Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
Advertisements

3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
TERCERA REGLA Se tiene cargar cuando disminuye (-) el capital.
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
Lic. María Lidia Pineda A.
PARTIDA DOBLE Clase 12.
CONTABILIDAD GERENCIAL I Módulo : Cuenta T
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO. Los Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está en la forma de Estados Financieros. Estos Estados.
Tema 5: La Mecánica de la Contabilidad y el proceso de Registro. Objetivo: Explicar la naturaleza de la mecánica contable Mencionar los Principales Libros.
LA CUENTA, MOVIMIENTO Y SALDOS Cuenta es el registro en el que, ordenada y sistemáticamente, se lleva a cabo el relato y cómputo de los aumentos y disminuciones.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO: CONTABILIDAD FINANCIERA.
MODULO III: MATRIZ DE MARCO LOGICO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
CONTABILIDAD GERENCIAL LA CUENTA Y EL PLAN CONTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIA Y DE SISTEMAS E.P. DE INGENIERÍA.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
CARGO ABONO CARGO ABONO Documento Fuente: Vale de Caja. Se Carga:
TALLER DE CONTABILIDAD
TRANSACCIONES COMERCIALES, CATÁLOGO DE CUENTAS Y SU MOVIMIENTO
CAPITULO 3 BALANCE DE APERTURA, LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
1 u n i d a d Conceptos básicos de técnica contable.
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
ELEMENTOS DE CONTABILIDAD GENERAL
Massiel Torres Septiembre 2017.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD III: Las Cuentas Nominales
Reglas para determinar los ajustes para determinar la utilidad o pérdida bruta. Cuando se lleva este procedimiento analítico o pormenorizado, para conocer.
Administración financiera
Primera Parte: Contabilidad Financiera
ECUACIÓN PATRIMONIAL DORIS LÓPEZ PERALTA.
Contabilidad de Activos
CONTABILIDAD I Libro Caja y Bancos. Libro Caja y Bancos CONTENIDOS  Libro Caja  Libro Bancos  Concepto y Definiciones  Casos prácticos.
LA CUENTA, MOVIMIENTOS Y SALDOS
Flujo de efectivo: Paso 1
Instepetroleo S.A Capacitación Industrial
Primera Parte: Contabilidad Financiera
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
LA CUENTA.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Herramientas de Control de Gestión PYME
GUIA CONTABILIZADORA CARGO ABONO CARGO ABONO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
RESOLUCION DE PROBLEMAS.
LIBRO DIARIO.
BALANCE INICIAL DEFINICIÓN IMPORTANCIA PRIMER ASIENTO CONTABLE
Tema 4 El Proceso Contable
DEBE NOMBRE DE LA CUENTA HABER
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
Cuentas activo y pasivo
INVENTARIO PERPETUO 1 MATERIA: CONTABILIDAD I ALUMNOS: FERNANDA FIGUEROA SAUL CABRERA JUAN AYALA SONIA AYALA BERENICE VAZQUEZ.
Principio de la Partida Doble
LAS CUENTAS.
Registro de transacciones
Cifras iniciales según enunciado
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
Profesor: Dr. MBA. CPC. Fausto Mercado CONTABILIDAD.
Presentado por el Profesor Ernesto Molina
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
BALANCES DE SITUACIÓN 20/11/2018.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
El Ciclo Contable.
LIBROS DE CONTABILIDAD
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
Es una disciplina,  que se encarga de cuantificar, medir y analizar la realidad económica, las operaciones de las organizaciones, con el fin de facilitar.
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos
CONTABILIDAD GENERAL. CONCEPTO  Contabilidad es una técnica que se encarga de registrar las operaciones de las empresas con el objetivo de reflejar una.
Jackson Ibarra. La cuenta contable  Definición  Identificación  Clasificación según su naturaleza.
BALANCE DE COMPROBACIÓN.  El balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los débitos y.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Contabilidad Desarrollo de Contenidos Material elaborado por: MCE LC Gabriela María Magdalena González Espinosa

NOMBRE DE LA CUENTA LADO IZQUIERDO DE LA CUENTA D E B E LADO DERECHO DE UNA CUENTA H A B E R

NOMBRE DE LA CUENTA C A J A 3) $ 10,000.00 7) 4,000.00 C A R G O 9) 6,000.00 $ 20,000.00 MOVIMIENTO DEUDOR $ 10,900.00 SALDO DEUDOR D E B E $ 8,000.00 (4 500.00 (10 A B O N O 600.00 (12 $9,100.00 MOVIMIENTO ACREEDOR H A B E R REGLAS: 1.- MD>MA= SALDO DEUDOR 2.- MD<MA= SALDO ACREEDOR 3.- MD=MA= CUENTA SALDADA

Naturaleza de las cuentas Complementarias de activo Pasivo Capital Resultados Deudoras Resultados Acreedoras Complementarias de activo Naturaleza Deudora Naturaleza Acreedora Aumenta del DEBE Disminución del DEBE Disminuye del HABER Aumenta del HABER Saldo Deudor Saldo Acreedor

Reglas de la teoría de la partida doble   -P -C - ACTIVO R1 ACTIVO R4 ACTIVO R7 + PASIVO R2 PASIVO R5 PASIVO R8 CAPITAL R3 CAPITAL R6 CAPITAL R9

Ejemplos de las reglas de la partida doble Se apertura cuenta en Bancomer, S.A. por $100,000.00 en efectivo. REGLA 1 C A J A S) $120,000.00 $100,000.00 (1 Disminuye Activo BANCOS/BANCOMER 1) $100,000.00 Aumenta Activo CAPITAL SOCIAL $120,000.00 (S

Ejemplos de las reglas de la partida doble Se compra mercancía por $100,000 a crédito. REGLA 2 ALMACÉN 2) $100,000.00 Aumenta Activo PROVEEDORES $100,000.00 (2 Aumenta Pasivo

Ejemplos de las reglas de la partida doble Se recibe aportación de un socio por $50,000.00 en efectivo. REGLA 3 CAJA 3) $50,000.00 Aumenta Activo CAPITAL SOCIAL $50,000.00 (3 Aumenta Capital

Ejemplos de las reglas de la partida doble Se pagan adeudos con el proveedor por $20,000.00 con cheque de Bancomer. REGLA 4 BANCOS/BANCOMER 100,000.00 $20,000.00 (4 Disminuye Activo PROVEEDORES 4) $20,000.00 90,000.00 Disminuye Pasivo

Ejemplos de las reglas de la partida doble El adeudo que tiene la empresa con el proveedor se documenta para formalizar el pago . REGLA 5 DOCUMENTOS POR PAGAR $70,000.00 (5 Aumenta Pasivo PROVEEDORES 5) $70,000.00 Disminuye Pasivo

Ejemplos de las reglas de la partida doble El adeudo que tiene la empresa con el proveedor es imposible de cubrir, por tanto se le oferta convertirse en socio de la empresa, a lo que accede. El adeudo original es de $800,000.00 REGLA 6 CAPITAL SOCIAL 1,000,000.00 $800,000.00 (6 Aumenta Capital PROVEEDORES 6) $800,000.00 800,000.00 Disminuye Pasivo

Ejemplos de las reglas de la partida doble Se retira un socio de la empresa y se le liquida su aportación inicial con cheque de Bancomer, S.A. Por $70,000.00 REGLA 7 BANCOS 200,000.00 $70,000.00 (7 Disminuye Activo CAPITAL SOCIAL 7) $70,000.00 100,000.00 Disminuye Capital

Ejemplos de las reglas de la partida doble Se retira un socio de la empresa y se le queda a deber su aportación inicial por $35,000.00 REGLA 8 ACREEDORES $35,000.00 (8 Aumenta Pasivo CAPITAL SOCIAL 8) $35,000.00 90,000.00 Disminuye Capital

Ejemplos de las reglas de la partida doble Se capitalizan las utilidades obtenidas en el ejercicio por $340,000.00 REGLA 9 UTILIDAD DEL EJERCICIO 9) $340,000.00 340,000.00 Disminuye Capital CAPITAL SOCIAL 200,000.00 $340,000.00 (9 Aumenta Capital

Gracias por su atención….