FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO FACIAL DRA. HEIDY ARCIA 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lesiones Deportivas ¿QUE SON LESIONES DEPORTIVAS?
Advertisements

Tema: Orbita Dra. Morales CENAO..
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
DR. JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ ABARCA
VALORACIÓN MEDIANTE TCMC CON RECONSTRUCCIONES 3D DEL MACIZO FACIAL EN PATOLOGÍA TRAUMÁTICA Cecilia J. Quispe León.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
Katherine Ixquiac. UCIMED
DR. MARCELO SAJURIA G HOSPITAL FACH
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
TRAUMATISMOS DENTO-MAXILO-FACIALES
ORBITA ANGELA MARIA MORALES PATIÑO.
NERVIOS MOTORES DE LOS OJOS
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Carolina Velásquez Otorrinolaringologia X semestre
Fracturas del macizo facial
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
TRAUMA OCULAR Dra. Alejandra Varas.
FRACTURA DE ESCÁPULA.
Fracturas del Antebrazo
INTEGRANTES: LAURA BAÑOS. LEONEL BAQUERO. KEVIN BARBUDO.
Fracturas del macizo facial
Estructura del curso Introducción: terminología básica y conceptos.
Osteología del Cráneo.
Dra. Marianela Jiménez B. UCIMED
María Guadalupe Hernández Saldívar
TRAUMATISMO NASAL Y MAXILOFACIAL
Trauma de extremidades
Maria Camila Mutis Yusely Ortega Monsalve. Tomado de:
 Diana Alexandra Rodríguez  Annie Michell Rueda Universidad Santo Tomás Odontología Grupo - D.
Sandra I. Espinoza Pinedo Betsabe Sánchez Dr. Cecilio Medina
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA E. E
HUESOS DEL CRANEO Profesor Marco Figueroa Profesor Marco Figueroa.
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
Esta conformado por 14 huesos: 6 pares (maxilares, malar, cornetes inferiores, palatinos, unguis, huesos propios de la nariz y 2 impares (Vómer y mandíbula).
Viscerocraneo. Definición El viscerocraneo comprende los huesos faciales, que se desarrollan principalmente del mesenquima de los arcos faríngeos embrionarios.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD PILOTO DE ODONTOLOGIA REGIÓN DE LA FOSA PTERIGOMAXILAR ANATOMIA DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO DRA. PATRICIA SEGOVIA SEGUNDO.
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA ÓSEA: estudio de los huesos del cráneo y cara.
Lesiones Deportivas ¿QUE SON LESIONES DEPORTIVAS? ALTERACION EN AQUELLAS ESTRUCTURAS IMPLICADAS EN LA ACTIVIDAD FISICA QUE LIMITAN, ALTERAN O DISMINUYEN.
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
Proyecciones anterior (izquierda) y lateral (derecha) de sitios de fracturas maxilares de Le Fort. A: Le Fort I, B: Le Fort II. C: Le Fort III. De: Traumatismo.
1 Hueso parietal 2 Hueso frontal 3 Hueso occipital 3 Hueso temporal 5 Hueso Esfenoides 6 Hueso Etmoides.
Músculos DE LA CARA.
PTOSIS PALPEBRAL CONGÉNITA
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA Bloque 2.4 Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física.
Huesos del cráneo.
FRACTURAS DEL TERCIO DISTAL DEL RADIO Carlos Andrés Rosero M. Médico Interno - Univalle.
El Esqueleto Humano.
Inervación nerviosa del oído, nariz, ojo y boca. Inervación del oído.
HUESOS DE LA CABEZA. 1. Hueso occipital 2. Hueso parietal 3. Hueso temporal 4. Hueso Frontal 5. Hueso cigomatico 6. Hueso lagrimal 7. Hueso maxilar.
CABEZA ELEMENTOS ÓSEOS ART. TEMPOROMANDIBULAR MUSCULATURA.
Huesos de la cara.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
morfología ESQUELETO AXIL (Huesos de la cabeza)
Cara y Cuello.
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
FRACTURAS DE CADERA. FRACTURAS DE CABEZA DE FEMUR Asociadas a luxación de cadera La mayor parte es de tipo cizallamiento o escisión Las Fx por impactación.
ANATOMIA Y MUSCULOS DE LA CARA DR FRANK POUL CHAVARRI TRONCOSO.
TRAUMA FACIAL Gabriel Sánchez Zavala Interno de Medicina UCN TUTOR: Dr. Venegas.
TRAUMATISMO MAXILOFACIALES Integrantes: Nicolás Arias Franchesca Ubilla Docente: Cristina Alfaro.
Cornete Nasal Inferior Hueso par Ubicado en la porción inferior y lateral a las fosas nasales Presenta: Una cara lateral Una cara medial Borde superior.
FRACTURAS PÉLVICAS Y LESIONES ASOCIADAS. La ruptura del anillo pelviano compromete el plexo venoso pélvico y a veces involucra la arteria iliaca interna.
Dra. Olga Lee de Chinchilla Anatomía Humana 2014
MUSCULOS DE CARA Y CUELLO INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA SIMON BOLIVAR.
Anatomía Radiográfica intraoral. Anatomía Maxilar Descripción Maxilar Superior División en: Región Anterior Región Paramediana Región Posterior.
ANATOMIA CRANEO FACIAL TALLER DE CANTO KALA ARP INTEGRANTES: CAMILA CRISTIAN FERNANDA ALFARO KAMILA HOLMER.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO FACIAL DRA. HEIDY ARCIA 2017

INTRODUCCION Son fractura frecuentes y complejas ya que afectan la arquitectura facial desde el punto de visa funcional y estético. Mas frecuentes en adultos, en una relación 3:1, mas frecuentes en hombres. Etiología variada: 1. Accidentes de transito, laborales y deportivos 2.Caídas 3.Agresiones

FRACTURAS DEL TERCIO MEDIO FACIAL 1. MAXILAR SUPERIOR 2. CIGOMATICO

FRACTURAS DEL CIGOMA El hueso malar (pómulo) es uno de los pilares fundamentales en el esqueleto facial. Constituye la porción ínfero-externa de la órbita, formando la pared lateral y la mitad del suelo orbitario. Es una de las zonas más prominentes de la cara, por lo que está muy expuesto a los traumatismos y puede fracturarse con cierta facilidad.

CLINICA Edema Hematoma Hemorragia subconjuntival Hundimiento del pómulo(disminuye proyección de la eminencia malar) Desplazamiento hacia bajo del malar, por tracción del musculo masetero. Inclinación hacia debajo de la hendidura palpebral, llamada inclinación anti-mongoloide Distopia Diplopía Hipostesia