MESOPOTAMIA MESOPOTAMIA El Patesi Gudea o Gudea el arquitecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 6. La vida en las ciudades.
Advertisements

ARTE ROMANO.
de la civilización romana en la Península Ibérica
Edificios de diversión: Teatros
EL MUNDO ROMANO S. II a.c. S. I a.c. S. I S. II.
Los fundamentos del mundo clásico
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Los cartagineses estaban en guerra con los romanos porque
EGIPTO.
Imperio Romano.
EL ARTE EN EL ANTIGUO EGIPTO.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
El Imperio Romano bajo el poder de trajano d C
EL ARTE CLÁSICO. ROMA. ARQUITECTURA RELIGIOSA Y CIVIL
Trabajo sobre la ciudad de Ceuta
ARQUITECTURA ROMANA El arte romano asumió el estilo griego pero adaptándolo a la funcionalidad pública. Los romanos fueron extraordinarios arquitectos.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
LA EDAD ANTIGUA.
ARTES PRERROMÁNICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (siglos V - X)
Las Primeras Civilizaciones
Proporción: El arte Clásico. El arte romano
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
EL ANTIGUO EGIPTO.
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
EGIPTO Revolución Neolítica a.C.
Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España
Hoy Hoy lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de julio de 2015lunes, 20 de.
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
ARTE MESOPOTÁMICO.
HISPANIA La vida en las ciudades. ¿Cómo es la ciudad romana?
ARTE EGIPCIO.
ARTE ROMANO.
Prehistoria (Paleolítico)
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
EL ARTE ROMANO: Obras arquitectónicas
Arte egipcio. arquitectura Arquitectura funeraria 1.- Mastabas.
Tema 3 EL ARTE ROMANO RESUMEN
Mastaba.
Arte egipcio.
ESQUEMA 1.Marco histórico: religión, política y sociedad, 2.Arquitectura: características, la ciudad y tipologías (calzada, acueducto, basílica, termas,
LA ARQUITECTURA ROMANA.. CARACTERÍSTICAS. Es una arquitectura caracterizada por la monumentalidad, no sólo por el espacio que ocupa sino también por su.
Prehistoria (Paleolítico) Toro. Vista parcial del techo (Cueva de Altamira, España).
Coliseo. Coliseo Interior del Coliseo Arco de Constantino.
Exámen 2 AHRT Grecia y Roma Prof. José M. Muñoz
EGIPTO.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
ROMA UNIDAD Nº 5.
LA ARQUITECTURA ROMANA.
TEMA 2: EL ARTE EGIPCIO ARQUITECTURA: LA TUMBA Y EL TEMPLO
UN POQUITO DE EXTREMADURA
ARTE EN EGIPTO COLEGIO ESTUDIO COLEGIO ESTUDIO-Arte en Egipto.
ARTE PRERROMÁNICO Arte Visigodo.
Introducción Los órdenes arquitectónicos utilizados por los romanos.
URBANISMO ROMANO POMPEYA
ARTE GRIEGO 2. ARQUITECTURA.
ARTE EGIPCIO.
HISTORIA DE ROMA. 1.ROMA, DE LA ALDEA AL IMPERIO 2.LA HISTORIA DE ROMA 3.LA ECONOMÍA ROMANA 4.LA SOCIEDAD 5.LA RELIGIÓN 6.LA CULTURA 7.EL ARTE.
NOEMÍ LOZANO MARTINEZ 2º PMAR
IMÁGENES SELECCIONADAS PARA EL EXAMEN DE HISTORIA DEL ARTE EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD III.
LOS INICIOS DEL ARTE 2. ARTE EGIPCIO.
La arquitectura romana
Augusta Emerita fue fundada por Augusto en el año 25 a. C. para premiar a los soldados veteranos de las legiones que lucharon contra los Cantabros y astures.
EL URBANISMO EN GRECIA Y ROMA
La ciudad en el tiempo Sylvia Latorre.
EXIPTO: ARQUITECTURA: TUMBAS E TEMPLOS ESCULTURA PINTURA.
CIUDADES DE LA BÉTICA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
CIUDADES DE LA BÉTICA DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El arte egipcio. CIVILIZACIÓN (1) En la zona del río Nilo, en el norte de África, la agricultura es muy buena, por eso, esa zona es rica. Hay más comida.
Transcripción de la presentación:

MESOPOTAMIA

MESOPOTAMIA

El Patesi Gudea o Gudea el arquitecto

Babilonia, río Eufrates

Babilonia

Jardines colgantes de Babilonia

Toros antropoformos alados, Korsabad.

EGIPTO

Triada de Mykerinos

Busto de Nefertiti

Escriba sentado. Louvre

Escriba sentado. El Cairo

Sacerdote Kaaper o “el alcalde del pueblo”

Ramses II – esposa Nefertari

Piedra Rosetta, Museo Británico

LA ARQUITECTURA EGIPCIA ARQUITECTURA FUNERARIA ARQUITECTURA RELIGIOSA

Pirámides de Gizeh junto a El Cairo: Keops, Kefrén y Mikerinos, del Imperio Antiguo

EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE En el interior hay conductos de ventilación, compartimentos de descarga, galerías y varias cámaras para despistar a los ladrones de tumbas.

LA MASTABA Las mastabas tenían forma de pirámide truncada Su estructura era de planta rectangular, tenía muros de talud y techo plano. Eran el sepulcro de los funcionarios o de la gente adinerada. Estatua del difunto en la capilla

Valle de los Reyes

Esquema de un hipogeo Tumba de Sennedjem

LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: EL TEMPLO. Fachada y pilonos del templo de Edfú

Templo de Karnak

GRECIA

ATENAS GRECIA

Teatro de Epidauro – Dedicado a Asclepio

7 módulos 10 módulos 15 módulos

Entablamento Arquitrabe Fuste Columna

El Partenón

Atenea Parthenos

ROMA

El urbanismo Las ciudades nuevas: Trazado en cuadrícula “Cardo” calle principal N-S y “Decumanus” calle E-O El foro con los principales edificios en el centro: basílicas, templos, Curia, plazas etc Adaptan las ciudades preexistentes al “gusto” romano

Catacumbas

Recreación del Teatro Romano de Mérida 

Anfiteatro Flavio, Coliseo en Roma

Circo Máximo de Roma

Columna de Trajano en Roma Arco de Tito en Roma También solían poner Columnas conmemorativas en recuerdo de alguien Columna de Trajano en Roma

Termas

Las vías y los puentes Construyeron miles de kilómetros de vías y puentes sobre los ríos Puente de Alcántara (Cáceres)

Las obras de ingeniería Una de las principales preocupaciones de los romanos al construir una ciudad era abastecerla de agua. Primero construían un embalse Luego traían el agua por medio de un acueducto La distribuían en cisternas Ponían fuentes en la calles y agua corriente en las casas ricas. Acueducto de Segovia

Otras obras públicas También construyeron otras obras de ingeniería como faros y murallas Faro de Hércules en la Coruña Murallas de Lugo

ESPAÑA PRERROMANA

Vivienda Celta

La Hispania visigoda

San Juan de Baños, Palencia

San Pedro de la nave, Zamora

Corona votiva de Recesvinto