La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL)"— Transcripción de la presentación:

1 Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL)
Por: José Alirio Peña

2 Un poco de historia…

3

4 Después de la 2da. Guerra Mundial, las economías de Asia pasan, tras haber sido colonias, a ser estados soberanos que promueven el nacionalismo

5 La región está convulsionada por la Guerra de las Coreas ( ) y la Guerra de Vietnam ( ). Corea del Sur estaba apoyada por Usa y la ONU y Corea del Norte por China y la URSS. Vietnam del Sur fue apoyada por Usa, contra la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la URSS.

6 Conferencia de Bandung
(18 al 24 de abril, 1955, Bandung- Indonesia)

7

8 Conferencia de Bandung (18 al 24 de abril, 1955, Bandung- Indonesia)
Reunión de estados asiáticos y africanos organizada por Gamal Abdel Nasser (Presidente de Egipto), Jawaharlal Nehru (Presidente de India) y Sukarno (Jefe de Estado de Indonesia), además de los líderes de Pakistán, Birmania y Ceilán. Estos cinco países asiáticos invitaron a otros 25. Objetivo: favorecer la cooperación económica y cultural afroasiática, en oposición al colonialismo y el neocolonialismo de las antiguas metrópolis y los Estados Unidos, así como a su inclusión dentro del área de influencia exclusiva de la URSS.

9 Conferencia de Bandung (18 al 24 de abril, 1955, Bandung- Indonesia)
Respeto a la soberanía No interferencia en asuntos internos Respeto a los Derechos Fundamentales Reconocimiento a igualdad de razas Respeto a la Carta de las Naciones Unidas No amenaza, no agresión Cooperación recíproca Respeto a las obligaciones internacionales

10 (1 al 6 de septiembre, Belgrado, 1961)
Declaración de Países No Alineados en la Conferencia Cumbre de Belgrado (1 al 6 de septiembre, Belgrado, 1961)

11 Afganistán, Argelia, Birmania, Camboya, Ceilán, Congo, Cuba, Chipre, Etiopía, Ghana, Guinea, India, Indonesia, Irak, Líbano, Malí, Marruecos, Nepal, Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Túnez, República Arabe Unida, Yemen, Yugoslavia, y los siguientes países representados por observadores: Bolivia, Brasil, Ecuador.

12 Declaración de Países No Alineados de Belgrado, 1961
No colonialismo, no imperialismo para superar el desequilibrio económico Derecho a elegir su sistema político (caso Cuba) Reconocer los representantes de China en la ONU NEUTRALIDAD Revolución científica y tecnológica para el desarrollo económico Abogar por la paz en Berlín El desarme necesidad imperativa Autodeterminación e independencia La guerra es evitable

13 II Conferencia Cumbre del MPNA (El Cairo, 1964)
III Conferencia Cumbre del MPNA (Lusaka, 1970) IV Conferencia Cumbre del MPNA (Argel, 1973) V Conferencia Cumbre del MPNA (Colombo, 1976) VI Conferencia Cumbre del MPNA (La Habana, 1979) VII Conferencia Cumbre del MPNA (Nueva Delhi, 1982) Irak vs Irán VIII Conferencia Cumbre del MPNA (Harare, 1986) IX Conferencia Cumbre del MPNA (Belgrado, 1989) X Conferencia Cumbre del MPNA (Yakarta, 1992) Término de la Guerra Fría  Unión Europea/ G8 Unilateralismo y Globalización

14 XII Conferencia Cumbre del MPNA (Durban, 1998)
XI Conferencia Cumbre del MPNA (Cartagena de Indias, 1995) XII Conferencia Cumbre del MPNA (Durban, 1998) XIII Conferencia Cumbre del MPNA (Kuala Lumpur, 2003) XIV Conferencia Cumbre del MPNA (La Habana, 2006) XV Conferencia Cumbre del MPNA (Egipto, 2009) XVI Conferencia Cumbre del MPNA (Teherán, 2012) XVII Conferencia Cumbre del MPNA (Venezuela, 2016)

15 Criterios de Membresía
Política independiente y coexistencia de diferentes Estados con distintos sistemas políticos y sociales. Apoyar movimientos por la independencia nacional. Si hay bases militares extranjeras no deben hacer sido acordadas en el contexto de conflictos de las grandes potencias. Los acuerdos militares bilaterales no pueden ser originados en contexto de conflicto de las grandes potencias.

16 Principios de la XVII Conferencia Cumbre del MPNA
(Venezuela, 2016) 120 países + 1 territorio autónomo

17 Defensa por el derecho a la paz, la soberanía y la solidaridad por el desarrollo de los pueblos

18 4.- Desarme y seguridad internacional
10.- Reforma de las Naciones Unidas 5.- Derechos Humanos 21.- Nuevo orden Informativo- Comunicativo 17.- Cooperación Sur-Sur 18.- Solidaridad internacional 2.- Consolidación del orden internacional/ Solución pacífica de controversias 11.- Transparencia en la elección del Secretario de las Naciones Unidas 3.- Derecho a la libre determinación 20.- Jóvenes, Mujeres 1.- Consolidar el MPNOAL 15.- Cambio climático 8.- Diálogo entre civilizaciones 9.- Apoyo a Palestina 16.- Gobernanza económica 6.- No sanciones unilaterales 7.- Condena al terrorismo


Descargar ppt "Movimiento de Países No Alineados (MPNA o MNOAL)"

Presentaciones similares


Anuncios Google