IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conquista y colonia en Chile
Advertisements

Sociedad colonial americana
ESPAÑA Y GRAN bRETANA. ECONÓMICO América Latina fuente de aprovisionamiento de riqueza para España. Se extraía Oro, Plata hasta que se agotó, siendo.
LA COLONIA (S. XVI al XVIII)
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
Organización socal y cultural de la nueva españa.
LA COLONIA (S. XVI al XVIII) Colegio SSCC – Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IIº Medio.
HISTORIA DE MEXICO INTEGRANTES: JOHANA, ROSARIO, AXEL, MARCOS.
IIª Unidad: “El Legado Colonial”
BLOQUE VI.CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
La Nueva España Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Historia de México Maestra Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO.
Las trece colonias Ana Tams.
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
Los movimientos migratorios: conceptos básicos ¿Qué son los movimientos migratorios? Podemos definir los movimientos migratorios como flujo de personas.
Origen : Tiene sus orígenes, antes que las demás potencias, pero a menor escala, ya que existe desde comienzos del imperio español. Así que para el año.
La Colonia en Chile Profesor Juan Luis Carreras M.
La administración de América Los Adelantados Por los abusos se crean los Virreinatos Los virreinatos eran dirigidos por un vicario del rey por 5 años.
Aspectos políticos de la Nueva España Autoridades REAL CONSEJO DE LAS INDIAS Reales Audiencias Virrey Gobernadores Alcaldes mayores Corregidores Compuesto.
Nombre matricula Nombre matricula Trixia Ramírez Román Rivas Jorge Román Juan Martínez Alexis Espinoza
Españoles, indios, negros y castas ÉTNICAS Aristocracia, plebeyos y esclavos SOCIALES República de Españoles-República de Indios JURÍDICAS EXPLICA LAS.
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
América latina.
INSTITUCIONES DE LA ADMINSTRACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
Población del continente americano
Colonización de América
Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.
Colegio de los SSCC Providencia
La administración política del Imperio colonial español
Países de Centroamérica
El dominio español en América comprendió desde el sur de Estados Unidos hasta la Tierra de Fuego, abarcando territorios de Centro y Suramérica.
Tema 1. La crisis del siglo XVIII
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
Baja Edad Media, ciudades y comercio
Imperio Carolingio Organizador gráfico 14
Independencia de las Trece Colonias inglesas
La iglesia católica en la colonia
De la esclavitud al racismo + Los países andinos Miguel López.
LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
División administrativa de América. A lo largo del período colonial, España modificó la estructura administrativa de sus territorios americanos. Mantuvo.
Conquista y colonización de América
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Preparado por . Eastern Illinois University
LA COLONIA.
Las reformas Borbónicas
Gobierno durante la colonia
Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
LA COLONIA.
La Sociedad Colonial La sociedad colonial estaba basada en una clara distribución desigual de la riqueza, el trabajo y la raza. En la cima de la pirámide,
LA EDAD MEDIA.
GRAFICO Comparación de sistemas de partidos en América Latina :grado de institucionalización y carácter programático.
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
El proceso de independencia hispano- americana
LA COLONIA: Administración del Imperio
Independencia de México. Antes de la Independencia Díaz Muñoz Mary Lucy Virreinato de Nueva España.
Administración colonial
LA ILUSTRACIÓN.
A un paso de contar una historia independiente
Las ciudades coloniales
Los imperios coloniales europeos / cap. 6
Profesor: Ángel Álvarez González
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
Transcripción de la presentación:

IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA

ESPAÑA

ESPAÑA Fue la poseedora del mayor imperio colonial, el mismo que se extendía desde el extremo sur de la América del Norte, toda América Central y casi toda América del Sur.

MESTIZAJE EN AMÉRICA LATINA Se inicio una vez efectivizada la conquista, y en 1501 se permitió los matrimonios entre españoles e indígenas americanos. Se intensifico con la traída de negros africanos en calidad de esclavos, lo que produjo el aparecimiento del mulato

CARACTERÍSTICAS GENERALES ECONÓMICO América Latina fuente de aprovisionamiento de riqueza para España. Se extraía Oro, Plata hasta que se agotó, siendo al final la agricultura la fuente de prosperidad, donde los Terratenientes crearon enormes haciendas productoras para España.

RELIGIÓN Y POLÍTICA La conquista y colonización tuvo como base la evangelización de los pueblos indígenas, dando esta política a la Iglesia Cristiana poderes importantes, ya que sus misioneros (Dominicos, Franciscanos, Jesuitas, etc.) expandieron los dominios por América. La creación de un sistema administrativo permitió el control de esos dominios: Casa de Contratación, Real y Supremo Consejo de Indias, Virreinatos, Capitanías Generales, Reales Audiencias, Gobernaciones y Cabildos.

TAREA Grafique el mapa de América señalando en el mismo con diversidad de colores los Imperios Coloniales existentes para 1750. Investigue sobre las funciones de cada órgano administrativo creados por España para la administración de sus Colonias.

GRAN BRETAÑA

Se origino por la oleada de ingleses que llegaron a la zona oriental de Norteamérica en el siglo XVII, ya sea por persecuciones religiosas o por el deseo de superacion.

CARACTERÍTICAS GENERALES Su llegada produjo casi el exterminio de grupo aborigen de la región. Crearon organizaciones sociales ordenadas y progresistas gracias al desarrollo político de su país de origen. Sus creencias cristiana protestante impulso el amor y respeto al trabajo. Crearon trece colonias con tres tipos de zonas socioeconómicas. Norte: Agrícolas, Astilleros e Industrias Centro: Comerciantes Sur: Agrícolas terratenientes

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Adquirieron el Sistema Parlamentario Ingles, donde la: función ejecutiva fue desempeñada por un Consejo de Notables designados por la Metrópolis, por los titulares de las colonias o por la asamblea representativa. función legislativa conformada por Dos Cámaras: La Baja integrada por los propietarios coloniales; y, la Alta por representantes designados por el Rey. “Esta división de poderes producirá inconformidad y los deseos de independencia ”