5 Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODULO DE ATENCION MEDICA Y DE URGENCIAS. FIME FAYCB FO FM FCYEA FCQ FE CAMPUS IXTAC.
Advertisements

DIRECTOR IMIB Dr. Pascual Parrilla SUBDIRECTOR CIENTÍFICO Dr. Pablo Pelegrín.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN DOCENTE: MIRIAM DEL CARMEN FRANCISCO ALOR.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Identificar los factores ambientales y genéticos que influyen en la aparición de las enfermedades y cuantificar su efecto Enfermedades cardiovasculares.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Definición de Enfermería Consejo Internacional de Enfermería
“LINEAMIENTOS, AVANCES Y DESAFIOS” APS
A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
III Jornada Salud Rural Politicas de Rehabilitación Física Integral
Africa Directo & Idiwaka
Efectos Problema Causas
Jornada de Ejercicio Físico. Pamplona, 25 de noviembre de 2015
Modera : D. José María Jiménez Sánchez (Acessla). MESA 2: “Relaciones laborales, Dº del trabajo y control en la gestión del tiempo de trabajo y los.
BIOTECNOLOGIA. APLICACIONES SANITARIAS EN BIOCIENCIAS
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
La Formación de Formadores en Salud Pública
Situación de la Diabetes en el IMSS
Innovación y Regulación: un conflicto con interés
Proyecto PEGASUS-Murcia
FUNDAMENTOS DE SALUD Código sanitario. Artículo 113.
VALORACION SISTEMÁTICA DE ENFERMERÍA DEL DOLOR AGUDO EN NEONATOLOGÍA
La gloria de los jóvenes es su fortaleza; las canas de la experiencia son el esplendor de los ancianos. (Proverbios 20.29, La Biblia, Nueva Traducción.
SEMINARIO DE REPRESENTANTES DE FORMACIÓN 29 de septiembre de 2009
Indicadores Basicos Universidad Nacional Autonoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Salud Publica Introduccion a la Salud Publica Dr. Gerardo.
ÁREA 2 ÁREA 3.
Etapa profesional del cuidado
en el Sector Sanitario de Barbastro
ACTO DE BIENVENIDA Ciudad Real, 5 de septiembre 2011
Desigualdad social y ambiental en salud en ciudades españolas
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE DATOS E INTERACCIÓN CON USUARIOS QUE PRESENTAN ENFERMEDAD CRÓNICA Y CUIDADORES DEL PROGRAMA DE CASSA UDEC.
V Investigación en Atención Primaria
PROTOCOLO DE TELESALUD PARA CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA.
Jornada de Proyectos Europeos H2020
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN () 1.- HISTORIA DE LA MEDICINA (LÍNEA DEL TIEMPO) 2.- APORTACIONES DE CIENTÍFICOS Y MÉDICOS ESPAÑOLES A LA MEDICINA. OMS.
30 junio– 18 agosto de 2016 [México]
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Búsqueda de sustancias bioactivas con posible utilidad biosanitaria
Colegio de Médicos de VALLADOLID LUNES 30 De OCTUBRE A LAS 19 H
ORGANIZA: PUCP UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA. Dra. Esperanza Ruiz Oliva FORTALECIENDO LA RSU EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL PROFESIONAL II.
T.19. La enfermeria en oncología Enfermería oncológica Grado en enfermería.
El futuro de la Salud Global y de la Salud Pública
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA
SALUD PÚBLICA ¿QUÉ ES Y QUÉ HACE?
Nuevos retos en Prevención Primaria en las enfermedades cardiovasculares ¿Han cambiado los factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares? Carlos.
Simposio “Actividad Física Saludable en Edad Escolar”
Metodología de la Investigación I I JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES
Jomeinni Raúl Bringas Pérez Médico Cirujano Jefe del PS Casa Blanqueada Universidad Nacional de Trujillo.
SEMINARIOS CIENTIFICOS
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
salidas profesionales
Capacitación a postulantes al concurso
TEMA 4. LEY DE SALUD DE ANDALUCÍA
Anfiteatro “Mario Escalona” de la Escuela Nacional de Salud Pública
TEMA 7. EL CONTRATO PROGRAMA DE LOS DISTRITOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SAS Esteban Moreno Toral.
CONCEPTOS BÁSICOS DE SALUD PÚBLICA. EEP.Cristian Adriana Hernández Velasco.
TEMA: “Atención Primaria de Salud. Medicina Familiar”
Documentación sanitaria Índice Documentación clínica: historia clínica Documentación clínica Historia clínica Conjunto de documentos variados que.
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
De 182 Enfermeras de Atención Primaria
EFECTO DE LA INTERVENCIÓN DE APOYO SOCIAL CON EL USO DE TIC’S “ALGUIEN APOYA AL QUE CUIDA”.PERSONAS Y CUIDADORES FAMILIARES CON ENFERMEDAD CRÓNICA GRUPO.
Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina
SEGURIDAD DE PACIENTE LOPEZ MADRID. SEGURIDAD DEL PACIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN COMUNICACIÓN LEALTAD.
Encuentros y Desencuentros
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN EN CÁNCER
Transcripción de la presentación:

5 Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud Grupos e investigadores Nombre del Grupo Responsable Investigadores (IPs) Investigación en Epidemiología y Salud Pública Carmen Navarro Sánchez 15 (6) Metodología de Investigación en Ciencias de la Salud Alberto Torres Cantero 20 (11) Salud Medioambiental Pediátrica Juan Antonio Ortega García 3 (1) Fisioterapia y discapacidad Francisco Medina Mirapeix 8 (1) Medicina Legal y Forense Aurelio Luna Maldonado 4 (1) Investigación en Atención Primaria José Saura Llamas 7 (1) Investigación en Enfermería María José López Montesinos 11 (7) Una Dos Tres Cuatro Utilización de plataformas

DGSP (1) HUVA (1) UMU (4) SMS-AP (1)

Líneas de investigación (1) Estudio Prospectivo Europeo sobre Dieta, Cáncer y otras enfermedades crónicas (EPIC) (C. Navarro) Epidemiología de las enfermedades neurodegenerativas, diabetes y enfermedades cardiovasculares (D Gavrila) Supervivencia poblacional de cáncer (MD Chirlaque) Epidemiología y carga de enfermedad de Hepatitis B y C (A García Fulgueiras Desigualdades y Efectos ambientales adversos en enfermedades crónicas y mortalidad (Ll Cirera) Estudio sobre salud y calidad de vida en la región de Murcia (PEGASUS) (F Navarro) Coalición europea para el envejecimiento activo y saludable (J Tormo)

Líneas de investigación (2) Salud Medioambiental pediátrica (JA. Ortega) Exposiciones concurrentes y salud reproductiva (J. Mendiola Exposiciones prenatales , enfermedades crónicas y cáncer (A. Torres) Patrones de discapacidad (F. Medina) Investigación en Atención Primaria y Formación sanitaria especializada.(J. Saura) Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente. Salud Laboral. (M.J. López) Envejecimiento y fragilidad. Cuidados en poblaciones específicas (M.J. López) Género y salud (M.J. López)

5 Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud Proyectos activos (EPIC, PEGASUS, Coalición EA, etc.) Proyectos de excelencia Colaboración metodológica Seminarios y jornada científica Utilización de plataformas