Dr. Arturo L. Velásquez Paz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Advertisements

Curso en línea para formadores de docentes Proyectos colaborativos en red: Fundamentos, estrategias y desafíos.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA CAMPUS MINATITLAN NIVELATORIO LIC. EN ENFERMERIA TEMA: INFLUENCIA SERVICIOS DE SALUD Y ENFERMERIA PROFESORA: M.E ILIANA HIPOLITO.
Dirección de Programas Complementarios Programa de Inclusión Social
CIUDAD SALUD PARA LA MUJER.
Caja de Herramientas para enfrentar la Muerte Materna
UN PLAN FUNCIONAL HECHO POR TODOS
Lic. Omar Pavel García García
MODELO DE SEGURIDAD EN LA EMERGENCIA OBSTETRICA
Grupo de Informática Educativa en Enfermería
Condiciones de salud mejoradas
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
CONVENIO DE CONTRAPRESTACIONES DERECHOS Y OBLIGACIONES
Objetivos y funcionamiento del Diplomado
Presupuesto Vigilancia Epidemiológica
Cuadro comparativo Norma ntcgp 1000:2004 meci
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
Programa de Desarrollo de Competencias
Programa Anual de Trabajo SINAVE, 2018
El marco conceptual y de implementación de IFC
22 de septiembre – 20 de octubre de 2016
Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel
SISTEMA NOMINAL EN SALUD (SINOS) – CONSULTA SEGURA
Servicios Especializados de Enfermería en Salud Materna-Neonatal
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
TEMA Política de Calidad Nombre del expositor.
RED COLOMBIANA DE EDUCACION EN CUIDADOS PALIATIVOS
Asistencias Técnicas como fuente de financiación
Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
Dr. Filiberto Villanueva Rustrián
ÉTICA, SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SALUD MENTAL
Vigilancia Epidemiológica Laboratorio
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
Enfoque integrado de un Sistema de Seguridad Social
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud - CENETEC -
ACTIVIDAD RETOS – BIENESTAR LABORAL SECRETARIA DE HACIENDA
Tendencias en enfermeria
Acapulco Guerrero, 11 de marzo de 2010
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 y 22 de Febrero de 2008.
ASOCIACIÓN CENTRO DON BOSCO –ONG
Administración del Talento Humano
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Sanitas Venezuela Cobertura Médica en Colombia y Perú.
ISC/DR. GERMAN FLABIO ZALAPA ZALAPA
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
“Nuevas recursos digitales su impacto en la educación”
Sanatorio Allende Córdoba Noviembre 2018
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
comité de contraloría social
Av. Gral. Velásquez 1775 Arica, Chile (56) 58 –
Dirección de Servicios de Salud
ACREDITACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS
La seguridad de nuestros pacientes en el Hospital Español
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPCIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y.
Experiencia El Salvador Clínicas VICITS
Certificación en: EC0507 “Liderazgo para la autonomía de gestión en centros de trabajo educativos”
Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación
SISTEMA NACIONAL DE SALUD
MORTALIDAD MATERNA GUERRERO Situación Actual MARZO 2010.
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Rendición de cuentas 2018.
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
FLUJO PROCESO DE REVISION
HISTORIA CLINICA MATERNA PERINATAL, “FORMULARIO 051” Objetivo general Orientar al profesional de la salud que realiza atención materna y neonatal, en.
Formulación Presupuestaria Multianual
Transcripción de la presentación:

Dr. Arturo L. Velásquez Paz CAPACITACION INSTITUCIONAL PARA LA SALUD Dirección de Enseñanza y Calidad Dr. Arturo L. Velásquez Paz Oaxaca, Oaxaca a 15 de marzo 2017

CAPACITACION INSTITUCIONAL Departamento de Educación Médica Continua. Tiene como propósito fortalecer las competencias profesionales del personal de salud a través de la generación de estrategias en educación, capacitación y adiestramiento continúo, para contribuir a la mejora continua de la seguridad y calidad de la atención médica, en todos los niveles de atención, que brindan los Servicios de Salud de Oaxaca.

HISTORICOS Arbitraje médico-legal. Interculturalidad. Liderazgo en salud. Aspectos generales de los derechos humanos. Cuidados paliativos. Atención inmediata a una urgencia obstétrica. Fortalecimiento para la atención de la salud materna y perinatal en unidades médicas básicas. Estandarización del cuidado de enfermería en el segundo nivel de atención. Casi 5000 trabajadores capacitados por año.

PROPUESTA Capacitación en base a los temas prioritarios de salud de cada región (jurisdicción) Capacitación basada en competencias con un enfoque en seguridad y calidad de la atención médica. Capacitación sobre Liderazgo enfocado a la toma de decisiones en salud. Capacitación sobre la búsqueda e interpretación de GPC de acuerdo al nivel de atención.

Capacitacion y adiestramiento en ACLS, ATLS y emergencias obstétricas. PROPUESTA Capacitación sobre el trabajo de equipo centrado en la atención del paciente. Capacitacion y adiestramiento en ACLS, ATLS y emergencias obstétricas.