, administrativa, o cualquier otro tipo similar de información estructurada. Esta información, con independencia de su tipo concreto, se estructura en unos formatos que pueden ser procesados por las aplicaciones informáticas.  Ejemplos de datos EDI son las facturas, ordenes de compra, declaraciones de aduanas.

¿Por qué NECESITO EDI? AL contar con este servicio, usted podrá considerar una serie de beneficios y ventajas tales como:  Reducción del tiempo en el ciclo recepción de orden/embarque.  Mejor planeación de su producción.  Un mejor manejo de inventarios.  Menores situaciones de urgencia.  Su mercancía estará a tiempo en el piso de ventas.  Agilización en la recepción de su mercancía.  Reducción de llamadas telefónicas y envió de cartas, formas, correos, faxes.  Optimización de tiempo.

BIBLIOGRAFIA     

Muchachos quien de ustedes sabe agregar este video para finalizar la expo y asi todos entiendan bien. Aca les agrego el link 