La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Exámen 2 AHRT Grecia y Roma Prof. José M. Muñoz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Exámen 2 AHRT Grecia y Roma Prof. José M. Muñoz"— Transcripción de la presentación:

1 Exámen 2 AHRT - 101 Grecia y Roma Prof. José M. Muñoz
Repaso de imágenes Exámen AHRT - 101 Grecia y Roma Prof. José M. Muñoz

2 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Megarón del Rey, Laberinto de Knossos, Isla de Creta, Grecia s. XVII AC Uso de columnas invertidas, colores tierra, ocre, terracota, verde esmeralda y azul, ornamentación marítima policromática Primera civilización del mundo griego

3 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Puerta de los Leones, Micenas, Grecia, 1450 AC, Sistema Defensivo Uso de poste y dintel, uso combinado de megalitos y piedra ciclopeica, falso arco, escultura relieve iconográfica

4 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Tesoro de Atreo, Micenas, Grecia, Arquitectura Funeraria Uso de poste y dintel, uso combinado de megalitos y piedra ciclopeica, falso arco,

5 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Vista de la Acrópolis de Atenas, Viendo la Puerta Propylea, la escalera del camino ateniense, el templo de Nike, las murallas defensivas, la estatua exterior monumental de Atenea, el Erecteón y al final el Partnón

6 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Partenón, (segunda versión AC), Acrópolis de Atenas, periodo clásico, Perístilo exterior órden dórico, doble Cella Arquitectos: Ictinos y Kalitrates, Escultor: Fidias. Templo dedicado a la diosa pagana Atenea.

7 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Erecteón, AC , Acrópolis de Atenas, periodo clásico, órden jónico, Arquitectos: Ictinos y Kalitrates,Templo pagano dedicado a Poseidón. Uso de cariátides o estatuas en forma de mujer

8 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Estatua de la diosa Atenea, Localizada en el interior de la cella principal del Partenón, Construida en oro y marfil

9 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Templo Atenea Nike, Localizada al costado de la Propylea ( Entrada a la Acrópolis). Templo pagano pequeño dedicado a Atenea. No tiene perístilo. Órden Jónico.

10 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Teatro de Epidauros, 350 AC. Teatro clásico griego. De colosal tamaño. Sienta a toda la ciudad. Excavado aprovechando la pendiente de la falda de la montaña.

11 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Ágora de Atenas, A la falda del peñón de la Acrópolis. Centro político y comercial de la ciudad. Los edificios comerciales se llamaban Stoas.

12 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Ágora de Atenas, Vista aérea con el resto de la ciudad, el camino ateniense y la Acrópolis

13 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Stoas de Atenas, Tipología comercial. Uno o dos pisos, unificados por perístilos interiores y exteriores

14 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Domus Romana, Casa urbana de clase alta del Imperio Romano, conocida como tipología de Casa de Atrio y Perístilo

15 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Domus Romana, planta de la Casa Pansa en Pompeya Casa urbana de clase alta, conocida como tipología de Casa de Atrio y Perístilo

16 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Frescos decorativos. Vista de los frescos localizados en la Villa de los Misterios de Pompeya. Típica decoración interior de las casas ricas del Imperio Romano. Pintura a base de pigmentos sobre yeso Temática de placeres de la vida doméstica.

17 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Fortuna Virilis, 200 AC. Cella ampliada se traga el perístilo cuyas columnas se consvierten en pilastras.

18 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Acueductos romanos, Desarrollo del arco de hormigón

19 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Cloaca Máxima, Roma Desarrollo de la bóveda

20 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Panteón, Roma, 125 AD (versión final). Templo de todos (pan) los dioses (theon). Cella circular, uso de cúpula, construcción en hormigón revestido de mármoles.

21 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Panteón, Roma, 125 AD (versión final). Templo de todos (pan) los dioses (theon). Cella circular, uso de cúpula, construcción en hormigón revestido de mármoles.

22 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Panteón, Roma, 125 AD (versión final). Templo de todos (pan) los dioses (theon). Cella circular, uso de cúpula, construcción en hormigón revestido de mármoles.

23 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Teatro de Marcelo, Roma, AC Inspirado en los teatros griegos pero levantado sobre un sistema de arcos y bóvedas de hormigón.

24 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Anfiteatro Flavio (Coliseo de Roma), Roma, 80 AC 50,000 espectadores. Uso del arco y bóveda, construcción en hormigón recubierto en mármoles, pilastras en cada piso en un órden distinto. Uso de velarium para proteger del sol y túneles subterráneos. Ubicado en el Foro.

25 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Foro de Pompeya Centro político, comercial y religioso de la ciudad de Pompeya. Espacio público rodeado por un perístilo.

26 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Primera Basílica de San Pedro, Roma, 322 AD Primera sede del Papado, Nave Central, cuatro naves laterales (cinco naves en total), Ábside (altar), Transepto, Nártex y Atrio.

27 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Iglesia de Santa Constanza, Roma, siglo IV AD Iglesia Martiria (con cripta) tumba de Santa Constanza. Iglesia de planta circular

28 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Basílica de Haggia Sophia (Santa Sofía) Constantinopla (hoy Estambul) 532 Basilica cristiana convertida en mezquita musulmana. Construcción en hormigón con cúpulas y exedras.

29 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Basílica de Haggia Sophia (Santa Sofía) Constantinopla (hoy Estambul) 532 Basilica cristiana convertida en mezquita musulmana. Construcción en hormigón con cúpulas y exedras.

30 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Mosaicos de la Iglesia de San Vitale, Ravenna, Italia, Siglo VI. Vistas del mosaico representando a Jesús en el ábside de la Iglesia de San Vitale en Ravenna

31 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Termas (baños públicos) Ejemplos: Caracalla y Diocleciano. Habían mas de 400 solamente en Roma. Algunas eran de un inmenso tamaño. Uso de la bóveda de crucería en hormigón. Centros de deporte, recreo y vida social. Avanzada tecnología con enorme uso de agua potable traída por acueductos calentada en gigantezcas calderas. Caldarium, frigidarium, Tepidarium, Natatio, gimnasios (en patios de perístilo) bobliotecas, salones de juegos, comercios teatros y restaurantes. Facilidades masculinas y femeninas.

32 Repaso de imágenes - Exámen 2 AHRT 101
Termas (baños públicos) aquí vista interior del vestíbulo de la Terma de Diocleciano.


Descargar ppt "Exámen 2 AHRT Grecia y Roma Prof. José M. Muñoz"

Presentaciones similares


Anuncios Google