OFERTA Y DEMANDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mercado (Capitalismo)   En una economía de mercado los precios de los productos se fijan por la oferta y la demanda; nombres que se refieren al comportamiento.
Advertisements

EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
UNIDAD III Oferta, Demanda y Equilibrio (Continuación)
LA DEMANDA Precio del propio bien Renta de los consumidores
ANÁLISIS DEL MERCADO: LA OFERTA Y LA DEMANDA.
El funcionamiento de los mercados.
Fundamentos de Economía I
LA DEMANDA La demanda es la cantidad de un bien que están dispuestos a adquirir los demandantes, a un precio determinado.
LA DEMANDA TERCERA SECCION ESTUDIOS GENERALES Introducción a la Economía Prof. Lic. Sergio Jordán de Vivero
ESCUELA: PROFESOR: INTRODUCCION A LA ECONOMIA PERIODO: Econ. Ronald Toledo Macas Octubre/08 – Febrero/09 1 Contabilidad y Auditoria Administración de Empresas.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
ECONOMIA AGRIMENSURA 2017.
Parte I. Teoría del Consumidor
FUNCIONAMIENTO DE LOS MERCADOS
La oferta, la demanda y el equilibrio del mercado
TEORÍA MICROECONOMICA
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
Itzel Alejandra Lozoya Rodríguez
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
ECONOMETRIA DE NEGOCIOS
Repaso Economía.
EL EQUILIBRIO DE MERCADO Introducción a la Microeconomía. Tema 2. La demanda, la oferta y el mercado (I) Tutorial desarrollado por Francisco López © 2004.
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
La elasticidad: una medida de la sensibilidad
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Oferta y Demanda.
Principios de Economía
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
DEMANDA Y OFERTA MA. FRANCISCO JAVIER JIMENEZ TECILLO.
© 2012 Pearson Addison-Wesley 3 Demanda y oferta.
La oferta y la demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
TEMA 5. EL MERCADO Y SUS FUERZAS: OFERTA Y DEMANDA
LA DEMANDA.
LAS PREFERENCIAS Preferencia (A P B)
La elasticidad de la demanda
LA ELASTICIDAD DE LA DEMANDA Y EL INGRESO TOTAL
3 CHAPTER Demanda y Suministro.
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
VARIACIONES DE LA DEMANDA en el caso de la demanda simplificamos considerando que la demanda del mercado depende solo del precio del bien. Xd=D(P) Pero.
CAPÍTULO 3 Oferta y demanda Michael Parkin Economía 11ed.
Entorno socio- economico SUBTITLE. Agentes económicos Los agentes económicos son actores que toman decisiones en un mercado que afectan el sistema económico.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
UNIDAD 5: EL MERCADO, OFERTA Y DEMANDA. 1. EL MERCADO Y EL DINERO El mercado es el lugar en el cuál se intercambian bienes y servicios entre oferentes.
Oferta y demanda Objetivos: Definir los conceptos de oferta y demanda.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Elasticidad y sus Aplicaciones
Tema 2: Teoría del Consumo, Producción y los Mercados
EL MERCADO. LAS FUERZAS DE MERCADO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA La oferta y la demanda son las dos palabras que más utilizan los economistas, porque son.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
La oferta y la demanda Copyright © 2001 by Harcourt, Inc. Adaptación libre al español para fines académicos por Guillermo Pereyra.
Economía y vida cotidiana
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA
Entorno Económico Clase: 6 Material: Mankiw C4. Resumen Un mercado es un grupo de compradores y vendedores de un bien o servicio en particular. Dentro.
Microeconomía   Sesión 2. Funcionamiento de los mercados. Parte I.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
EL MERCADO  LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA  LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA  PUNTO DE EQUILIBRIO.
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
La oferta ,la demanda y el mercado:
09/05/2019MIX NATALIA LORENA.  Cuando existen movimientos de la curva por el precio, sabemos que la cantidad cambia, por haber cambiado el precio. Pero:
EL MERCADO LA DEMANDA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE DEMANDA LA OFERTA FACTORES QUE INTERVIENEN CURVA DE OFERTA PUNTO DE EQUILIBRIO.
Asignatura: Microeconomía I DOCENTE: MSC. DAILIT GONZÁLEZ CAPOTE Steve Jobs.
LA OFERTA Y LA DEMANDA CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011.
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO OFERTA Y DEMANDA Fuente: Licencado Pedro Nuñez- Internet -
Elasticidades precio de la demanda y oferta Apuntes MBA. Marco Antonio Cáceres Calderón.
Aplicaciones de la Oferta y la Demanda La elasticidad.
Transcripción de la presentación:

OFERTA Y DEMANDA

LA RENTA DE LOS CONSUMIDORES Si la renta de un consumidor se incrementa, este normalmente deseará gastar más y demandará una mayor cantidad de casi (pero no todos) los bienes. Este hecho hace la distinción entre dos tipos de bienes.

Bienes Normales y Bienes inferiores Los bienes inferiores suelen bienes para los cuales hay alternativas de mayor calidad. Cuando aumenta la renta generalmente los individuos consumen menos de estos bienes.

Un bien inferior es aquel cuya cantidad demandada disminuye cuando aumenta la renta. Un bien normal es aquel cuya cantidad demanda a cada uno de los precios aumenta cuando aumenta la renta.

Dentro de los bienes Normales cabe distinguir los Bienes de lujo y bienes de primera necesidad: Un bien es de primera necesidad cuando ,al aumentar la renta, la cantidad demanda del bien aumenta en menor proporción.

Un bien es de lujo cuando, al aumentar la renta, la cantidad demanda del bien aumenta en mayor proporción. Los precios de los bienes relacionados: La cantidad demanda de un bien depende de las variaciones de los precios de los bienes relacionados con él

Bienes sustitutos y Bienes complementarios: la influencia de una variación del precio de un bien en la curva de demanda de otro depende de que ambos sean sustitutos o complementarios.

Los Bienes son Sustitutos si el alza del precio de uno de ellos eleva la cantidad demanda del otro, cualquiera que sea el precio. Los bienes son complementarios si el alza del precio de uno de ellos reduce la cantidad demanda del otro.

Cambios en los gustos o preferencias de los consumidores Los gustos también experimentan alteraciones que pueden ocasionar desplazamientos en la curva de demanda.

Las preferencias de los consumidores se pueden alterar simplemente porque los gustos se modifiquen con el transcurso del tiempo o bien por campañas publicitarias dirigidas a lograr este objetivo.

Desplazamientos de la curva de oferta La curva de oferta de un bien muestra exclusivamente los efectos de variaciones en los precios sobre la cantidad ofrecida, suponiendo que se mantienen constantes los determinantes de los costos de los vendedores.

Los más significativos son: Los precios de los factores productivos La tecnología disponible Condiciones climáticas

Las variaciones de cualquiera de estos elementos alteran la cantidad ofrecida a cada uno de los precios y, en consecuencia, hacen que se desplace la curva de oferta.

Los precios de los factores productivos Como las variaciones de los precios de los factores influyen en los costos de producción y, por tanto, en al cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada uno de los precios.

La tecnología existente: la tecnología se define como el conjunto de técnicas o métodos conocidos para producir un determinado bien o servicio. Cualquier mejora de la tecnología que permita producir y vender una cantidad dada de un bien a un precio más barato permitirá que las empresas eleven la cantidad ofrecida de ese bien a cualquier precio.

Desplazamientos de las curvas de demanda y oferta y movimiento a lo largo de las mismas Los movimientos a lo largo de la curva de demanda de un bien tienen lugar como consecuencia de un cambio en el precio del mismo bien.

Los desplazamientos de la curva de demanda se deben a alteraciones de alguno de los factores distintos del precio del mismo bien.

Cambios en la demanda Cambios en la cantidad demanda En el precio del mismo bien Alteraciones En las preferencias El ingreso En los precios de Otros bienes Desplazamiento de la demanda