Flujo y Ciclo de la Materia y Energía Por Emma JS, Lorenzo M, Ulises LP, Florencia S y Andrés GC
Flujo Ciclo Es un desplazamiento progresivo de un lado a otro. Es un conjunto de transformaciones que atraviesa la materia hasta que vuelve a su estado inicial.
Ciclo de la Materia y Energía En los ecosistemas, la materia y la energía se desplazan. Esta es la manera en que fluyen:
a. Los productores (organismos autótrofos) captan la energía solar (lumínica) y la transforman en energía química, que queda almacenada en compuestos orgánicos, durante el proceso de fotosíntesis. Es decir que convierten materia inorgánica en orgánica (glucosa).
b. Los seres heterótrofos se alimentan de los productores o de otros consumidores transformando esa materia orgánica en otra diferente, obteniendo glucosa en la digestión.
Luego, en la respiración celular, convierten la glucosa y el oxígeno en energía (calorífica), agua y dióxido de carbono. Es decir que una parte de la energía contenida en los compuestos orgánicos se libera, se cede al medio y no puede ser reutilizada por ningún otro ser vivo.
c. Los organismos descomponedores toman materia muerta de los productores y consumidores (por ejemplo: excrementos, hojas secas, restos de animales) convirtiéndola en compuestos inorgánicos que pueden ser otra vez reutilizados por los productores.
¿Por qué se habla del flujo de la energía? La energía solar fluye: es transformada de lumínica a química y almacenada por los productores (fotosíntesis) y luego se desplaza a distintos consumidores. Siempre termina siendo cedida al medio en forma calórica (respiración celular) y no puede ser reutilizada por los seres vivos.
¿Por qué se habla del ciclo de la materia? La materia circula en el ecosistema de forma cíclica: los compuestos inorgánicos del medio, transformados en materia orgánica por los productores (fotosíntesis) y convertidos en otro tipo de materia orgánica por los consumidores. Finalmente, son devueltos al medio y los organismos descomponedores los vuelven a convertir en compuestos inorgánicos que pueden volver a ser utilizados por los productores.
¿Por qué se habla del flujo de la materia y energía en los ecosistemas? Gracias a que existe el flujo de la materia y energía, existen los seres vivos. Los seres vivos, mediante la materia, se pasan entre si la energía y así, pueden vivir. Si la materia y la energía no fluyeran en los ecosistemas, no habría ningún ser vivo.