Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Africa (10) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ. Desarrollo y Violencia Desarrollo = Violencia ¿? –Crecimiento económico –Construcción de la sociedad –Reducción.
Advertisements

Africa (11) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ. Desarrollo y Violencia Desarrollo = Violencia ¿? –Crecimiento económico –Construcción de la sociedad –Reducción.
Africa (10) MTRA. MARCELA ALVAREZ PÉREZ. Imagen de África: –Marginal e irrelevante –Fragilidad económica –Violencia: conflictos étnicos, matanzas –Inestabilidad.
Grabriel Jessica Lizet Verónica. El Banco Mundial interactúa con miles de organizaciones de la sociedad civil (OSC) de todo el mundo, a nivel mundial,
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
UD 11. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS SOCIEDADES.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
SALUD Y EDUCACIÓN FÍSICA Asesora: Clarisa López López Semestre: 7 _.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
Alonso Segura Vasi Ministro de Economía y Finanzas El Programa País y la Relación del Perú con la OCDE.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
REDUCCIÓN DE LA POBREZA MULTIDIMENSIONAL EN LA ERA DE LOS ODS
Integración Económica:
Organización de las Naciones Unidas
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
ÍNDICE LOCAL PARA COLOMBIA
Integracion de los Mineros Artesanales y de Pequena Escala de Latinoamerica * En latinoamerica la mineria artesanal y de pequena escala ha generado miles.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
DIVISION POLITICA DE AMÉRICA
GRANDES AVANCES DEL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Contenido Mandatos de la OPS y OMS Marco operativo Esferas de acción.
“La sostenibilidad económica en los territorios:
La Reserva de Biosfera Jaragua – Bahoruco - Enriquillo
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD (ONU)
Mtro. Miguel González Ibarra
“Plan Nacional de Desarrollo Rural Territorial” ( )
GESTIÓN ESTRATÉGICA HERNÁN DARÍO ELEJALDE LÓPEZ Por
Gobierno del Estado de Chihuahua
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
LA CULTURA DE LA PAZ.
La educación en la actual sociedad del conocimiento
Mtra. Marcela Alvarez Pérez
I.- introducción La fundación de la República de Bolivia fue resultado de la lucha tenaz y de la sangre derramada por los mártires, libertadores y líderes.
Alianza por un Gobierno Abierto
QUE ES EL CARICOM? Organización establecida para promover la unidad regional y coordinar la política económica y exterior en el caribe, ésta sustituyó.
Rev. Industrial + Nacionalismo = Imperialismo
Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL)
Cooperativismo Prof. Minerva Tejera.
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
Dr. Bernard Vallat Director General
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Organización político administrativa del país
Dilmara Reischak, DVM, MSc. , Dra
Propuestas de políticas públicas para la promoción y protección de los derechos laborales de las mujeres Quito, noviembre 2005.
Servicio a la Comunidad
Mario Alberto Castillo Parra GDN PETS 2018
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Diciembre 11 y 12.
CAN, CAATEL y ASETA Integrantes: Alex Conterón Jéssica Ñaupa Alexis Quishpe.
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
Bloques Regionales Comerciales en África
DESARROLLO COMUNITARIO CLASE 01 UTILIZAS Y RELACIONAS LOS DISTINTOS SIGNIFICADOS DEL DESARROLLO COMUNITARIO.
UNIDAD DIDÁCTICA: CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL INTEGRANTES: DELGADO LEVANO,KIMBERLY REYES CASTILLA, GIANELLA SARAVIA QUIROZ, ELIZABETH MESIAS AVALOS,XIOMARA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL ANDRES ELOY BLANCO  Integrantes:
Personas migrantes y la salud pública
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
SALUD COMUNITARIA ÁMBITOS DE ACTUACIÓN COMUNITARIA: LA COMUNIDAD.
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
Organización de naciones unidas
seguridad internacional.
Transcripción de la presentación:

Mtra. Marcela Alvarez Pérez Africa (13) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Unidad y Cooperación en Africa Bloque de Casablanca (K. Nkrumah/Federación) vs Bloque de Monrovia (L.Senghor/cooperación económica para unidad gradual) Haile Selassie convoca a reunión en Addis Abeba Organización de la Unidad Africana: 25 de mayo 1963 32 miembros fundadores Coordinar/intensificar cooperación para mejorar la calidad de vida de los africanos Defender soberanía, integridad territorial e independencia Erradicación del colonialismo y dominio blanco Comité de liberación apoyar movimientos de independencia Neutralismo positivo

Dificultad para lograr la unidad: “Club de Dictadores” Sólo para salvaguardar intereses africanos en ONU Divisiones internas: ex-franceses/USA/URSS Mayor éxito en lucha anti-colonial Apoyo a guerrillas Expulsión de RSA de organismos de NU como la OMS Banco Africano para el Desarrollo

Unión Africana 26 de mayo 2001 55 miembros Mayor unidad y solidaridad Defender soberanía, integridad territorial e independencia Acelerar la integración política/social/económica del continente Promover y defender las posiciones comunes en asuntos de interés para el continente y sus pueblos Alentar cooperación internacional, tomando en cuenta la Carta de las UN y la DUDH Promover paz, seguridad y estabilidad Promover principios e instituciones democráticos, participación popular y gobernanza Establecer las condiciones necesarias para que el continente juegue un mayor papel en la economía global

Promover el desarrollo sostenible en todos los niveles y la integración de las economías africanas Promover la cooperación en todas las ramas de la actividad humana para elevar el nivel de vida de los pueblos africanos Coordinar/armonizar políticas de las Comunidades Económicas Regionales para obtener los objetivos de la unión Avanzar el desarrollo de del continente promoviendo la investigación en todas las ramas, particularmente ciencia y tecnología Trabajar con compañeros internacionales relevantes para erradicar enfermedades prevenibles y promover la buena salud en el continente

Community of Sahel-Saharan States CEN-SAD Economic Community Of West African States (ECOWAS) West African Monetary Zone (WAMZ) Mano River Union (MRU) West African Economic and Monetary Union (UEMOA) Liptako–Gourma Authority (LGA) Economic and Monetary Community of Central Africa (CEMAC) Economic Community of Central African States (ECCAS) Southern African Development Community (SADC) Southern African Customs Union (SACU) Economic Community of the Great Lakes Countries (ECGLC) East African Community (EAC) Intergovernmental Authority on Development (IGAD) Common Market for Eastern and Southern Africa (COMESA) Arab Maghreb Union (UMA)

Revalorización estratégica: África del S.XXI “revoluciones tranquilas” UA, NEPAD, Objetivos del Milenio Revalorización estratégica: Estados fallidos  amenaza Recursos/riquezas naturales