INFORME DE INVESTIGACION DEL CASO PASTEUR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME DE INVESTIGACION DEL CASO PASTEUR
Advertisements

Historia y desarrollo de Microbiología de alimentos
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
El origen de la vida La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
 Nació el 27 de diciembre de 1822 en Dôle, Francia, donde transcurrió su infancia.  En 1842 obtuvo su título de bachillerato, con calificación “mediocre”
Aportaciones de Louis Pasteur en la Microbiología
Louis Pasteur.
TEORÍAS.
Do Now: La grafica representa los resultados del crecimiento de tres culturas bacteriales en temperaturas diferentes. Que inferecia puedes hacer basandote.
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
Los microorganismos en la industria de alimentos
Microorganismo (Bacterias, virus y hongos)
LOUIS PASTEUR. BIOGRAFÍA Nació el 27 de diciembre de 1822.Era químico. Sus descubrimientos empezaron con la isomería óptica(origen de la estereoquímica).
Los microorganismos. CARACTERISTICAS Los microorganismos son organismos vivos microscópicos, constituidos por una única célula UNICELULAR PLURICELULAR.
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN Generación espontánea.
PROYECTO DE QUIMICA.
LOS ORGANISMOS EN LA MEDICINA Integrantes : Andrea, Diana, Alejandra, Marcet, Jorge, Alondra.
QUÉ SON LOS MOHOS El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores UNICELULAR-PLURICELULAR MOHOS DEL REINO FUNGI.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
ABONOS ORGÁNICOS. MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO MOS.
Son los métodos y técnicas que utilizan los organismos vivos como células, virus, bacteria, levaduras o parte de éstos, para crear nuevos productos, transformar.
Historia de la Microbiología y la Parasitología
GENERACIÓN ESPONTÁNEA. Se le ocurrió la idea de insinuar que los humanos vienen de desechos y animales descompuestos.
Louis Pasteur, químico y microbiólogo francés, quien estableció la validez de la teoría de las enfermedades producidas por gérmenes y encontró que podía.
Método Científico.
Bioquímica Blgo. Xavier Pico Lozano
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
Marie Curie FUENTE: WIKIPEDIA.
DARWIN.
El origen de la vida Creación de Adán (Miguel Ángel, Capilla Sixtina)
ORIGEN DE LA VIDA.
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Valor: Libertad.
MICROORGANISMOS CARACTERÍSTICAS.
Organismos unicelulares microscópicos (MICROORGANISMOS) La bacteria es el más simple y abundante de los organismos y puede vivir en tierra, agua, materia.
Teoría celular. Diversidad celular: células procariontes y eucariontes
Elaboracion de Hidromiel
Sobre la base de estudios astronómicos y de exploraciones llevadas a cabo por vehículos espaciales no tripulados, parece ser que sólo la Tierra, dentro.
Sobre la base de estudios astronómicos y de exploraciones llevadas a cabo por vehículos espaciales no tripulados, parece ser que sólo la Tierra, dentro.
Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN
Biología I Unidad I BOTÁNICO Estudia los tipos del reino vegetal
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Aseguramiento de la Calidad. I. FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
Prof. Alejandra Durán LA VIDA EN COMÚN. Los organismos tienen estructuras y realizan procesos para satisfacer y responder al medio ambiente.
Tema: Importancia de la microbiología Docente: Ana Melva Contreras Contreras 2017-II II I.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Unidad 3 Microorganismos. Hongos, virus y bacterias.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA » * La aplicación de la bioquímica y su conocimiento, probablemente comenzó hace años con la producción de pan usando levaduras.
 La célula es la unidad anatómica funcional, estructural y de origen de todos los seres vivos.
Origen de la célula.
Enzimas Desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se conocía la digestión de la carne por las secreciones del estómago y la conversión.
1 El trabajo científico: la materia viva y su estudio ESQUEMA
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
Tema : Origen del universo
El origen y la evolución de la vida
Algunos productos que hoy son cotidianos fueron el resultado de descubrimientos casuales a los que, con el tiempo, la ciencia pudo dar una explicación.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL Dirección de Calidad Educativa Blgo. Carlos Guillermo Quiroz Carrillo Dr. Introducción a la microbiología ambiental.
11/04/2019Mabel S.C. 1 Experimento Redi Spallanzani Pasteur TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA o ABIOGÉNESIS TEORIA DE OPARIN Coacervados Experimento de.
“LEVADURAS SELECCIONADAS”
Por Jeffry Roig Fernández
Universidad Técnica del Norte Facultad de educación, ciencia y tecnología (FECYT) Educación Inicial Epistemología de la educación ORIGEN DE LAS CIENCIAS.
UNIDAD 5 El origen de la vida y su evolución Biología y Geología 4.º ESO LAS TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA.
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
 Microbiología Industrial Definiciones Aplicaciones Símbolos y Unidades.
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA TM M. Cecilia Carmona 2019.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE INVESTIGACION DEL CASO PASTEUR Louis Pasteur nació un 27 de diciembre de 1822 y falleció un 28 de septiembre de 1855. Pero alo largo de su vida realizo varias cosas importantes pero entre las tres cosas mas importantes que realizo fueron: m1a1

#1 ::::: Realizo grandes estudios sobre la microbiología y ayudo a refutar definitivamente la teoría de la generación espontanea.

#2 ::::: Demostró que todo proceso de fermentación y descomposición orgánica se debe a la acción de organismos vivos y que el crecimiento de los microorganismos en caldos nutritivos no era debido a la generación espontánea. Para demostrarlo, expuso caldos hervidos en matraces provistos de un filtro que evitaba el paso de partículas de polvo hasta el caldo de cultivo, simultáneamente expuso otros matraces que carecían de ese filtro, pero que poseían un cuello muy alargado y curvado que dificultaba el paso del aire, y por ello de las partículas de polvo, hasta el caldo de cultivo.

#3 ::::: preciso que la fermentación era un proceso químico y que no requería de la intervención de ningún organismo. Con la ayuda de un microscopio Pasteur descubrió que, en realidad, intervenían dos organismos -dos variedades de levaduras- que eran clave del proceso. Uno de estos organismos producía alcohol y el otro, acido láctico, que agriaba el vino.