PROYECTO DE INNOVACION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Página WEB
Advertisements

ROBÓTICA EDUCATIVA Profa. Ester Angeriz.
CMS ABIERTO Y CMS CERRADO MARÍA CAMILA MUÑOZ U TATIANA ARIAS CHAPARRO U CAROLINA FIGUEROA U
CURADURÍA INTERNA Y EXTERNA CON LA TABLETA PID. 5 Curaduría.
WIKI MARCELA NAVARRETE 5to A. ¿Q UÉ ES UNA WIKI ? Una wiki, es un sitio web cuyas páginas web son de creación de contenido de forma colaborativa.sitio.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Organizaciones involucradas: El centro de cálculo noruego. Crea lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en 1967.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Análisis de Proyecto de Software.
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Cómo elaborar documentos accesibles
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Pruebas de software Msc. Ing. Ernesto Soto Roca.
Autor: Andrés Rivadeneira
Fases de una campaña publicitaria
SWEBOK.
La representación técnica a lo largo de la historia
Modelos Caso: Diagramas para Empresas
Suite de herramientas de inteligencia para Android
¿QUES UN PROYECTO DE INVERSIÓN?
LENGUAJES Y REPRESENTACION TECNICA
DISEÑO DE SERVICIOS DIGITALES
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
«SIETE FASES DEL CICLO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.»
DISEÑO DE SERVICIOS DIGITALES
Creación de una pagina web
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
Herramientas de la web 2.0.
Introducción Con seguridad, a lo largo de tu vida escolar has realizado exposiciones para diversas materias. Actualmente, para elaborar exposiciones de.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Proyecto de innovacion
AUDITORIA DE GESTIÓN A LA COMPAÑÍA ECUACHEM CÍA. LTDA
Por: Norma Yaneth Buenaventura Cárdenas
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION EN ENTORNO WEB. Rodrigo Cabello Ing. Informático Director de proyectos Think – Ideas in Motion FUNDAMENTOS.
WEB negocios tecnológica Documento Electrónico comunidad Fácil de usar
Ciclo de vida del Software
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
La representación técnica a lo largo de la historia
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA

PROYECTO DE GRADUACIÓN
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
SubModulo VI Producción de Animaciones con diseño grafico Corel.
Conceptos relacionados con la interfaz gráfica Taller de diseño página Web.
¡Bienvenido! “Ponemos la mejor Tecnología al alcance de TI”
IEEE Estándar para documentación de pruebas de software
Sistema de Gestión de Contenidos Mercadotecnia digital
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
Docente: Valerio Herrera, Luis E. Experiencia Formativa III Semana 4: Servidores Web.
1 Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
1 SISTEMAS II CICLO DE VIDA. 2 Sistemas II. CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
< insertar título del problema >
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
PROYECTO DE GRADUACIÓN
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
Mariam nazareth palomino obregón matricula: recursos digitales
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE INNOVACION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE SANCHEZ CARDENAS ANDRES AYALA CONTRERAS MIGUEL SERVIN ROSALES RAFAEL YAHIR GODINEZ

Todo proyecto surge de una idea que es considerada la fuente de las innovaciones que existen en el mundo y que siguen surgiendo día a día gracias a creatividad e inteligencia del ser humano. El desarrollador de un proyecto debe entender que el contexto de forma detallada a fin de poder determinar las fases, los procesos, las herramientas y técnicas que se ajusten adecuadamente al proyecto.

EN las fases del proyecto se contempla la idea que da origen al proyecto, la investigación de la información para realizarlo, los recursos que se necesitan, (tomando en cuenta que tales recursos no afecten y pongan en riesgo el medio ambiente, tanto en su desarrollo como en su utilización), los procesos de desarrollo, prototipos, pruebas, implantación y mantenimiento

Diseño: desarrollo de la arquitectura mediante un prototipo, un diagrama de flujo o un storyboard, aquí se documenta como funciona el sitio y lo que contiene, por ejemplo, si tiene video, sonido o contenido multimedia. Representación técnica: aquí ya se sabe lo que quiere la persona que solicito la pagina web, como el aspecto, la funcionalidad y la navegación, por lo tanto se procede a crear el código de la pagina.

Ejecución y prueba: verificar que la pagina funciona al 100% Implementación: publicación del sitio. Evaluación y mantenimiento: ir adecuando la pagina a las necesidades que vayan surgiendo, si eres responsable de la misma.