PROGRAMA NACIONAL MINERIA ALTA LEY

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TAMAÑO DE LA REGION, TAMAÑO DE LAS EMPRESAS Y COMPETITIVIDAD Tulio A. Ceconi IERAL Litoral.
Advertisements

Infografía APORTES E IMPORTANCIA de la PYME para el desarrollo sustentable del país La Gerencia en la PYME: - Su paradigma debe estar basado en la calidad,
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
MINERÍA: DEL CRECIMIENTO AL DESARROLLO. EL 2013 se constituye la Comisión Minería y Desarrollo, un grupo transversal que buscaba representar la multiplicidad.
Foro de Capital Humano: Vinculación Empresa-Academia Julio 2016.
1 DIÁLOGO SOCIAL Uruguay hacia el futuro 17 de marzo de 2016.
1 Industria Eólica Argentina 22 de julio de 2016.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
Potenciales problemáticas y soluciones en el desarrollo de proyectos mineros Universidad Nacional de Colombia Centro de Pensamiento Responsabilidad y Sostenibilidad.
TICS potenciado a las MIPYMES.. Es una plataforma desarrollada por el MINEC para estimular el crecimiento y el desarrollo competitivo las Mipymes a través.
PROYECTO ““Mejorando la Seguridad Alimentaria y la Pequeña Agricultura en Honduras a través de las TIC” 2012 Red de Desarrollo Sostensible - Honduras.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Todas las conclusiones y estimaciones de esta presentación se hicieron en base a información disponible y recibida a la fecha.
- Visión Líneas estratégicas - Definición de proyecto bandera.
LA FÁBRICA GESTIÓN MÁS CULTURA MARCO EMPRESARIAL.
MAYO de Programas de Innovación Objetivos: Resolver problemas, o aprovechar oportunidades en el ámbito innovativo, con alto impacto en sectores.
Comercio Internacional.
“AGRICULTURA Y AGUA: RETOS DE FUTURO”
Iniciativa de Fomento Integradas (IFI) de Impacto Estratégico
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
ORGANIZACIONES DE CADENA
DESAFIOS LOGÍSTICOS DE PUERTO MADRYN TESIS – PPM Latino AAPA
ENERGIA Y CALEFACCION Seremi Energía Región del Biobío
Introducción Reconociendo su vulnerabilidad frente al cambio climático y la necesidad de abordar los impactos sociales y económicos, Chile ha colaborado.
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
Empresa, innovación y expansión internacional
Ambiente y Oportunidades empresariales
DESARROLLO DE PROVEEDORES SEPTIEMBRE 2017.
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
Foro por un presupuesto que fortalezca
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
PROYECCIONES DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2027 Sergio Hernández Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre 12 de Enero.
Taller “ Análisis del Mercado”
Gestión Energética en la cadena productiva de energía eléctrica desde la generación termoeléctrica, bajo la norma NTC-ISO Omar Prias Caicedo Ingeniero.
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Mesa 2: Infraestructura Eléctrica y Energías Alternativas
Creer y Pensar en Grande
Taller “ Análisis del Mercado”
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
ROADMAP DE LA MINERÍA CHILENA UNA OPORTUNIDAD PARA EL
Cristián Larroulet Profesor e Investigador Universidad del Desarrollo
Impacto del sector minero en la economía Dominicana
Bioeconomía argentina
El sector eléctrico peruano
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
PROGRAMA ESTRATÉGICO MESOREGIONAL SALMON SUSTENTABLE
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Encuesta Consejo Minero
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
TEMA 6: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
EXPANDE, una oportunidad para el desarrollo de
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Temas Selectos III en Economía Internacional
Programa de Investigación Asociativa
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
COMPETENCIAS ORGANIZATIVAS: COMPETENCIAS TECNOLOGICAS:
ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Ponente: Ing. Augusto Mellado
Mesa 6: Proyecto Hidrógeno, movilidad eléctrica de larga distancia y carga pesada Ing. Roberto Aiello División de Energía, BID
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa Organización y administración de empresas II.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA NACIONAL MINERIA ALTA LEY Jonathan Castillo – Gerente General II Foro Aeroespacial Chile-España, Sevilla 2017

TEMARIO Quienes somos Propósito e impacto Roles de Alta Ley Cartera de proyectos

Introducción: Chile, país minero Chile es el mayor productor de cobre del mundo y posee el 30% de las reservas mundiales La minería ha concentrado más del 60% de las exportaciones del país (promedio últimos 10 años) Ha aportado un 20% de los ingresos fiscales (promedio últimos 10 años) Ha contribuido en un 13% al Producto Interno Bruto Nacional (promedio últimos 10 años) Concentra el 11% del empleo (directo e indirecto) 1. Balanza de pagos Rol del cobre: 2. Ingresos fiscales 3. Contribución al ecosistema de innovación, tecnología y capacidades.

Desafíos de la minería chilena Condiciones de operación Deterioro de la calidad de los yacimientos Profundidad y mayor dureza del mineral Minería en zona central Productividad y costos Los costos de la minería chilena se ha incrementado un 295% en la década 2003-2013 Proyectos futuros suponen aumento de la productividad de la mano de obra sin precedentes en un período breve de tiempo Eficiencia en uso de energía y agua Al 2025 se proyecta un aumento de 66% en el consumo de agua, con un incremento significativo de uso de agua de mar El consumo energético proyectado al 2025 alcanza 39,5 TWh, lo cual constituye un aumento de 55% respecto del consumo actual

Interim Results, 8 February 2012 El desarrollo minero como una meta dinámica Etapas sucesivas en un proceso evolutivo y de largo aliento País de ingreso bajo País de ingreso medio País de ingreso alto Etapa III Desarrollo del ecosistema Etapa II Desarrollo de la base de proveedores locales Etapa I Incubación de capacidades críticas Internacionalización y diversificación productiva Economía basada en el uso de los factores existentes Ventajas comparativas Factor-driven economy Economía impulsada por la inversión Investment-driven economy Economía impulsada por la innovación Ventajas competitivas Innovation-driven economy Ventajas Comparativas Ventajas Competitivas 1975 1985 1995 2005 2015 2025 2035 Año Fuente: Basado en Porter, M., C. Ketel y M. Delgado (2007 ”The Microeconomic Foundations of Prosperity: Findings from the Business Competitiveness Index”; Capítulo 2, The Global Competitiveness Report 2007-2008, World Economic Forum; Paginas 51 a 81. Disponible en (Agosto 2015): http://www.weforum.org/pdf/Global_Competitiveness_Reports/Reports/gcr_2007/Chapter2.pdf Urzúa, O. (2013) “The emergence and development of knowledge intensive mining service suppliers in the late 20th century”, Tesis Doctoral (PhD), Univerdad de Sussex. Disponible en (Agosto 2015): http://sro.sussex.ac.uk/45344/1/Urz%C3%BAa%2C_Osvaldo.pdf Minería, una plataforma de futuro - Una Estrategia de Desarrollo en torno a los Recursos Naturales

Informe Minería y Desarrollo Sostenible en Chile: Hacia una Visión Compartida Constitución Programa Nacional de Minería Alta Ley Roadmap Tecnológico de la Minería 2035 Desde el Cobre a la Innovación 2015 2035 Agenda Minería: Plataforma de Futuro para Chile Constitución Alianza Valor Minero

CONSEJO DIRECTIVO

PROPÓSITO E IMPACTO Desarrollar una industria de bienes y servicios basada en ciencia y tecnología con aplicación en minería, para abordar los desafíos de productividad de la industria minera mediante la generación de un ecosistema robusto de innovación de manera asociativa entre la industria, los proveedores, el sector científico – académico y el Estado. Exportar entre 130 y 150 millones de toneladas de cobre 250 empresas proveedoras de clase mundial US$ 4.000 millones en exportaciones de tecnologías y servicios intensivos en conocimiento 80% de producción en primeros cuartiles de costos de la industria a nivel global

OPERACIONES Y PLANIFICACIÓN MINERA CONCENTRACIÓN DE MINERALES EXPLORACIÓN OPERACIONES Y PLANIFICACIÓN MINERA CONCENTRACIÓN DE MINERALES RELAVES HIDROMETALURGIA FUNDICIÓN Y REFINERÍA NUEVOS USOS DEL COBRE Ejes Estratégicos 2017 DESARROLLO PROVEEDORES CAPITAL HUMANO SMART MINING MINERIA VERDE

Cartera de Proyectos Estratégicos 2016-2018 2019-2021 2022-2024 Procesamiento y Recuperación de Elementos de Valor Núcleo Relaves Programa Tecnológico Monitoreo en Línea de Tranques de Relaves Núcleo FURE Proyectos Innovación Empresarial Fundición y Refinería Programa de Innovación Abierta en Minería (proveedores) Núcleo Proveedores Centro de Extensionismo Minería Espacios de Prueba a Escala Industrial Promoción Internacional de Proveedores de la Minería Capital Humano Centro de Transferencia Formación Técnica Smart Mining Creación de estándares de Interoperabilidad en minería Programa Tecnológico Hidrogeno en camiones mineros Minería Verde Instituto Minero Solar Proyecto en ejecución Proyecto en convocatoria Proyecto en etapa de diseño

info@programaaltaley.cl