Flujo y Ciclo de la Materia y Energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7: Los intercambios de materia y Energía
Advertisements

Las relaciones tróficas ó alimentarias
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
Definición Procesos Elementos ATRAS Proceso por el cual las plantas, algas y algunas bacterias capturan la luz y emplean su energía para convertir.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS. ¿QUÉ HACEN LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS?  Estos permiten que la energía siga un recorrido unidireccional y que la materia fluya en.
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS. Los seres vivos para realizar sus funciones necesitan un aporte constante de materia y energía. La energía que utilizan.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
MATERIAL EDUCATIVO COMPUTARIZADO CIENCIAS NATURALES.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
La alimentación de los seres vivos en los ecosistemas.
La nutrición es el proceso por el cual los seres vivos producen o ingieren sustancias llamadas “NUTRIENTES” para que su cuerpo realice las funciones vitales.
EL ecosistema y sus elementos Factores Bioticos Son todos los organismos que tienen vida.Pueden referirse a la flora, la fauna, de un lugar y sus interacciones.
¿Qué son las algas? Las algas son organismos que suelen ser pluricelulares o unicelulares, ADEMAS DE EUCARIOTAS. También son seres fotógrafos ya que disponen.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
Eubacteria o Bacteria.
Organismo, ambiente y sus interacciones
Organismo y ambiente II
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGIA
LA FOTOSÍNTESIS Y LA RESPIRACIÓN
TEMA 9 : ORGANISMOS UNICELULARES Y PLURICELULARES
Autótrofos y Heterótrofos
Ciclo de la materia y la energía
LOS SERES VIVOS.
FISIOLOGÍA VEGETAL.
La importancia de las redes tróficas en los parques nacionales
Meteorización química: se altera la composición química o mineralógica
Unidad 4: Circulación de materia y energía en la biosfera.
Comunidades y ecosistemas
TIPOS DE SUELO.
Haga una lista en su cuaderno ... lo que SABES sobre la fotosíntesis
LA CÉLULA UNIDAD DE VIDA
Los intercambios de materia y Energía
Cadenas y tramas alimentarias.
Módulo: BOTÁNICA Y ECOFISIOLOGÍA VEGETAL Docente: Raffaella Ansaloni
Biología Escuela: Articulo 3° Constitucional Vespertina
FOTOSÍNTESIS.
Seres vivos Instrucciones Jugar Salir.
CICLO DEL OXIGENO El oxigeno es el elemento más abundante en los seres vivos. El almacenamiento del carbón orgánico y la liberación del oxigeno(O2)
APROXIMACIONES A LO QUE ES UN ECOSISTEMA
MEDIO AMBIENTE CALIDAD.
Laboratorio 8 Respiración Celular.
ASÍ TOMAN EL OXÍGENO DEL AGUA ALGUNOS ANIMALES
Anabolismo y Catabolismo
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
M.G.Klich 2011.
El proceso de fotosíntesis
¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN? Es el conjunto de proceso mediante los cuales las células de los seres vivos disponen de las sustancias que necesitan para construir.
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA Estructura trófica del ecosistema
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Quimiosíntesis Quimiosíntesis: al igual que la fotosíntesis, la quimiosíntesis es un proceso anabólico autótrofo, mediante el cual se sintetizan compuestos.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
LOS ECOSISTEMAS Y SU DINÁMICA Estructura trófica del ecosistema
Organismos Autótrofos
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
LA NUTRICIÓ DE LES PLANTES
Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
Ecología.
Unidad 3:Circulación de la energía y la materia en el ecosistema
Repaso La Materia Aplicación.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
El estudio de la trama de la vida.
Objetivo específico de la lección: Explicar el proceso de fotosíntesis, identificar sus requerimientos y productos.
Transcripción de la presentación:

Flujo y Ciclo de la Materia y Energía Por Emma JS, Lorenzo M, Ulises LP, Florencia S y Andrés GC

Flujo Ciclo Es un desplazamiento progresivo de un lado a otro. Es un conjunto de transformaciones que atraviesa la materia hasta que vuelve a su estado inicial.

Ciclo de la Materia y Energía En los ecosistemas, la materia y la energía se desplazan. Esta es la manera en que fluyen:

a. Los productores (organismos autótrofos) captan la energía solar (lumínica) y la transforman en energía química, que queda almacenada en compuestos orgánicos, durante el proceso de fotosíntesis. Es decir que convierten materia inorgánica en orgánica (glucosa).

b. Los seres heterótrofos se alimentan de los productores o de otros consumidores transformando esa materia orgánica en otra diferente, obteniendo glucosa en la digestión.

Luego, en la respiración celular, convierten la glucosa y el oxígeno en energía (calorífica), agua y dióxido de carbono. Es decir que una parte de la energía contenida en los compuestos orgánicos se libera, se cede al medio y no puede ser reutilizada por ningún otro ser vivo.

c. Los organismos descomponedores toman materia muerta de los productores y consumidores (por ejemplo: excrementos, hojas secas, restos de animales) convirtiéndola en compuestos inorgánicos que pueden ser otra vez reutilizados por los productores.

¿Por qué se habla del flujo de la energía? La energía solar fluye: es transformada de lumínica a química y almacenada por los productores (fotosíntesis) y luego se desplaza a distintos consumidores. Siempre termina siendo cedida al medio en forma calórica (respiración celular) y no puede ser reutilizada por los seres vivos.

¿Por qué se habla del ciclo de la materia? La materia circula en el ecosistema de forma cíclica: los compuestos inorgánicos del medio, transformados en materia orgánica por los productores (fotosíntesis) y convertidos en otro tipo de materia orgánica por los consumidores. Finalmente, son devueltos al medio y los organismos descomponedores los vuelven a convertir en compuestos inorgánicos que pueden volver a ser utilizados por los productores.

¿Por qué se habla del flujo de la materia y energía en los ecosistemas? Gracias a que existe el flujo de la materia y energía, existen los seres vivos. Los seres vivos, mediante la materia, se pasan entre si la energía y así, pueden vivir. Si la materia y la energía no fluyeran en los ecosistemas, no habría ningún ser vivo.