La Minería Situación Actual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presidente Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)
Advertisements

Diciembre, AMPLIO POTENCIAL GEOLÓGICO SEGURIDAD JURÍDICA PARA EL INVERSIONISTA MARCO LEGAL MODERNO TRÁMITES MINEROS CLAROS Y ÁGILES 100% DE INVERSIÓN.
2003. AMPLIO POTENCIAL GEOLÓGICO SEGURIDAD JURÍDICA PARA EL INVERSIONISTA MARCO LEGAL MODERNO TRÁMITES MINEROS CLAROS Y ÁGILES 100% DE INVERSIÓN EXTRANJERA.
Distribución de los principales yacimientos de recursos minerales y energéticos en el mundo
LOS METALES PRECIOSOS Para el año 2000, el subsector de minerales no metálico, aporta al PIB nacional 316 mil millones y el subsector de minerales metálicos.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
Propuestas en Minería, Comunidades y Desarrollo Glodomiro Sánchez Mejía Coordinador del Plan de Gobierno Perú Posible – Sector Energía y Minas Lima, 02.
Millones de habitantes
LA PRODUCCION MINERA EN PERU
Situación mineroogica
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 Negociaciones con Colombia, Perú y Brasil Eduardo J Solís Sánchez Presidente de la Asociación Mexicana.
La Minería en México. PARTICIPACIÓN DE LA MINERÍA EN LAS EXPORTACIONES.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
P ERSPECTIVAS DE LA M INERÍA M EXICANA P ERSPECTIVAS DE LA M INERÍA M EXICANA ABRIL, /42.
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Grupo No. 7 Integrantes: Carrera :  Aura Ortiz Contaduría y Finanzas Aura Ortiz Contaduría y Finanzas  Dennis Flores Ingeniería Industrial Dennis Flores.
CONTENIDO 4 RECURSOS NATURALES: CLASIFICACION Y FUNCIONES
1 GESTIÓN MINERA: 2006 – 2011 & PERSPECTIVAS PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA M I N I S T R O D E E N E R G Í A Y M I N A S.
Receptores de Remesas en México Encuesta de Opinión Pública Septiembre - Octubre 2003.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
Vigencia del Modelo Cooperativo para la Agricultura Familiar en América Latina y El Caribe XX Edición REAF, Caracas, Venezuela Noviembre Alberto.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
El impacto de los costos logísticos en las ventas de empresas.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Carlos Rodrigo Gutierrez Mamani Dilam Alberto Alvarado Fernández Humberto Mamani Galarza MATERIA: Evaluación Impacto Ambiental.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA
LAS MICROEMPRESAS Generalmente está comprendida de personas de escasos ingresos. Posee de 1 a 6 integrantes aproximadamente. Estas iniciativas han sido.
Ambiente y Oportunidades empresariales
PORQUE NOS ORGANIZAMOS LOS MINEROS - MAPE
Comercio agropecuario
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA MINERIA
I.E.D ROBERT F. KENNEDY EXPLOTACION DE MINEROS….
ANEXO CLASE DE ECONOMIA Nº 14
DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA PEQUEÑA MINERIA
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Reporte Económico de la Ciudad de México
Creer y Pensar en Grande
Secretaría de Desarrollo Sostenible
Bruno Behn Enrique Rubio 2009/1
IMPORTANCIA SOCIOECONOMICA DE LA MINERIA MEXICANA
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
Impacto del sector minero en la economía Dominicana
Violeta R. Núñez Rodríguez 9 de septiembre de 2017
Seis años de exitosa integración
El papel de los productos básicos agrícolas en América Latina y el Caribe José Luis Cordeu (FAO) Andrea Cerda Vásquez Santiago, Chile.
Año Internacional del Arroz (2004)
 Se llama el porfiriato al periodo comprendido entre los años 1876y 1911, tiempo durante el cual Porfirio Díaz fue presidente de México.
Los nuevos retos para la construcción de infraestructura Ing
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS TEMA: ANÁLISIS DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA.
Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx)
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ
Carlos Castro Silvestre
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
Programa de Atracción de Inversiones 1. Descripción del Programa de Atracción de Inversiones 3.
POSICIONAMIENTO DEL COORDINADOR
Circulacion de Talentos y Migracion de Millonarios
2 1. La Industria de la Construcción de México en el Mundo (2012) * Fuente: Estimaciones realizadas por la Gerencia de Economía de la CMIC y Financiamiento.
MINERÍA TAJO ABIERTO Y SUBTERRÁNEA. TÉCNICAS DE LA EXPLORACIÓN DE RECURSOS MINERALES.
Previsiones Macroeconómicas del Ecuador
Cuenta satélite de la cultura de México. Información económica, social, geográfica y de gobierno Demográfica y social Económica Geografía, medio ambiente,
Las Pymes y la crisis financiera internacional
1.0 Minería y Relaves. Minería Porque Existe la Minería? Recursos Primarios para Nuestras Industrias.
YA QUE TUVO UN CRECIMIENTO DE 1,5% EN EL MES, Y REPUNTÓ A 8,8% ANUAL
LA REPÚBLICA ARGENTINA Y LAS NEGOCIACIONES DEL ALCA
Transcripción de la presentación:

La Minería Situación Actual

Puntos A Desarrollar Cuales son los principales puntos de desarrollo Quienes lo están llevando acabo Perspectivas de desarrollo Oportunidades de trabajo Ingreso que genera Principales productos Zonas de desarrollo

Principales puntos de desarrollo La política minera reconoce cuatro grandes retos para alcanzar la modernidad del sector: La Competitividad propiciar un mayor uso de técnicas modernas de exploración, explotación, beneficio y comercialización de minerales La Productividad es necesario aplicar esquemas específicos de capacitación y asistencia técnica, así como de financiamiento, que ayuden a estas empresas a elevar sus niveles de productividad.

Principales puntos de desarrollo La Equidad es propiciar el ambiente adecuado para que los pequeños empresarios mineros y los del sector social accedan, bajo condiciones de equidad, a la explotación eficiente de tales recursos. El Desarrollo regional equilibrado

CAMIMEX (CAMARA MINERA DE MEXICO) Es la encargada de representar los intereses de las empresas mineras del país Facilitar a los asociados el acceso a programas de desarrollo del comercio e industria Mediar los problemas que puedan surgir entre sus afiliados Ser un órgano de consulta del estado para satisfacer las necesidades relacionadas con la industria minero metalúrgica nacional

Cuáles son las perspectivas de desarrollo Potencial minero Diversos estudios ubican a México en el primer lugar en el Índice de Potencial Minero: *Durante 2007, el sector minero atrajo inversiones por 2 mil 156 millones de dólares. *Para el presente año, la estimación de atracción de capitales es de 3 mil 500 millones de dólares 62 por ciento más que el año anterior. *México cuenta con 23 depósitos minerales gigantes, ocupando el lugar 12 de los mayores productores en el mundo en 18 minerales.

*Las exportaciones mineras en 2007 ascendieron a 8 mil 752 millones de dólares. *Se dio empleo a 284 mil 284 personas durante el año pasado, una tasa de crecimiento del 6 por ciento. “Ocupamos ya el cuarto lugar en inversión en explotación a nivel internacional y el primer lugar en América Latina, arriba de países como Chile, Brasil y Perú” "La Secretaría de Economía, a través de la Coordinación General de Minería, expidió 2 mil 424 concesiones mineras en 2007, que representan el 10 por ciento del total de las concesiones vigentes.

Además cuenta con 410 proyectos de exploración de los cuales 41 se encuentran en Chihuahua logrando ser el 2 estado con mayor numero de proyectos de exploración en México

Oportunidades de trabajo Proporciona directamente alrededor de 298,000 ocupaciones remuneradas, lo que significa que viven de ella aproximadamente un millón de mexicanos (lo que representa el uno por ciento de los empleos generados en todo el país). Además genera mas de 1,500,000 empleos indirectos

Representa el 0.67% de la población económicamente activa En el 2007 egresaron 246 estudiantes en ciencias de la tierra (geología, minería, metalurgia, etc.) de los cuales se estima que la gran mayoría consiga trabajo fijo dado al creciente desarrollo de la minería y la alta en los precios de los minerales

Ingreso Que Genera La industria minera sigue generando el 1.6% del PIB Exporta plata a E.U.A y Japón por 7,794.13 miles de pesos Exporta minerales de molibdeno por 3,575.18 millones de pesos Minerales de cobre y zinc por 2,938.03 miles de pesos Ingreso Que Genera

El valor anual de su producción es de 6 800 millones de dólares Genera 298,000 empleos en el IMSS Genera 1,500,000 empleos indirectos

PRINCIPALES PRODUCTOS México ocupa el primer lugar en América latina en inversión y exploración y es uno de los mas importantes productores de minerales Es el segundo lugar a nivel mundial en producción de plata (96.4 millones de onzas) solamente superado por Perú (111.6 millones de onzas) Industrias peñoles es la compañía mas importante a nivel mundial en producción de plata aportando el 49% de la plata nacional

El cobre es el que mayor recursos aporta al valor de la producción nacional de minerales aportando el 30.5% nacional. Grupo México es el principal generador de cobre a la producción nacional con un 92% del cobre que se produce en México. El zinc aporte el 19.5% del valor de la producción nacional de minerales.

El oro aporta el 10% del valor de la producción nacional de minerales. Entre otros también se encuentra el fierro coque y carbón que juntos aportan el 15% del valor de la producción nacional de minerales. Y el 12 % restante lo aportan manganeso, sal, yeso, fluorita, arena sálica, entre otros.

Principales compañías mineras productoras de México

Zonas de desarrollo

México posee minas de gran prestigio internacional tales como son fresnillo, cananea, el sauzal, las cuevas, guerrero negro, isla san marcos, molango entre otras Además de varias nuevas zonas de operación minera en Chihuahua Sonora y San Luis Potosí

Producción mineral anual por estado De los 6,800 millones de dólares que se generaron en el 2006 los principales generadores de estos fueron Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Sonora siendo este ultimo el que tubo mayor participación con un 28% de la producción minera.

Producción de minerales por estado Zacatecas es el principal productor de plata y zinc aportando un 51% y 41% respectivamente de la producción anual además de aportar el 33% del plomo nacional Chihuahua proporciona el 29% de oro y el 46% de plomo colocándolo como el principal productor de estos minerales en la nación, además de ser el tercer productor de plata (14%) y el segundo en zinc(29%) y proporcionar el 5% del cobre nacional

Sonora es el causante del 82% de cobre y el 25% del oro nacional siendo con esto el estado minero que mas recursos aporta a nuestro pais Coahuila aporta el 100% del carbón producido en México y el 38% de fierro colocándolo como el principal productor de estos mismos a nivel nacional Durango es el segundo productor de oro(27%) y de plata(16%) además de generar el 9 % del plomo Hidalgo es el estado con mayor producción de manganeso con el 98% de la aportacion nacional